Experiencias con Metalosates en Panamá

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

Ensayos Bahnsa Investigador: Eduardo Abello Marzo – 2010
INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO
ENSAYO DE EFICACIA DEL PROGRAMA “LA REGLA DE TRES METALOSATE” EN EL CULTIVO DE MAIZ( Zea mays) PARA MATERIA PRIMA DE ALIMENTOS Coordinado y Ejecutado por:
PEI – Conacyt – Bayer - UV
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
Muestreo Foliar en Cultivos tropicales y su Nutrición Vegetal
Mexico Sept “La Seguridad Alimentaria en la Reforma para el Campo – El Papel de las Tecnologías de Cultivos” José Perdomo Presidente.
Introduce self.
Datos generales Propietario:Ingenio Pantaleón, Guatemala
USO DE METALOSATOS EN EL CULTIVO DEL CAFÉ. PROGRAMA DE NUTRICION VIA SUELO N- P- K- Mg- Ca- B N- P- K- Mg- Ca- B VIA FOLIAR METALOSATO MULTIMINERAL METALOSATO.
Producir y exportar arroz en Uruguay: fortalezas y obstáculos.
INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN PROBLEMÁTICA
“ENSAYO DE EFICACIA CON FINES DE REGISTRO DEL FERTILIZANTE METALOSATE CROP-UP EN EL CULTIVO DE ARROZ (Oryza sativa.)”
Novedades en el Mejoramiento de Alfalfa 3 Jornadas Nacionales de Alfalfa – Rafaela 2011 Rafaela, 06 de Septiembre de 2011 Ing. Agro. Martin Zingoni
SIG para la Agricultura de Precisión ENSAYOS a CAMPO
EL CULTIVO DE ARROZ EN ICA
GRANOS Y SEMILLAS ARROZ FOLIAR: Época: Realizar la primera aplicación a los 8 días nacido y la otra a los 22 días después de la primera. Dosis: 2 Lts.
1ro 2do 3ro Metodología de mezcla de los Metalosatos®
“PRUEBAS CON BIOL ” EN PAPA Solanum tuberosum Ing. Manolo Soria 20 de agosto del 2008.
Efecto de aplicaciones de Metalosate en Plantaciones de Arroz bajo condiciones de Estrés Hídrico. Nicaragua, Verano del 2010 Crédito: Ing. Bosco Soto Arriola.
El potencial agronómico y productivo de variedades e híbridos con altos niveles de Zinc y calidad de proteína para la desnutrición crónica en Guatemala.
Ing. José González Ing. Jorge A. Loor Valencia Ing. Rodolfo Olivares.
Efecto de la fertilización mineral en el cultivo de café (Coffea arabica L.), sobre las propiedades del suelo, emisión de gases efecto invernadero y productividad.
HELECHOS LEATHER LEAF.
Cultivos Quimistán - Honduras Ing. Mauricio Ramos TORONJA 12 Octubre 2002.
Cultivo: Pradera Variedad: Angleton Negro Ubicación: La Dorada, Colombia. Hacienda: La Cristalina Responsable: Dr. Eduardo Angarita Momento: aplicación.
UNA NUEVA TECNOLOGIA PARA LA AGRICULTURA DESARROLLO E INVESTIGACION ZONA : SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS RESPONSABLE : ING. DARWIN GUANOLUISA OLIVO.
El Dilema del Calcio Todd Edwards, Ing. AgrónomoTodd Edwards, Ing. Agrónomo.
LL=
INKRESOL / MAIZ RANCHO: AGROPECUARIA OJO DE AGUA UBICACIÓN: Límite municipios AMACUECA y SAYULA Jal. CULTIVO: Maíz híbrido para semilla. PRODUCTORES: FAM.
Cómo pensar al maíz para la campaña 2016/17 Villa María, 9 de agosto de 2016.
P ¡ Muchas Gracias por su Atenci ó n !
EFECTO SOBRE LA PRODUCCION FUTURA DE TRIGO POR EFECTO DE LAS RETENCIONES Y LA SUBA DEL PRECIO DE LOS FERTILIZANTES Ing. Agr. Fernando solari.
CARLOS R. ETCHEPARE. INDICE DE PRECIOS DE ALIMENTOS DE LA FAO (base 2002/2004 = 100)
Jornadas Nacionales de Agricultura de Conservación
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA AGRICULTURA CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA SANTO DOMINGO-IASA II EFECTO.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Autor: Roberto Enríquez Disertante: Diego Risso 2016
DOSIS VARIABLE (VRT) DE FERTILIZANTES SOLIDOS EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZUCAR TUCUMAN - ARGENTINA. Ing. Agr. Ricardo Rodriguez INTA FAMAILLA TUCUMAN.
Problemática del cultivo del algodón en Perú
Ing. Agrónomo. Iván Gullino Mat. Nº
1.- LA ALIMENTACIÓN EN ÉPOCA DE CRÍA
Unidad Macronutrientes y micronutrientes.
CONDICIONES CLIMÁTICAS EN EL CONTROL QUÍMICO DE MALEZAS.
ANÁLISIS DE TEXTURA, COLOR Y CONTENIDO DE AMILOSA DE ARROZ TIPO LARGO FINO DE TRES MARCAS COMERCIALIZADAS EN LA ZONA DE LA PAMPA HÚMEDA ARGENTINA LIBERMAN,
JORNADA DE ACTUALIZACION TÉCNICA EN ARROZ
Resultados Preliminares
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Utilización de Drones para uso agrícola
RESUMEN PRACTICA 1 Y 2 Claudia Corredor
BENEFICIOS ECONÓMICOS A NIVEL DE PAÍS Y PRODUCTORES QUE HAN TENIDO LOS OMGs EN LA AGRICULTURA ARGENTINA Dr. Raúl Tomás Pte. de la Federación de Centros.
PARA LLENADO Y PESO: POTAK 41. Producción de granos más sanos mejorando su color, peso y sabor. Además de esto los granos y frutos mejoran su resistencia.
Fragaria ananassa MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES EN FRESA (Fragaria ananassa) ALUMNO,GUERRA QUIROZ ABEL J.
Ing. Juan Francisco González Andrade Ing. Emilio Basantes Msc.
Perspectivas trigo y garbanzo en Córdoba campaña 2018/2019
Vida para Familia XXX Castro
Recomendaciones para el manejo de plagas en maíz
Reporte fotográfico del 24 al 29 Septiembre, 2012.
Manejo de Resistencia de Insectos a proteínas Bt
Regulaciones Orgánicas Gubernamentales
AGRADO DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE LABORATORIO LOPEZ CORREA S.A.
Contexto: la producción maicera de la provincia de Córdoba
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA AGRICULTURA CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA “EFECTO DEL SILICIO EN EL MANEJO FITOSANITARIO DEL CULTIVO DE CACAO.
Potencial del bioetanol de maíz
Importancia para las Américas Ing. Agr. María de Lourdes Fonalleras
Área Temática Profesor (a) Campus
APLICACIÓN DEL DERECHO LABORAL TRABAJO.
TITULO DE LA PONENCIA.
La Revolución Verde. ¿Que es la Revolución Verde? DEFINICIÓN. Es la denominación usada internacionalmente para describir el importante incremento de la.
Transcripción de la presentación:

