Valeria Ruiz simental 6-d

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Culturas Precolombinas.
Advertisements

Una leyenda de los quiché, una tribue de Guatemala.
¿Cómo se llama la lengua de los aztecas?
La Leyenda de Quetzalcóatl
CAPITULO 2.- LAS CIVILIZACIONES PREHISPANICAS
Audio música maya “Keet Kewel” Send by Mario Tello, From Guatemala City.
Teotihuacan LOS TEOTIHUACANOS.
Teotihuacan Escuela: Instituto mar de Cortes
Civilizaciones precolombinas
Ciudad teotihuacana Dios Mascara Rey La zona arqueologica de Teotihuacan está situada a unos 30 kilómetros al noreste de la Ciudad de México en la.
Cultura Teotihuacana La Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de Mesoamérica que se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo.
Culturas precolombinas
El Altiplano Central: Tlatilco Cuicuilco Teotihuacan - Toltecas
T EOTIHUACÁN Elaborado por: Daniela Calderón Galindo Crissell Rosales Gonzales Daniela García Paquini Román Rosales Martínez.
d.C. TEOTIHUACANOS.
Los Mayas Antiguos.
Gracie Kaub Heidi Kim Semi Lee Period 4
Línea del Tiempo Mesoamérica
Cultura teotihuacana.
Luz Arely Díaz Perera Ramiro Flores Mariano Kissel Jazmín Almaraz Ureña Edgar Ku Mendoza Grado y Grupo: 6”A” ESCUELA “ QUETZALCOATL” ASIGNATURA: HISTORIA.
Marco Polo Becerra Rodríguez
Poblamiento de América
Ciudades Mayas.
Mesoamérica.
Mesoamérica.
Los Zapotecas.
Integrantes: Rony Rodríguez Kevin Laínez Kevin Laínez.
Zona qrqueologica de…CHOLULA.   La zona arqueológica de Cholula es un sitio histórico localizado siete kilómetros al oeste de Puebla de Zaragoza, capital.
México.
Los teotihuacanos Bloque lll.
SU ORIGEN A mediados del siglo XIII d.C., hizo su aparición en el valle de México un grupo de nómades venidos del norte: los aztecas o mexicas. Ellos iban.
El Pueblo Maya Dante Feliciano.
SEMANA I PANORAMA DEL PERÍODO.  Hacia el año 5000 antes de Cristo los habitantes de lo que hoy es México ya cultivaban el chile, la calabaza y el aguacate.
TEOTIHUACAN Templos principales.
Cultura Teotihuacana.
POBLACIÓN EN MÉXICO.
1 Las culturas indígenas Mesoamérica. 2 Objetivos Estudiar los diferentes momentos y contribuciones de las civilizaciones indígenas antes de la llegada.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
Civilizaciones Precolombinas
Alicia Fuente y Mª Nieves Vázquez
Mesoamérica Características.
VOCABULARIO CHAC MOOL.
Organización social, política, económica, religiosa y cultural
Actividad para 5° y 6° recordando la historia de nuestro México
REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO MEXICANO
 La cultura de San Lorenzo Tenochtitlán, de 1200 a. C. a 900 a. C.  La cultura del sitio arqueológico La Venta de 900 a. C. 400 a. c.:  La Cultura de.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Mesoamérica Zonas nucleares (Mandrini 2015)
Clásico temprano-Centros clásicos Mayas El Templo de Kukulkán o Pirámide de Kukulkán (estructura también conocida con el nombre de «El Castillo», debido.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
Historia Natural de la enfermedad.
 1.- MESOAMÉRICA.  México, Honduras, Guatemala y Nicaragua.  Cultivos de maíz de más de años de antigüedad.  Se desarrollaron dos grandes civilizaciones.
TOLTECAS La cultura tolteca fue una civilización mesoamericana precolombina que dominaron gran parte del centro de México entre los siglos X y XII d.c.
IGNACIO VERDUZCO 6C LOS AZTECAS I
Los Aztecas.
Panorama cultural: México
Mesoamérica Zonas nucleares (Mandrini 2015)
Actividad para 5° y 6° recordando la historia de nuestro México
MELBOURNE AUSTRALIA.
Los maya Los maya.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
La ciudad.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
Conocer características de la cultura maya, observando y comentando el ppt., demostrando ser disciplinados.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
Los Toltecas surgen hacia el año 850 d.C. con la fusión de diversos grupos étnicos que habitaban o llegaban al Valle de México, como los toltecas- chichimecas.
Transcripción de la presentación:

Valeria Ruiz simental 6-d Clasico:Teotihuacana Valeria Ruiz simental 6-d

El periodo clasico El periodo clasico abrco del 200 al 900 d.c siglos en los que varios pueblos alcanzaron el mayor desarrollo cultural en la historia de Mesoamerica

Clasico Durante el clasico aparecieron en distintas regiones ciudades de gran tamaño,con poblaciones de miles de habitantes Como Teotihuacan (en lo qe hoy es el estado de Mexico ), Monte Alban(Oaxaca)y Tikal (Guatemala).

Teotihuacan Teotihuacan se convirtio en el pais mas importante de Mesoamerica.

Teotihuacan La ciudad de Teotihuacan estba situada en el Antiplano Central lo que le permitio aprovechar los recursos naturales de la Cuenca del Valle de Mexico y tuvo acceso a otros sitios mas alejados gracias a su red de comunicaciones

Teotihuacan Sus ritos estaban dirigidos a los dioses de lluvia y la fertilidad,como Tlaloc y la serpiente emplumada (Quetzalcoatl).

TEOTIHUACANOS

TEOTIHUACANOS

TEOTIHUACANOS

TEOTIHUACAN

GRACIAS POR SU ATENCION