Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS
Advertisements

Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía Clase 9.
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD Msc. Ing. Gustavo Chávez Ortega.
ABOG. JOSE ANTONIO CERRON VALDIVIA RNE.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
PRESENTACIÓN DEL CURSO: DOCENTE TUTOR: ING. VIDAURO CARPIO INCIO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA GRÁFICA FACULTAD DE INGENIERÍA.
INTRODUCCIÓN El agua es imprescindible para la vida del hombre es una verdad bien sabida. En ella se basa, sin embargo, la necesidad de las instalaciones.
Investigación de Operaciones II. Objetivo Complementar los conocimientos adquiridos en Investigación de Operaciones I presentando modelos no determinísticos.
CRITERIOS BASICOS PARA LA ADMINISTRACION Y DIRECCION DE LA CONSTRUCCION EN VIVIENDA DE 1 NIVEL. INTEGRANTES : Samuel linares #10. KEVIN PORTILLO #11. JEMMY.
SISTEMA ELECTRICO RURAL CALIFICACION SER.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO: CONSTRUCCIONES III TEMA: INSTALACIONES SANITARIAS.
Generalidades del mantenimiento
CONTENIDOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS
TRABAJO FIN DE GRADO INGENIERÍA ELÉCTRICA
SEGÚN EL ART. 90 DE LA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Formulación y evaluación de proyectos
PROYECTO LA CÉLULA Resumen Ejecutivo
ESTACIONES DE BOMBEO TARIFACIÓN ELÉCTRICA Jornadas técnicas sobre
Ingeniería en Computación Taller de Proyecto I [E0306]
METODOLOGIA PARA LA FORMULACION DE UN PROGRAMA
Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería
Etapas de un proyecto minero Ing. Daniel Leguizamón
Autor: Francisco Javier Buils Giménez Tutor: Elías José Hurtado Pérez
Curso de Lenguaje de Modelado Unificado Multiplataforma Adaptativo basado en la Teoría de Respuesta al Item Margarita Rojas Rojas Pedro Salcedo Lagos.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Constituye un documento base que contiene las especificacio nes que orientarán la ejecución del proceso de investigación Tema.
COMPONENTE ACADEMICO. GRACIAS.
Las fuentes primarias son todas aquella que contienen información original, que ha sido publicada por primera vez y que no ha sido filtrada, interpretada.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROVINCIA GRAN CHACO – PRIMERA SECCIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YACUIBA PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE.
QUILLARUMI. MEMORIA DESCRIPTIVA 1.NOMBRE DEL PROYECTO: Ubicación del punto geodésico de Quillarrumi 2.DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: 1.Antecedentes: Un vértice.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
Práctica Profesional III (Mediciones Eléctricas) Ing. René Sergio Mendívil Amparano Agosto de 2018.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
INTRODUCCIÓN A UML Y AL ADOO 1 Diagramas en UML ◦Diagramas de casos de uso ◦Diagramas de clases y objetos ◦Diagramas de secuencia ◦Diagramas de colaboración.
Universidad Nacional JORGE BASADRE GROHMANN Escuela Profesional: Ingeniería Comercial Universidad Nacional JORGE BASADRE GROHMANN Escuela Profesional:
MAPA BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE Santiago Sur BIENVENIDOS A INACAP, SEDE SANTIAGO SUR.
El desarrollo de un plan personal para operadores de empresas agricolas
PROGRAMA DEL VIII CEDELEF HUANCAYO 2016
ANEXO Nº7 PRESENTACION POA- PRESUPUESTO 2013 GERENCIA
ANEXO Nº8 PRESENTACION POA- PRESUPUESTO 2014 GERENCIA
PERFIL Las partes que debe contener el perfil son:
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
Madrid Nov 09 Soluciones en Infraestructura Básica.
Artículos 6 al 11 de la Orden de 20 de julio de 2017 (DOE 3/8/2017)
FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA SANITARIA CURSO: INSTALACIONES SANITARIAS I TEMA : “INSTALACION DE AGUA FRIA”
UNIDAD ACADÉMICA LA PAZ ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL.
Universidad Modular Abierta Proyecto creación de centro de computo.
ANEXO Nº9 PRESENTACION POA- PRESUPUESTO 2015 GERENCIA
Calendario de ejecución 3er trimestre 2016
EL EXPEDIENTE TÉCNICO CONSTRUCCIONES I ING. RODE LUZ AROHUANCA SOSA.
Becas Fundación Carolina-Master en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico EHU ( FUNDACIÓN IBERDROLA) El primer objetivo del máster.
El abastecimiento de agua potable. La instalación de fontanería.
JERARQUÍA EN TODOS LOS PROCESOS – EMPRESA INMOBILIARIA 3 CONSTRUCCIÓNFACTIBILIDAD Y CONEXIÓN DE SS PÚBLICOSTRAMITES MUNICIPALES Y REGISTRALES ELABORACIÓN.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
MODELO 03: CALCULO DE LA CUOTA FAMILIAR.
Becas Fundación Carolina-Master Oficial en Tecnología Ambiental (SUEZ) Tiene una formación generalista en diagnóstico y soluciones técnicas para problemas.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA INDICE TOMO I 1.Ayuda Memoria 2.Memorias Descriptivas Del Proyecto Por Especialidad Memoria de Arquitectura y Evacuación. M.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UN PANORAMA GENERAL.
VIVIENDA TRADICIONAL vs VIVIENDA SOSTENIBLE
El abastecimiento de agua potable. La instalación de fontanería.
Prototipo de una red académica..
PUNO RESUMEN EJECUTIVO CONSULTOR: ALFREDO ROMERO KANA CONSULTOR: ALFREDO ROMERO KANA “MEJORAMIENTO DE SERVICIOS ACADEMICOS EN LA FORMACION BASICA,
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA "Año de.
Transcripción de la presentación:

Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA MEMORIA DESCRIPTIVA Clase 9 Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía

Memoria Descriptiva Documento técnico donde se especifica, en forma sucinta, los antecedentes del proyecto, objetivos y metas programadas (las metas serán cuantificadas), requerimiento logístico, montos de presupuestos y plazos de ejecución. Su estructura y contenidos estará en función directa al estudio especializado correspondiente.

Componentes de una Memoria Descriptiva Caso: Electrificación Semi Rustica-REDES PRIMARIAS 1. Generalidades 2 Ubicación geográfica 3. Características climatológicas 4. Alcances del proyecto 5. Descripción del proyecto 6. Demanda máxima de potencia 7. Bases de cálculo 8. Relación de planos y láminas del proyecto 9. Costo de inversión 10. Plazo de ejecución

Componentes de una Memoria Descriptiva Caso: Electrificación Semi Rustica-REDES SECUNDARIAS 1. Generalidades 2 Ubicación geográfica 3. Características climatológicas 4. Alcances del proyecto 5. Descripción del proyecto 6. Calificación eléctrica 7. Demanda máxima de potencia 8. Bases de cálculo 9. Relación de planos y láminas del proyecto 10. Costo de inversión 11. Plazo de ejecución

Componentes de un Expediente Técnico Caso: Construcción de una Casa Habitación

Componentes de un Expediente Técnico Caso: Construcción de una Casa Habitación IX ANEXOS……………………………………………………………..

Construcción de una Vivienda Familiar

M.D. Arquitectura: Vivienda Familiar

M.D de Vivienda Familiar

M.D de Vivienda Familiar

M.D Instalaciones Eléctricas (Vivienda Familiar)

M.D Instalaciones Eléctricas (Vivienda Familiar)

M.D (Vivienda Familiar)

M.D Instalaciones Sanitarias (Vivienda Familiar)

M.D Instalaciones Sanitarias (Vivienda Familiar)

M.D Instalaciones Sanitarias (Vivienda Familiar)

M.D Instalaciones Sanitarias (Vivienda Familiar)