MIGUEL ÁNGEL ESCULTOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“El Genio del Escultor”
Advertisements

EL ARTE DEL RENACIMIENTO
El nuevo espíritu del Renacimiento
EL RENACIMIENTO Periodo de la historia europea caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. El.
Introducción a la Historia del Arte
MOISE S DE MIGUEL ANGEL Es una escultura renacentista del siglo XVI, pertenenciente a la etapa de Cinquecento en Italia. Es la figura central de la tumba.
Material para Día 1   La virgen de la Piedad o Pietá, se encuentra en la Basílica de San Pedro en el Vaticano y fue esculpida en mármol por el famoso escultor.
ESCULTURA Francisco Javier Guillen Rubio
Miguel Ángel Buonarroti
1 de abril del 2014 Prof. Gonzalo Alvarez P. Instituto Abdón Cifuentes
El David de Miguel Ángel.
 LUIS EDUARDO DOMINGUEZ RIZO  GRUPO : 253  APRECIACION ARTISTICA II.
ROBERTO MATTA En 1990 recibe el Premio Nacional de Arte
S. XV-XVI ARTE Estilo Renacentista Arquitectura Pintura Escultura
Renacimiento Siglo XVI principal centro: Roma El cinquecento es fruto de la evolución formal del quattrocento Bramante Rafael Sanzio
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO
ARTE e INSPIRACIÓN Lo bello es lo divino en la Naturaleza.
C La pintura y su historia Autora: Maria Perez. Índice 1. La Prehistoria 2. Arte Egipcio 3. Arte Románico 4. Arte Gótico 5. Renacimiento 6. Barroco Flamenco.
LA MÚSICA CLÁSICA  La música clásica surgió tomando elementos de otras tradiciones musicales occidentales, tanto litúrgicas como seculares, por caso.
LA PIEDAD MIGUEL ÁNGEL. La Piedad Talla Mármol de Carrara Religiosa.
Nombre: Paula Riquelme Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira Tema: El Arte.
LA COMUNICACION. EL INTERNET VENTAJAS DESVENTAJAS  * Hace la comunicación mucho más sencilla. * Es posible conocer e interactuar con muchas personas.
RENACIMIENTO. EUROPA SIGLO XV LA SOCIEDAD RENACENTISTA.
Unidad 9: La estética Filosofía I. 1 Unidad 9: La estética 9.1 El concepto de estética Estética Estudio de BellezaArte Funciones Estudio procesos estéticos.
LA CULTURA Y EL ARTE DE RENACIMIENTO
Mariana David Osorio Carolina Arroyave Anaya
EL RENACIMIENTO.
Evolución de las esculturas.
LA PINTURA RENACENTISTA
Unidad 9: La estética Filosofía I. 1 Unidad 9: La estética 9.1 El concepto de estética Estética Estudio de BellezaArte Funciones Estudio procesos estéticos.
El libro más bello del mundo
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA ARQUITECTURA HISTORIA LOS DAVID VOCABULARIO
CINQUECENTO RENACIMIENTO ITALIANO (S. XVI)
Miguel Ángel Buonarotti
EVOLUCION DE LA ESCULTURA
Línea de tiempo artístico-cultural
HISTORIA DEL ARTE Renacimiento.
Ventajas de la internet Desventajas de la internet
MAGDALENA PENITENTE WRIGHTSMAN 1625 En la arquitectura barroca, los conceptos de volumen y simetría vigentes en el renacimiento son reemplazados.
ESCULTURA RENACENTISTA
Evolución de las esculturas
MIGUEL ÁNGEL “ El Genio del Escultor ” M.R.G..
La escultura de Miguel Ángel
LA PIEDAD Obra de Miguel Ángel.
laboutiquedelpowerpoint.
TEMA 10: EL RENACIMIENTO.
Escultura barroca en Europa
EL RENACIMIENTO Andrea Sepúlveda Cristian Herrera.
AUTOESTIMA TEMA 1TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4. IDEA PRINCIPAL.
Trabajo especial de investigación n°1
Renacimiento Italiano XIV-XV
RENACIMIENTO. ◦ El Renacimiento fue un movimiento cultural que se produjo en Europa entre los siglos XV y XVI. ◦ En España se manifestó desde finales.
El arte del Renacimiento
Villa la Rotonda de Andrea Palladio
Materiales utilizados: mármol y bronce. Temas: el hombre y la naturaleza( naturalismo) La escultura renacentista se caracteriza por se caracteriza por.
Rafael de Sanzio. R AFAEL DE SANZIO ( ) Como artista demostró preocupación por el espacio. Refleja su concepción del mudo, del amor y de la.
Renacimiento Expresado en el arte
La escultura del Renacimiento
POR JEAN PIERRE PEQUEÑO
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia
Esquemas compositivos
El libro más caro del mundo.
ARQUITECTURA RENACENTISTA. 1. Introducción: historia, cronología y características INTRODUCCIÓN AL RENACIMIENTO Orígenes italianos Coordenadas históricas.
Unidad 9: La estética Filosofía I. 1 Unidad 9: La estética 9.1 El concepto de estética Estética Estudio de BellezaArte Funciones Estudio procesos estéticos.
ARTE DEL RENACIMIENTO. PINTURA :LA GIOCONDA LEONARDO DE VINCI.
GRANDES ARTISTAS DEL RENACIMIENTO.
“El Genio del Escultor”
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO Colegio Francisco de Villagra Peñaflor 8° Básico 2019.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
Transcripción de la presentación:

MIGUEL ÁNGEL ESCULTOR

EL PERÍODO DE LA VEJEZ: .- El artista consuma la ruptura con el clasicismo del Renacimiento. .- Su arte de desliga de la concepción de la armonía y belleza y se hace cada vez más expresión de una Idea, acercándose más al Manierismo. .- Se siente atraído por el tema de la Pietà. Ya no es objeto de belleza ideal. .- Lleva hasta el anti naturalismo extremo. .- Para expresar mejor «su espíritu», M. Angel modificará su tratamiento del mármol y optará por el «no acabado». .- Abandona también toda perfección anatómica. .- Desaparece el esquema compositivo utilizado en la piedad del Vaticano.