LA CERRADURA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUE ES LA RUEDA? La rueda es un elemento básico sin el cual difícilmente podríamos organizarnos, ya que es la base de muchos otros inventos posteriores.
Advertisements

SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
1. Cultura: de la modernidad a la posmodernidad. Una discusión en diversos ámbitos disciplinarios (filosofía, antropología y teoría política)
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
LA CAMARA DE FOTOS. HISTORIA DE LA CAMARA El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en el año 1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
UNICODE Isaac Castillo Rodríguez Samuel Néstor Apóstol
Pacifico Online = Pacifico en Línea
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN NEPOMUCENO CADAVID LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD DOCENTE MONICA LOPERA GRADO OCTAVO  
Carpintería Carpintería de Madera Carpintería de PVC
Problemas con las redes sociales
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
Cámara fotográfica.
QUE ES LA TECNOLOGÍA La tecnología es el conjunto de conocimientos con las que el hombre desarrolla un mejor entorno, más saludable, agradable y sobre.
  Nombres: Valentina Gatica Valentina Huaquelef
Cerradura.
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA QUARKXPRESS
Ciudad de Santa Fé, estado de Nuevo México, Estados Unidos
Mecánico del alma. Una vez iba un hombre en su auto por una larga y muy solitaria carretera cuando de pronto su auto comenzó a detenerse hasta quedar.
ASÍ ES NUESTRA HISTORIA
Historia de las computadoras Dispositivos de entrada
Teoría De Maslow.
AGREGAR NUEVO HARDWARE
El hombre bajó, lo revisó, trató de averiguar qué era lo que tenía…
Una vez iba un hombre en su auto por una larga y muy solitaria carretera cuando de pronto su auto comenzó a detenerse hasta quedar estático. El hombre.
laboutiquedelpowerpoint.
La cerradura.
“Sé tu mismo siempre” Gratuito
Cámara fotográfica.
HERRIOT ELMER RODRIGUEZ NOMURA
LA CERRADURA.
LA CERRADURA.
Mi cumpleaños.
La Voz de los Vidrieros Boletín Informativo del Comité de Información # de Febrero de 2011 La Tecnología se compra, el conocimiento.
Prospectivas Tecnológicas de la Ingeniería de Sistemas ING. JOSÉ GONZALES CALDERÓN.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
La Condición Social del Ser Humano
Máquinas simples..
“Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos”
Algoritmo Capitulo Cinco.
El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia
LA TECNOLOGIA GRADO 5°.
¡¡¡Quien soy, deja huella!!! Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles.
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
Tendencias para la gestión del Talento Humano. La gestión de talento humano y RRHH son dos términos que siempre han estado acompañados, y aunque a simple.
Las necesidades primarias son aquellas indispensables para la conservación de la vida: Alimentarse Respirar Dormir Vestimenta.
Herpes Genital Masculino Síntomas
La naturaleza única de las WEAPPS. Uso intensivo de redes. Una webapp reside en una red y debe atender las necesidades de una comunidad diversa de clientes.
El cepillo de dientes El cepillo de dientes, tuvo sus más directos antecesores en las ramitas de una planta de palma llamada areca usadas por los árabes,
Física en videojuegos..
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain
Quizás dé lo mismo si se trata de un año nuevo...
Era se una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
Era se una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
El hombre bajó, lo revisó, trató de averiguar qué era lo que tenía…
Ciudad de Santa Fé, estado de Nuevo México, Estados Unidos
Tecnologías y Datos para el Cambio Social
Ciudad de Santa Fé, estado de Nuevo México, Estados Unidos
La Educación a Distancia MTRO. MANUEL JIMÉNEZ MENDOZA.
Te Ayudamos A Preparar Tu Centro Para La Sociedad Digital
Ciudad de Santa Fé, estado de Nuevo México, Estados Unidos
Convergencia tecnológica
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
EVOLUCION DE LA TECNOLOGÍA
Estructura de los Sistemas Operativos Alumna:Arratea Almeyda Aracelli.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes.
Seguridad en los Dispositivos
DIOENYS G. ROJAS J FICHA DE DESARROLLO.
Transcripción de la presentación:

LA CERRADURA

INICIOS… la cerradura es casi tan antigua como el hombre, pues surge del deseo de proteger lo que es de uno frente a los demás, lo que constituye un sentimiento intrínseco al ser humano. Esta inseguridad de las personas que veían en los demás ladrones potenciales de sus bienes, unido a la necesidad de protegerse, es lo que hace que el invento de la cerradura vaya cogiendo forma. En un principio se utilizaba madera o piedra para hacer saber a los demás que no eran bienvenidos en una propiedad. La madre naturaleza proveía de los materiales necesarios para ello y el hombre sólo tenía que utilizarlos a su antojo. Sin embargo, con el paso del tiempo los métodos se volvieron más sofisticados y fueron los egipcios la civilización que marcó un antes y un después en el mundo de la cerrajería. También los romanos hicieron avanzar los diseños de cerraduras, pero no fue hasta el siglo XVIII cuando el sector no comienza su verdadera evolución y modernización.

EVOLUCION… Los cerrajeros ingleses cada vez tenían más prestigio, gracias a sus avanzadas técnicas, pero justo cuando parecía que se iban a hacer con la producción mundial llegó una auténtica revolución a cargo del cerrajero norteamericano Aldred Hobbs. Corría el año 1851 y Hobbs lanzó un reto. Dijo que podría abrir cualquier tipo de cerradura inglesa, por complicado que fuera su mecanismo, pero advirtió que nadie podría abrir una de las que él había invitado. Y no mintió. Su sistema supuso un auténtico avance para el oficio. Y así, las cerraduras han ido evolucionando sin detenerse, hasta que el hombre ha presentado verdaderos ingenios, obras maestras prácticamente que hacen prácticamente impenetrable aquello que guardan. Mecanismos más seguros y eficaces, en constante evolución. En la edad moderna, el cambio llegó cuando las cerraduras dejaron de necesitar llaves para abrirlas, y pasaron a incorporar sistemas de reconocimiento digital, por voz, o por rasgos físicos, lo que significa que, quizá en el futuro, la llave pasará a ser un objeto expuesto en los museos. Un símbolo de transición hacia los nuevos tiempos.

Aportes a la humanidad Una cerradura tiene una estructura compleja y se compone de un cuerpo de la cerradura, un bloqueo de ajuste, la palanca o tirones, un lugar de huelga y un cilindro con llave. Difícil de apertura Tomará mucho tiempo para cualquier intruso para abrir una puerta que tiene una cerradura en su interior. Este sistema de cierre tiene que ser instalado en el borde de la puerta y cuando la puerta está entreabierta a continuación, sólo verá la placa frontal.

FINALMENTE… Pero mientras el futuro llega, lo cierto es que los sistemas actuales no dejan de mejorar. Hoy en día, las cerraduras inteligentes pertenecen a sistemas automatizados y son auténticos gadgets que aprovechan la tecnología para hacer los hogares más seguros. Ante sus enormes posibilidades, los expertos aseguran que estamos ante otro momento revolucionario. Las cerraduras inteligentes actuales logran mucho más que abrir o cerrar una puerta. Como llevan una cámara, nos permiten ver en nuestro Smartphone quién está llamando a la puerta y qué necesita, lo que nos permite comunicarnos con esa persona aunque no estemos físicamente en nuestro hogar. Esto se traduce en diversas posibilidades, como facilitar el paso a un familiar o acceder a nuestra propia vivienda sin necesidad de buscar las llaves.