SEGMENTACION DEL CIGOTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase IV Implantación, primeras dos semanas de gestación
Advertisements

FECUNDACIÓN, IMPLANTACIÓN Y PLACENTACIÓN
Dra. Mercedes de P. Álvarez Goris R1GO Dr. Horacio R1BR
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - I
ETAPAS TEMPRANAS DEL DESARROLLO Dr. José Roberto Martínez Abarca
C 2 ETAPAS TEMPRANAS DEL DESARROLLO Dr. José Roberto Martínez Abarca
PRIMERA SEMANA DE DESARROLLO
Embriología Médica.
2da. y 3ra. semana del desarrollo
Implantación, blastogénesis y placentación Embrión bilaminar
Tema 2: INTRODUCCIÓN A LA EMBRIOLOGÍA HUMANA
Embarazo Normal Henry Bolaños Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra
PERIODOS DE DESARROLLO
Prof. Héctor Cisternas R.
EMBRIOLOGIA.
CAPAS EMBRIONARIAS.
FECUNDACION, SEGMENTACION
PLACENTA Embriología y Placentación
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Embrión.
PREGUNTAS.
PRIMERA SEMANA DEL EMBARAZO
Desarrollo embrionario
FECUNDACION DEFINICION DURACION SECUENCIA RESULTADOS
FECUNDACIÓN, DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
Dra. Lisa Miranda.  Objetivo específico 2-1: El alumno estará en capacidad de explicar en términos generales las fases de la fecundación.  Objetivo.
Desarrollo Embrionario
Embriología Médica.
Desarrollo embrionario
Embriogénesis Temprana.
Del Cigoto al Embrión bilaminar.
 GRUPO DE CÉLULAS QUE FORMAR LA CAPA EXTERNA DEL BLASTOCITO  PROVEE DE NUTRIENTES AL EMBRION  SU DESARROLLO ES PARTE IMPORTANTE EN LA PLACENTA  SU.
Desarrollo Embrionario Segmentación
Obstetricia Kevin Vargas DMS204 Profesor: Andres Gonzalez.
 Durante la fecundación el material genético que proviene del espermatozoide haploide y el que aporta el ovocito secundario haploide se fusionan para.
Dra. Carolina Fuentes Bórquez
Villahermosa, Tabasco. A 9 de Septiembre
Semana 1. La primera semana del embarazo en realidad no existe ya que se trata de la semana en que ocurrió la última menstruación previa a la fecundación;
FECUNDACIÓN, DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL CLASE Nº 10
DESARROLLO DEL EMBRIÓN HUMANO
Desarrollo Humano Michael S. Arocho Cabán BIOL M06 Profesor - José A. Cardé Serrano.
Fecundación y desarrollo. Transporte espermático Los espermatozoides entran en el moco cervical y luego en las trompas de Falopio en minutos. El cuello.
Embriología Medica UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
Día 11 Segunda Semana del desarrollo Humano
FECUNDACIÓN PROF SORAYA DUARTE. junio 2015.
PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO
DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
Reacción decidual y niveles de HCG
Fecundación y desarrollo
VIABILIDAD DE LOS GAMETOS
Unidad 4: Sexualidad humana
Evolución histórica Egipcios=año 3000 a.c.incubaron huevos
CICLO ENDOMETRIAL. Definiciones  Ciclo: La palabra ciclo deriva del latín cyclus, la cual se refiere a un periodo de tiempo, que cuando finaliza se inicia.
LA FECUNDACIÓN “Es una serie de procesos o acontecimientos que se inicia con la penetración del ovocito por el espermatozoide, con la fusión y reunión.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGÍA CATEDRÁ: BIOLOGÍA Y CONDUCTA LABORATORIO (THB-0144.
Fecundación, desarrollo embrionario, embarazo y parto
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - I
VISTA VENTRAL, EMBRION DE 6 SEMANAS VISTA LATERAL, EMBRION DE 7 SEMANAS.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
EJERCICIOS DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO DEL EMBRIÓN HUMANO
Desarrollo Embrionario
Tema: EMBRIOGENESIS DEL SISTEMA NERVIOSO Docente: FANNY GOMEZ COAPAZA MD MSc 2018-I III I.
CÉLULA,GENOMA Y ORGANISMO
IMPLANTACION SITIOS NORMALES Y ANORMALES. IMPLANTACION NORMAL  El conjunto de células que ha formado el cigoto, pasa por la fase mórula y de blastocisto.
Fecundación e Implantación
DRA. ZAYDA TREJO FAJARDO PATOLOGA. ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA TODOS LOS CAMBIOS QUE OCURREN PARA LA FORMACION DE UN NUEVO SER DESDE LA FERTILIZACION HASTA.
DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
Transcripción de la presentación:

SEGMENTACION DEL CIGOTO Varias divisiones mitoticas (blastomera) Segmentación a lo largo Trompa hasta el útero Inician 30 hrs. después De fecundación 12-32 cls (mórula)= 3 día De la fecundación

Segmentación del cigoto Segmentación=divisiones mitóticas Células en división (blastómeras) Se hacen mas pequeñas c/división A medida se van dividiendo se alinean Forman una masa celular compacta Compactación mediado por Glicoproteínas de adherencia

Segmentación Zóna pelúcida Mórula

6° día 5° día Zona pelúcida Cavidad del blastocito Masa calular interna Zona pelúcida 6° día Cavidad del blastocito Cavidad del blastocito 5° día Trofoblasto

FORMACION DEL BLASTOCISTO Capa externa Trofoblasto (p.e.p.) Capa interna Embrioblasto 6 DIA =se adhiere al Endometrio 2 capas Citotrofoblasto sincitiotrofoblasto

7° día Implantación Polo embrionario

FORMACION DEL BALSTOCISTO Final 1ra semana Implantación Sincitiotrofoblasto Invade ( enzimas) 7 DIA aparece Hipoblasto Origen deslaminacion Del embrioblasto.

SEGMENTACION DEL CIGOTO NO DISYUNCION CROMOSOMICA Falta de separación de un par de Cromosomas durante segmentación Sd.down ,mosaicismo Cigoto cromosoma 21 adicional puede Perderlo división temprana de este. Algunas cls serán nls,otras cromosoma 21 adicional.

Mosaicismo No disyunción de cromosomas durante la segmentación del cigoto 45 cromosomas 47 47 45

SEGMENTACION DEL CIGOTO Abortos =implantación no se produce Retraso menstruación-luego sangrado Abundante=aborto espontáneo 50% anomalías cromosomicas Cribado natural de embriones Sin esto habría incidencia mayor de Anomalías congénitas

Segmentación del cigoto Diagnostico trastornos genéticos Previo implantación=técnicas de Micro manipulación ADN Posible determinar sexo a partir de Blastómero cigoto (6-8 células) Análisis de ampliación ADN del Cromosoma Y F.I.V. detectar embriones masculinos Riesgo de enfermedad ligada al sexo

gracias Preguntas ???????