PROYECTO: RESCATE DE LUGARES RECREATIVOS EN MI COMUNIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
Compa, el perrito de compañía C.P. Ntra Sra de los Dolores. El Raal COMPA, EL PERRITO DE COMPAÑÍA.
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
EDUCACIÓN VIAL Y EMERGENCIAS
PRIM. «HERMENEGILDO GALEANA» TURNO MATUTINO VISTA DEL VOLCAN DESDE NUESTRA ESCUELA TOLUCA, MEX «UNA CANCHITA DIGNA» DISEÑA EL CAMBIO.
Escuela Secundaria Técnica Municipal N. 2 “Xicoténcatl Leyva Alemán” t
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
P R O Y E C T O “Recuperemos nuestro río”
JARDIN DE NIÑOS “ NUEVA CREACIÓN” TOTOTLAN JAL..
Presenta: PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
Deditos verdes.
LIMPIANDO LAS ÁREAS RECREATIVAS PARA UNA VIDA MEJOR
ALUMNAS: ROMERO GONZALEZ CARMEN LUCERO HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH GRUPO:213.
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
RESCATANDO ESPACIOS ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ SAN LUIS POTOSÍ.
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”
NOMBRE DEL PROYECTO: “CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO”
Nombre del Proyecto: «LIMPIEMOS NUESTRA ESCUELA»
NOMBRE DE LA ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO” TURNO VESPERTINO ¿PORQUÉ PARTICIPAR EN EL DISEÑA EL CAMBIO? Por invitación de nuestras autoridades educativas,
PROYECTO: “EMBELLECE TU ESCUELA”
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
Presenta el proyecto: El escuadrón de la madre tierra… la conciencia no es lo único que se debe tener limpio. POR: Arely Soriano Castañeda (docente) Alfaro.
«CUIDANDO MI FUTURO, PERDIENDO LA CABEZA POR LA CONTAMINACION»
Integrantes: Juan Esteban Henao Bustamante Grado: sexto Grupo:6.1 Fecha:10/05/12.
EDUCACION VIAL.  El concurso de “DISEÑA EL CAMBIO” es una plataforma que busca los sueños positivos que tenemos como niños para entrar a un mundo donde.
Proyecto Jugando con las Matemáticas
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 23 2º de Secundaria.
DISEÑA EL CAMBIO MÉXICO. JARDIN DE NIÑOS N° 653 “LEONA VICARIO” ZONA 10 SECTOR 02E Guadalajara, Jalisco, México.
Jardín de Niños Marianne Frostig Vespertino En busca de Tecnología para nuestra escuela Ciclo escolar
Proyecto: Diseña el campo Escuela primaria: Alfonso Martínez Domínguez Estado: Nuevo León Grado: Sexto Directora: Nancy Luciana Flores Alanís Maestra:
Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
Diseña el Cambio Colegio Alexander Bain CCT 19PJN0747X Región: 1
COLEGIO PIERRE DE COUBERTIN SEXTO B DISEÑA EL CAMBIO SEMANA DEL 14 AL 18 DE ENERO DE PRIMERA ETAPA: Se integraron 3 equipos de 5 alumnos.
Unidos para una buena causa. Nuestro equipo Nos presentamos: Somos alumnos de segundo grado de la Escuela Secundaria No. 018 “Gral. Juan Álvarez” Turno.
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
PRIMARIA LIC. LUIS CABRERA
“proyecto diseña el cambio”
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE.
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
El Jardín de Niños Estefanía Castañeda se ha preocupado por crear en los alumnos una conciencia crítica sobre el cuidado del entorno donde se desenvuelven,
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
«PENSANDO EN LOS NIÑOS» JARDIN DE NIÑOS «TEXCAL» C.C.T.:21DJN1045W.
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Jardin de niños “ Tlaloc “
Proyecto: “Quiero un parque con juegos” Septiembre 2011.
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
Proyecto Diseña el Cambio
Hola nosotros somos los alumnos de tercero y cuarto grado de primaria, modalidad de Multigrado y queremos que se enteren de como hemos podido generar el.
BUSCANDO A LAURA… POR: Laura Berrio Rodríguez Sergio Andrés Arango 10°a.
DE LOS CUIDADORES DEL PLANETA”
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULO: LA BASURA, UN PROBLEMA MUNDIAL, O PERSONAL PRESENTA: ANGELA AGUAYO RODRIGUEZ CARRERA: LICENCIATURA.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO: RESCATE DE LUGARES RECREATIVOS EN MI COMUNIDAD. DOCENTE: LEP. MELVA SAYURY CARDENAS RODRIGUEZ PROYECTO: RESCATE DE LUGARES RECREATIVOS EN MI COMUNIDAD. “LOS PEQUEÑOS VIAJEROS” CUENTO: NOMBRE DEL EQUIPO: CONSTELACIONES

