COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del 2º trimestre de 2016 29 de julio de 2016
PIB: evolución navarra 2º trimestre Trimestral Interanual +0,7% +3,0%
Mayor sincronización con el agregado nacional % Variación interanual de las afiliaciones a la Seguridad Social, por meses España Navarra Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Comparativa empleo en Navarra Datos en miles Fuente: INE y Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Nota: segundo trimestre de cada año.
Comparativa desempleo en Navarra Fuente: EPA y SNE.
La actividad regional avanza de la mano del consumo
PIB: indicadores coyunturales La variación acumulada en el año es ascendente Índice de actividad del sector servicios Índice de comercio al por menor 1er trimestre 2º trimestre 1er trimestre 2º trimestre Fuente: IEN.
Afiliados a la Seguridad Social Empleo en Navarra por sectores Ocupados EPA Afiliados a la Seguridad Social 2016 TI 2016 TII Variación Total ocupados 262.800 258.600 -4.200 Agricultura 7.800 9.800 2.000 Industria 64.400 66.000 1.600 Construcción 14.000 12.200 -1.800 Servicios 176.600 170.700 -5.900 2016 TI 2016 TII Variación Total afiliados 256.541 262.000 5.459 Agricultura 10.800 11.889 1.089 Industria 62.229 63.876 1.647 Construcción 14.776 15.071 294 Servicios 168.573 171.009 2.437 Fuente: INE e IEN.
Total exportaciones ene-mar Total exportaciones abr-may Las exportaciones se recuperan de un débil primer trimestre Total exportaciones ene-mar 2015: 2.151 mill.€ 2016: 1.966 mill.€ Total exportaciones abr-may 2015: 1.514 mill.€ 2016: 1.599 mill.€ % Variación de las exportaciones de bienes de Navarra respecto al mismo periodo de 2015
La industria se recupera y las perspectivas son prometedoras
Clima industrial Saldos Navarra España UE Fuente: IEN.
Perspectivas: Con anterioridad al Brexit, la economía venía mostrando señales más positivas que en el primer trimestre
Últimas previsiones de crecimiento para España Proyecciones 2016 2017 FMI 2,6% 2,1% FUNCAS 3,0% 2,3% CONSENSO FUNCAS 2,9% MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD 2,7% 2,4% Fuente: elaboración propia.
El principal foco de incertidumbre para el ciclo es el retraso en la formación de gobierno nacional Las consecuencias del brexit son todavía difíciles de valorar pero parecen inferiores a lo anunciado: Se produce en un momento benigno Impacto a partir de 2017, repercusión limitada a la UE 2 décimas de crecimiento
Mila esker zuen arretagatik