Virus informáticos Mónica Garcés Garcés Erika Julieth Galindo 10-A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA CÓMPUTO
Advertisements

SEGURIDAD INFORMÁTICA
Virus y Antivirus Aimé Dondi Buera.
Tipos de Virus Seguridad Informática.
Natalia guarin Angie ospina 10 b 2012
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tipos de virus informaticos
Daniela Londoño Daniela Calderón 9B
LOS VIRUS INFORMATICOS
accesorios Accesorios Algoritmo: Se refiere a la manera o método de hacer una tarea siendo esa tarea de naturaleza repetitiva Comando: Es una instrucción.
VIRUS. Un virus informático es una amenaza programada, es decir, es un pequeño programa escrito intencionadamente para instalarse en el ordenador de un.
SERGIO MÉNDEZ MARTÍNEZ 4ºEso F. Un virus es una entidad biológica que para reproducirse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión.
LOS VIRUS INFORMATICOS
LOS VIRUS INFORMATICOS
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
Virus informáticos Andrés Mauricio Marín Holguín JEFERSON BUENO.
TIPOS DE VIRUS TROYANO GUSANO DE MACROS BOMBA PARÁSITOS RESIDENTES
 Un virus es una entidad biológica que para reproducirse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión es un agente potencialmente.
LOS VIRUS INFORMATICOS WILLIAM JARAMILLO 9-A JULIO/17/2012.
Es un malware que tiene por objeto alterar el funcionamiento de la computadora sin el permiso ni el acontecimiento del usuario.
VIRUS INFORMÁTICOS.
Virus informáticos Miller velandia flores Cristian David mejía.
¿Qué es un Virus Informático? Es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objetivo alternar el funcionamiento de la computadora sin permiso.
Virus informático. ¿Qué es? Es un malware que tiene por objeto alterar el funcionamiento normal de la computadora, sin permiso o conocimiento del usuario.
Regina Tena Rivera Grupo: 222A VIRUS INFORMÁTICOS.
Un virus informático es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
LOS VIRUS ZIOMARA RAMIREZ, DAMARIS CARDENAS. VIRUS tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
VIRUS INFORMÁTICOS Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
VIRUS.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
 Jesús escoto morales  Javier Omar huerta preciado  2do Ing. industrial.
Virus Informáticos Este tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
VIRUS. ¿QUÉ ES UN VIRUS?. Es un segmento de código de programación que se implanta a sí mismo en un archivo ejecutable y se multiplica sistemáticamente.
UN VIRUS ES UN MALWARE QUE TIENE POR OBJETIVO ALTERAR EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA SIN PERMISO NI CONOCIMIENTO DEL USUARIO.
DOLLY MINDREY GUTIERREZ MURILLO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA –FESAD TECNOLOGIA REGENCIA DE FARMACIA.
Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus pueden.
Tema: Virus informático
Es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario Tiene 3 características.
ALEJANDRO MARTINEZ 10:A.
SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN.
Salir de la presentación
VIRUS INFORMATICOS JUAN STEVAN BEJARANO... MAURICIO ESPINAL...
Seguridad Informática
Amenazas Hacker: Hacker es una persona que manipula o que posee conocimientos prácticos que modifican los usos de las cosas de modo que éstas puedan emplearse.
Los virus informaticos
5. REDES.
Angueta Diego Maliza Gabiel Maiquiza Daniel Punina Bryan Quintana Edisson.
LOS VIRUS IMFORMATICOS
Por: Leidy Corrales Carlos Betancurt
COMPUTACION 1 TEMAS:SOFTWARE DAÑINOS,¿QUE SON LOS VIRUS?,ANTIVIRUS
Descargar antivirus.
Seguridad en internet, virus informáticos y spam.
Software maligno.
Virus informático.
Virus Un virus informático es un programa o software que se auto ejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento. Un.
¿Qué es el virus informática
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Presentado por : Edgar ismael adona cruz
VIRUS INFORMATICOS.
Historia evolución, funcionamiento y soluciones POR: Agustin Gil y Emilio Agut.
¿Qué es un virus? Los virus informáticos son programas diseñados expresamente para interferir en el procesamiento de una computadora.
INTERNET.
Tema: Software Antivirus  Profr. Jesús P. miranda Maestría En Gestión de Calidad y Productividad.
ING. JULIO GARCÍA SÁNCHEZ. Internet le ha cambiado la forma de comunicarse al mundo entero, toda la información que anteriormente resultaba tal vez difícil.
Resolver problemas de virus en las computadoras
Historia evolución, funcionamiento y soluciones POR: Agustin Gil y Emilio Agut.
Historia evolución, funcionamiento y soluciones POR: Agustin Gil y Emilio Agut.
Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es.
Transcripción de la presentación:

Virus informáticos Mónica Garcés Garcés Erika Julieth Galindo 10-A 17/07/2012

Virus informáticos

Virus informáticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Daños que ocasionan los virus informáticos Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos. Otra de las características es la posibilidad que tienen de ir replicándose. Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc. Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente..

Clasificación o tipo de virus Todos los virus tiene en común una característica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación te presentamos la clasificación de los virus informáticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan.

Ejemplos de virus Caballo de Troya: Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. Gusano o Word: Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna. Virus de macros: Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Virus de sobre escritura: Sobrescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

Virus de Programa: Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas. Virus de Boot: Son virus que infectan sectores de inicio y boteo (Boto Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boto Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos. Virus Residentes: Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo. Virus de enlace o directorio: Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.

Virus mutantes o polimórficos: Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Virus falso o Hoax: Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuidas a través del correo electrónico y las redes. Virus Múltiples: Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.

Virus informáticos Happy99: Programa enviado por mail, abre una ventana con fuegos artificiales. Manipula la conectividad con Internet. Melissa: Macrovirus de Word. Se envía a sí mismo por mail. Daña todos los archivos . Michelangelo: Virus de boot sector. Se activa el 6 de marzo. Sobre escribe la FAT, dejando el disco inutilizable. Chernobyl (W95.CIH): Borra el primer Mb del HD, donde se encuentra la FAT. Obliga a formatear el HD. Además intenta rescribir el BIOS de la PC lo que obliga a cambiar el mother. Se activa el 26 de abril. WinWord.Concept: Macro virus que infecta la plantilla Normal.dot. Hace aparecer mensajes en la pantalla y mal funcionamiento del Word.

FormatC: Troyano que infecta el Word, al abrir un archivo infectado formatea el disco rígido. Back Orifice2000 (BO2K): Funcionalmente es un virus y sirve para el robo de información. Permite tomar control remoto de la PC o del servidor infectados, con la posibilidad de robar información y alterar datos. VBS/Bubbleboy: Troyano que se ejecuta sin necesidad de abrir un attachment, y se activa inmediatamente después de que el usuario abra el mail. No genera problemas serios. FormatC: Troyano que infecta el Word, al abrir un archivo infectado formatea el disco rígido.

Como prevenir los virus informáticos Identificar el medio de almacenamiento que contiene la información. Los medios magnéticos u ópticos de almacenamiento(diskettes, cintas, cartuchos, discos u otros) que contienen archivos de información, deben estar debidamente etiquetados, tanto interna como externamente.

Como limpiar o desinfectar un equipo En una oportunidad atrás un lector llamado Hugo González nos comentó de un programa perteneciente a la empresa de seguridad informática Kaspersky, que se llama Kaspersky Rescue Disk, que tiene una funcionalidad que es bastante efectiva en ciertas situaciones.

Ejemplos de antivirus Un  antivirus es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.