Experiencias con Metalosates en Panamá FERTITEC, S.A. Ing. Edgar González Ing. Melvin Vigil

Situación Mundial en la producción de alimento Año # de agricultores Personas 1850 4 1 1950 10 1970 33 1988 67 2002 90 Fuente: Video Corporativo Bayer

Superficie sembrada de arroz en Panamá en los últimos años # ha sembradas Rendimiento qq/ha 1997-1998 57484 83 1998-1999 61950 94 1999-2000 70039 96 2000-2001 75642 86 2001-2002 70606 97 Fuente: Ministerio de Desarrollo Agropecuario

Epoca de aplicación de Metalosate en arroz Dósis Tratamiento de semilla Multimineral ó Crop Up 1cc/Kg semilla Control de maleza Zinc Plus 0.5 L/ha Fungicida preventivo Crop Up + Mn 0.5L+ 0.25L/ha Protección de espiga Multimineral + NPK ó Boro 0.75L+0.5L ó 0.25L Boro/ha

Tratamiento con Metalosate Zinc plus Lote Testigo Metalosate Zinc plus en aplicación con herbicida a 0.5 L/ha.

Efecto de aplicación con Metalosate Metalosate Zinc Plus Testigo

Metalosate Crop Up + Manganeso

Producción obtenida con aplicación de Metalosate

Metalosate Multimineral + Metalosate NPK

Metalosate Multimineral + Metalosate Boro

Resultados en Rendimiento y Molinería Rend. qq/ha % G.E. % G.Q. % R.T. Metalosate 105 60 11 71 Testigo 97 55 14 69 130 13 68 Testigo 1 90 45 20 65 Testigo 2 - 135 59.7 12.8 72.4

CONCLUSIÓN