S I E N T E

Había un vez un grupo de 5 pequeños viajeros que decidieron emprender un largo viaje en busca de nuevas aventuras. Los paisajes que observaban eran maravillosos, sin embargo, lo que ellos pretendían era dejar en cada lugar que visitaban un poco de la alegría que a ellos los caracterizaba. Durante su trayecto, fue necesario realizar una parada en un lugar llamado Jalipa para descansar y tomar un poco de provisiones. Sin embargo, lo que vendría después sería algo inesperado, pues verían en el lugar un paisaje descuidado y un ambiente triste y abandonado.

Quema de basura en calles Al bajar del auto comenzaron a tener problemas en su cuerpo y en su respiración, por lo cual, decidieron emprender un recorrido para explorar el lugar. Comenzaron a caminar sin rumbo fijo, y mientras caminaban observaban un paisaje poco agradable, el descuido de las calles, la basura por todas partes y también maleza. Quema de basura en calles El lugar estaba casi olvidado por sus habitantes, pero lo peor, es que no había personas conviviendo como familia en los lugares públicos como el parque y campo deportivo. Jardín de la comunidad

Niños jugando con basura en la comunidad Algo que llamó su atención fue ver jugar a dos pequeños con una raqueta y botella de PET como pelota. Al verlos, sus ojos se empañaron con lágrimas, por lo que decidieron alargar su estancia en ese lugar para apoyar a los habitantes y devolverles un poco del orden y la alegría que habían perdido. Niños jugando con basura en la comunidad

I M A G I N A Niños sanos practicando deporte Niños creativos con soluciones innovadoras Niños sanos practicando deporte I M A G I N A Sana diversión alejados de las drogas Más convivencia familiar

Al día siguiente, los pequeños viajeros salieron nuevamente a las calles en busca de las personas del lugar para informarse de las condiciones en las que se vivía en ese planeta. El paisaje fue un tanto desolador, pues se enteraron de la gran cantidad de problemas que afectaban al lugar entre los que sobresalían: la contaminación de patios de contenedores, el descuido de las calles, la apatía de las personas por limpiar, la drogadicción, los robos a las casas, el exceso de basura en calles, pero sobretodo, el abandono de lugares de recreación como el campo y el jardín principal, en los cuales solían reunirse las familias a platicar y convivir. Área descuidada del Jardín Calles contaminadas con basura Niños jugando con basura en la comunidad Columpio de área recreativa en mal estado

Para conocer un poco más las problemáticas, reunieron a todos los habitantes de Jalipa en el parque principal para hacerles ver las necesidades que se tenían en la localidad y la forma en la cual podían trabajar de manera conjunta para solucionar su problema.

Algunos de los representantes del lugar manifestaron su preocupación por los pequeños del lugar, pues al no tener espacios de diversión y recreación corrían el riesgo de caer en las drogas, el vandalismo, sufrir obesidad, entre otros. Los pequeños viajeros, junto con varios miembros y representantes de la comunidad comenzaron a pensar la manera de solucionar esta situación en la que involucraran a la mayor cantidad de personas posibles y enmendar varios problemas al mismo tiempo.

H A Z

Las acciones estaban encaminadas a rescatar los lugares recreativos de la comunidad, por lo que organizaron una campaña de limpieza por el campo deportivo, lugar al cual solían acudir algunas personas por las mañana a caminar y por las tardes a jugar fut bol. Los pequeños viajeros acudieron muy temprano al campo a realzar campaña de limpieza, sin embargo algo bueno estaba por ocurrir, pues varias personas que caminaban cerca se unieron a las acciones de limpieza y con ello se terminó el trabajo en menos tiempo. El resultado de dicha campaña fue un lugar limpio y en condiciones agradables de ser utilizado. Muestra de ello fue que por la tarde acudieron más personas a realizar deporte en un lugar.

