Relación entre velocidad de la luz, frecuencia y longitud de onda λ =

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Método instrumental basado en el fenómeno de la refracción.
Advertisements

Departamento Ciencias Básicas UDB Física
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGROINDUSTRIAS ANALISIS POR INSTRUMENTACION Refractometría.
REFRACTÓMETRO DE MANO QUÉ ES LA REFRACCIÓN
La Luz Naturaleza de la luz.
Los modelos de la luz: OPTICA GEOMÉTRICA.
05/05/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
Refractometría, Polarimetría, Turbidimetría y Nefelometría
POLARIMETRIA Describir el fenómeno de polarización de la luz.
Jonathan Leonardo Begambre Rodriguez Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica.
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
 OBJETIVO: Comprender el fundamento operativo del refractómetro ABBE y aprender su manejo con habilidad para medir adecuadamente el índice de refracción.
PROPIEDADES DE LAS ONDAS 1.DIFRACCIÓNDIFRACCIÓN 2.REFLEXIÓNREFLEXIÓN 3.REFRACCIÓNREFRACCIÓN Principio de Huygens.
Aire: 1,00029 Agua: 1,3330 Etanol: 1,36 Cuarzo: 1,4565 Vidrio Crown: 1,52 Vidrio Flint: 1,62 Diamante: 2,417 Índices de refracción para la luz amarilla.
LEYES DE REFRACCIÓN Y REFLEXION La Ley de Snell describe los fenómenos de refracción y reflexión de la Luz. La deducción de dicha ley se.
Análisis Instrumental (QI-343). Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS. Un gráfico es una representación visual mediante elementos geométricos (líneas, círculos, etc...) de una serie de datos estadísticos.
Profesor: Felipe Bravo Huerta. V S = V 0 + 0,606 T.
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
Capítulo 3 Descripción Ingenieril y clasificación geotécnica de suelos y rocas.
Dpto. de Física y Química
Principio de Huygens PROPIEDADES DE LAS ONDAS DIFRACCIÓN REFLEXIÓN
Fenómeno ondulatorio Montoya.-
SISTEMA DE FIBRA ÓPTICA
TEMA 6 OPTICA GEOMETRICA
LA LUZ PROF. J. P. ARANEDA BARKER.
LUZ II Calama, 2016.
Estudio de la Refracción de la Luz
ÓPTICA.
Sonido y sus Propiedades
Taller: Densimetría.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Unidad 3: La Luz Teorías de la Luz Liceo Bicentenario Viña del Mar
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
LUZ I Calama, 2016 JMMC.
EFECTO DOPPLER DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:
UNIDAD 3 LA LUZ.
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
El Fenómeno de la Luz.
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO
2.2(B) REFRACCIÓN DE LA LUZ Y FORMACIÓN DE IMÁGENES
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Propagación de la luz en medios anisótropos
TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ
Tema 1: Disoluciones. Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más componentes. Al componente que se encuentra en mayor proporción, o si se trata.
2.03B NATURALEZA DE LA LUZ 2.
UNIDAD 2. ONDAS DE LUZ.
ESTADÍSTICA BÁSICA.
Capítulo 35 - Refracción Presentación PowerPoint de
OBJETIVOS DE LA CLASE: RECORDAR CONTENIDOS CLASE ANTERIOR ORIGEN DE LA LUZ PROPIEDADES DE LA LUZ Unidad 2: La Luz.
REFLEXIÓN Integrantes: luis daniel salas soto atalo cruz cruz juan pablo castro lópez vicente vergara lara.
La Luz Naturaleza de la luz Prof. Laura Tabeira Liceo Piriápolis.
TEMA 3 FENÓMENOS ONDULATORIOS
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Naturaleza de la luz Teacher Alexiss Mansilla V.
Refracción Capítulo 35 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Ejercicios Refracción
Haz un resumen del estudio realizado.
CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO.
Refracción óptica Montoya.
Elasticidad Es una propiedad que tiene un objeto de recobrar su tamaño y forma original cuando la fuerza que lo deformó dejo de aplicarse. Esfuerzo (σ):
Resumen de ondas luminosas
Asunto Leyes de la refracción y reflexión de la luz.
Unidad 1. - Morfología del robot 1
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ONDAS.
NATURALEZA Y PROPAGACIÓN DE LA LUZ
Viviana Saavedra Yuri Ávila Camilo Patiño
La Luz Naturaleza de la luz. Introduciendo la luz Rayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos - Viajan en línea recta - No necesitan un medio.
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
Transcripción de la presentación:

Relación entre velocidad de la luz, frecuencia y longitud de onda λ = 𝑐 𝑓 Como la frecuencia (color) no cambia. Cuando disminuye c tiene que disminuir la longitud de onda

Índices de refracción para la luz amarilla del sodio ( λ = 589 nm) Aire: 1,00029 Agua: 1,3330 Etanol: 1,36 Cuarzo: 1,4565 Vidrio Crown: 1,52 Vidrio Flint: 1,62 Diamante: 2,417

Principio de Huygens El principio de Huygens nos dice que todo punto alcanzado por una onda se comporta como un emisor de ondas

Principio de Fermat El trayecto seguido por la luz al propagarse de un punto a otro es tal que el tiempo empleado en recorrerlo es un mínimo

LEYES DE REFRACCIÓN Y REFLEXION

La constante n21 se llama índice de refracción relativo del medio (2) respecto del medio (1)**. El valor numérico depende de la naturaleza de la onda y de las propiedades de los medios

La Ley de Snell describe los fenómenos de refracción y reflexión de la Luz. La deducción de dicha ley se puede abordar utilizando la Física Geométrica a partir del principio de Huygens y del principio de Fermat. Un caso especial ocurre cuando un haz de luz pasa de un medio de mayor índice de refracción a uno de menor índice:

Condiciones para que ocurra Reflexión Total interna

Equipamiento: Refractómetro de Abbe

Refractómetro de Abbe Aparece un esquema que muestra dos prismas articulados entre los cuales se coloca la muestra. Por el centro de los prismas pasa un eje que permite mover el prisma de refracción P2 y así medir a en una escala graduada que es proyectada en el ocular y que se gradúa en unidades de nD hasta 0,001. El amplificador permite determinar la siguiente cifra, 0,0001. Se miden índices entre 1,3 y 1,7.

Refractómetros de ángulo límite

Rayo Límite Rayo Límite

El ocular de observación está calibrado con el ocular de medición Línea de separación Entre sombra y luz Determinada por el Rayo límite y el Ángulo crítico Índice de refracción Grados Brix

GRADOS BRIX Los grados Brix, determinan el porcentaje de sólidos solubles presentes en una disolución, en el caso de la industria alimentaria, nos indica la cantidad de sacarosa presente en la muestra a analizar. Así, una disolución 25 ºBx, contendrá 25 gramos de sacarosa por cada 100 gramos de disolución, es decir, 25 gramos de sacarosa y 75 gramos de disolvente.

USOS DEL REFRACTOMETRO