SEGMENTACION DEL CIGOTO Varias divisiones mitoticas (blastomera) Segmentación a lo largo Trompa hasta el útero Inician 30 hrs. después De fecundación 12-32 cls (mórula)= 3 día De la fecundación
Segmentación del cigoto Segmentación=divisiones mitóticas Células en división (blastómeras) Se hacen mas pequeñas c/división A medida se van dividiendo se alinean Forman una masa celular compacta Compactación mediado por Glicoproteínas de adherencia
Segmentación Zóna pelúcida Mórula
6° día 5° día Zona pelúcida Cavidad del blastocito Masa calular interna Zona pelúcida 6° día Cavidad del blastocito Cavidad del blastocito 5° día Trofoblasto
FORMACION DEL BLASTOCISTO Capa externa Trofoblasto (p.e.p.) Capa interna Embrioblasto 6 DIA =se adhiere al Endometrio 2 capas Citotrofoblasto sincitiotrofoblasto
7° día Implantación Polo embrionario
FORMACION DEL BALSTOCISTO Final 1ra semana Implantación Sincitiotrofoblasto Invade ( enzimas) 7 DIA aparece Hipoblasto Origen deslaminacion Del embrioblasto.
SEGMENTACION DEL CIGOTO NO DISYUNCION CROMOSOMICA Falta de separación de un par de Cromosomas durante segmentación Sd.down ,mosaicismo Cigoto cromosoma 21 adicional puede Perderlo división temprana de este. Algunas cls serán nls,otras cromosoma 21 adicional.
Mosaicismo No disyunción de cromosomas durante la segmentación del cigoto 45 cromosomas 47 47 45
SEGMENTACION DEL CIGOTO Abortos =implantación no se produce Retraso menstruación-luego sangrado Abundante=aborto espontáneo 50% anomalías cromosomicas Cribado natural de embriones Sin esto habría incidencia mayor de Anomalías congénitas
Segmentación del cigoto Diagnostico trastornos genéticos Previo implantación=técnicas de Micro manipulación ADN Posible determinar sexo a partir de Blastómero cigoto (6-8 células) Análisis de ampliación ADN del Cromosoma Y F.I.V. detectar embriones masculinos Riesgo de enfermedad ligada al sexo
gracias Preguntas ???????