Los alumnos de 4º”A” de la Escuela primaria Dr Los alumnos de 4º”A” de la Escuela primaria Dr. Miguel Galindo invitamos a todas las personas de la comunidad de Jalipa a participar en la campaña de limpieza de la comunidad este sábado 01 de diciembre a las 8:00am. El punto de reunión será en el jardín principal y posteriormente daremos comienzo a la limpieza en el campo y por las calles del pueblo. También puedes colaborar limpiando alrededor de tu domicilio. Esperamos contar con su presencia. Colocación de carteles para invitar a la campaña de limpieza Invitaciones a la campaña de limpieza Los pequeños viajeros, al ver que los trabajos en conjunto daban mejores resultados realizaron invitaciones para involucrar a los estudiantes del preescolar, primaria y secundaria, además de autoridades para que se unieran al proyecto. La segunda parte del proyecto consistía en realizar limpieza en el jardín y reestructurar el área recreativa de juegos.

Al día siguiente el resultado fue aun mejor, puesto que personas de diferentes edades, además de alumnos de la escuela secundaria y autoridades asistieron a realizar limpieza, así que las actividades de limpieza, pinta de árboles, poda, entre otras, fueron distribuidas por grupos. El resultado fue notorio y muy satisfactorio. Sin embargo aun faltaba mucho por hacer en Jalipa, pero al ver la iniciativa de un pequeño grupo de viajeros, varios habitantes se unieron a limpiar fuera de sus domicilios, no obstante aun quedaba pendiente dar una buena imagen a la entrada del lugar para que los visitantes se llevaran un buena impresión del lugar, por lo que nuevamente hubo buena respuesta de los habitantes en apoyar al embellecimiento del pueblo. (entrevista en internet) Personas de la comunidad colaborando con la campaña de limpieza Personas del ayuntamiento colaborando en la poda de árboles Comparativo de un mismo lugar posterior a la campaña de limpieza

Poco a poco los pequeños viajeros observaban la trasformación de Jalipa, pero aun faltaba remodelar el área recreativa de juegos, así que los pequeños acudieron con las autoridades en compañía de varias madres de familia preocupadas por el bienestar de sus hijos para gestionar la reubicación de juegos que se encontraban en un espacio destinado a las personas de la tercera edad. La presión ejercida sobre las autoridades dio buenos resultados, pues accedieron a la reubicación de los juegos a un lugar donde pudieran ser mayormente utilizados. Los pequeños viajeros, al ver los buenos resultados obtenidos con anterioridad, organizaron nuevamente la ayuda de unos cuantos habitantes para trasladar los juegos hacia el área del jardín para que fueran colocados.

Colocación de juegos en área recreativa del jardín Personas transportando juegos para recrear el jardín de la comunidad Pintada de juegos

Trabajo conjunto para mejorar las áreas recreativas Al día siguiente se pintaron de diferentes tonalidades para dar colorido y alegría al espacio. Los pequeños viajeros estaban satisfechos con los resultados obtenidos del trabajo colaborativo y estaban a punto de partir para continuar con su viaje aventurero, sin embargo, los habitantes decidieron pedirles un último favor: ayudarles a modificar un área de mucho peligro, no solo para los pequeños, sino también para las personas adultas del lugar, pues un árbol de gran edad había dañado una parte del jardín con sus raíces. Los pequeños viajeros emocionados de ver la preocupación que había surgido en los habitantes del lugar aceptaron la propuesta y de inmediato comenzaron a realizar labores, pero ahora como apoyo a los miembros de la comunidad. Trabajo conjunto para mejorar las áreas recreativas

Personas disfrutando de las las áreas recreativas. Se realizó remoción de escombro, elaboración de cajete para árbol elaborado con botellas de PET recogidas con anterioridad en la campaña de limpieza, además de otras llevadas por los pequeños niños del lugar. El trabajo fue realmente notorio, pues dejando de lado el aspecto físico del lugar, los pequeños viajeros pudieron observar como algunos niños se divertían en el área de juegos, e incluso cómo familias completas usaban las áreas recreativas con agrado. Personas disfrutando de las las áreas recreativas.

C O M P A R T E

Varios padres de familia preocupados por el bienestar se sus hijos agradecieron a los pequeños viajeros su labor realizada y les manifestaron que esas áreas recreativas reestructuradas ayudarían a que sus pequeños se interesaran por el deporte, alejándolos de la obesidad, las drogas y el vandalismo. Los pequeños viajeros agradecieron el apoyo de los habitantes de Jalipa y emprendieron su camino en busca de nuevas aventuras, lugares y personas que ayudar. FIN ¡Gracias!