La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cultura teotihuacana.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cultura teotihuacana."— Transcripción de la presentación:

1 Cultura teotihuacana

2 Colegio de Bachilleres No. 5 Satélite
Tema: Cultura Teotihuacana Materia: tic´s Grupo: 217 Turno: Matutino Profesora: Silvia Moreno

3 La Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de Mesoamérica que se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo VIII d.c aproximadamente. El termino Teotihuacán significa "lugar donde los dioses han nacido" en idioma náhuatl, esto refleja la creencia azteca de que los dioses crearon todo universo en ese sitio. La base principal del conocimiento antropológico y especula cativo acerca de la cultura teotihuacana se basa en la ciudad del mismo nombre Teotihuacán

4 Dios Ciudad teotihuacana Mascara Rey

5 Fueron los aztecas que dieron el nombre de "Teotihuacán", a esta fascinante cultura prehispánica, cuando llegaron a esas regiones alrededor del año 1320 d.c. El nombre significa "Ciudad de los Dioses o ciudad donde nacieron los dioses", ya que creían que los dioses se habrían reunido allí para crear el sol y la luna después de que el mundo y el universo fue creado. La ciudad de Teotihuacán fue un sitio muy venerado por los aztecas y se convirtió en su centro de peregrinación desde la capital azteca de Tenochtitlán (actual Ciudad de México).

6 Ubicación geográfica La zona arqueologica de Teotihuacan está situada a unos 30 kilómetros al noreste de la Ciudad de México en la Cuenca de México. La ciudad Teotihuacán fue una de las primeras ciudades metropolitanas de las Américas, con una población probable de habitantes durante el siglo V y VI d.c. La ciudad se redujo entre los siglos VII y X dC, hasta que fue finalmente fue abandonada. La excavación de la ciudad nos ha dado muchas pistas sobre su cultura. La zona arqueológica de Teotihuacán está situada a unos 30 kilómetros al noreste de la Ciudad de México en la Cuenca de México. La ciudad Teotihuacán fue una de las primeras ciudades metropolitanas de las Américas, con una población probable de habitantes durante el siglo V y VI d.c. La ciudad se redujo entre los siglos VII y X dC, hasta que fue finalmente fue abandonada. La excavación de la ciudad nos ha dado muchas pistas sobre su cultura.

7 Video

8 créditos Chávez Alcaraz Elizabeth. Del Moral Santiago Aretha.
Luna Vázquez Alan Marcial García Diana Paola. Ramírez Soto Perla Miriam. Solís Cuautle Marlene.


Descargar ppt "Cultura teotihuacana."

Presentaciones similares


Anuncios Google