El hombre contemporáneo y la ciudad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FIGURA HUMANA Y EL RETRATO
Advertisements

Keith Haring, US ( ).
El arte urbano todo tipo de expresión artística que se sucede en el entorno urbano, o sea en la calle.
CUANDO LAS PAREDES EDUCAN
El sentido de la belleza y el arte
Lenguajes artísticos.
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
Pop art. Nombres: Camila Cares. Michelle Sagredo. Curso: 8ºB.
Instalaciones artísticas
Anamorfosis ARTE URBANO EN 3D Cristina Pérez Sánchez.
Graffiti Movimiento cultural.
Diferentes lenguajes en las Artes visuales
Pop Art Nombres: -Solange Cárcamo Asignatura: Artes visuales
Y11 MUSEO DE TIGRE ESTILO ARQUITECTÓNICO ¿A qué estilo pertenece? FOTOGRAFÍA EXTERIORES: 15 fotos. FOTOGRAFÍA INTERIORES: 15 fotos.
ARTE 3 Prof. Dante Zúñiga Velando.
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE
Profe. Martha Lilia Ruiz 2-A Rubén García #14 Osvaldo Gurrola #15 Osvaldo Reynoso #31 Misael Ambriz #4 Alejandro Rivera #32.
La Habitación de Arles de Vincent Van Gogh
INTERACCIÓ N ARTE SOCIEDAD.
Graffitti.
Artes visuales 2015 Registro de procesos creativos Primer semestre
Proyectos de Diseño Gráfico Diseño de señalización y organización de información visual. Diseño de portadas de libros, discos, calendarios, etc. Diseño.
PRESENTAMOS TEMA: Graffiti.
GRAFFTIS ESTENCIL y Camila Corro Ugarte. Graffiti Se llama graffiti, grafito o pintada (del inglés graffiti o graff) a varias formas de inscripción o.
21 de abril. ¿Qué pasa aquí?
Tendencias contemporáneas del diseño.. Diseño Europeo. Características Anuncios sencillos en forma pero inteligentes en concepto. Utilización de una fotografía.
Banskybansky. Quien es Bansky? Banksy,seudónimo del artista anónimo inglés. Es un graffitero que inició su actividad a finales de los 80 en la ciudad.
Banskybansky. Quien es Bansky? Banksy, seudonimo del artista anonimo ingles. Es un graffitero que inicio su actividad a finales de los 80 en.
Comunicación, expresión y lenguaje Comunicación: Naturaleza social Proceso Clasificación Propósitos.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL ARTE. HITORIA Y ARTE El estudio de la historia del arte es la disciplina académica cuyo objeto son las obras de arte en su desarrollo.
Se la podría describir como una red de comunicaciones que se entrecruzan y entrelazan entre sí (solo algunos ejemplos) La sociedad CentralizadaDescentralizadaDistribuida.
FORMULACION E IMPLEMENTACION DE PLANES DE DESARROLLO- DOCENTE: Mg. Arq. LUCÍA DE LOURDES LEÓN URRACA Especialista en Planificación y Gestión Ambiental.
ARTES VISUALES programa de para secundaria. Enfoque pedagógico de las artes visuales en secundaria.
EL DISEÑO A PARTIR DEL CUERPO Objetivo: Conocer las expresiones artísticas de la cultura selk’nam.
BODEGONES CAPACIDAD: Utiliza los elementos del lenguaje visual en la composición de imágenes figurativas, haciendo uso de diversos materiales. Miss. Lévano.
1º BACHILLERATO DE ARTES DIBUJO ARTÍSTICO I
Tipos de textos.
Thaidy Díaz Ana Atencio María Velásquez Rafael Itriago Ronal Zambrano
El hombre contemporáneo y la ciudad
Capítulo 5.1 ~ El arte.
CATALOGACIÓN: IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA
Hip hop Aranza sifuentes soto Lizeth rodríguez González
Arte Urbano en Chile.
Actividad Lúdica de presentación: General:
Libros de Artista Son creaciones en las que los libros no se leen: funcionan como soporte de la obra. Un libro de artista es el espacio de creación donde.
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
“La buena forma”.
Es un espacio habitado por cierta cantidad de habitantes con una morfología diferenciada en secciones o barrios, cada una de las cuales cumple una función.
EL ARTE NAIF “Pintar como los pintores del Renacimiento me llevó unos años, pero pintar como un niño me llevó toda una vida”. (Picasso) Profesora:
Casas modernas.
Abstraccionismo El Abstraccionismo nace casi al mismo tiempo en varias partes de Europa hacia Existen dibujos de Picabía que se remontan a 1907,
PINTURA Y MOSAICO ROMANOS
GENERALIDADES (tema 1) Clasificación tradicional Artes mayores: Pintura Escultura Arquitectura Música Danza Personal Docente de Actividad Formativa III-Apreciación.
EL CÓMIC.
ARTE LATINOAMERICANO DEL SIGLO XX
Yayoi Kusama: Obliteration room
ORIGEN DEL TEATRO SUS INICIOS SE DA EN LA PREHISTORIA DE MANERA NATURAL REEMPLAZA AL LENGUAJE HABLADO, ES EL PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN A TRAVES DE SEÑAS.
Representación de planos Constructivos. Comprender los principios básicos para dibujar, interpretar las distintas vistas de viviendas de dos niveles y.
FICHAS DE REGISTRO Apellidos [Apellidos del estudiante]
Arte Pop Cuando “tienes” Pop, nunca más podrás ver un signo de la misma manera. Y cuando has pensado Pop, nunca más podrás ver a los Estados Unidos de.
POP ART Y NEOFIGURACIÓN. Pop Art El Pop Art fue un movimiento artístico de fines de la década de 1950 y comienzos de los años sesentas, que reflejó la.
LAND ART (ARTE DE LA TIERRA) Unidad 1. “Naturaleza”
Interpretación de planos de Ingeniería Dibujo industrial.
GENERALIDADES (tema 1) Clasificación tradicional Artes mayores: Pintura Escultura Arquitectura Música Danza Personal Docente de Actividad Formativa III-Apreciación.
EL CÓMIC ¿QUÉ ES UN CÓMIC? Serie de viñetas que forman una historia. El cómic tienen una finalidad narrativa pues cuenta con los dibujos lo que los relatos.
ANDY GOLDSWORTHY, POETA DE LOS ELEMENTOS Mg: Gladys Elisa Robles.
Pintura mural Asignatura : Artes Visuales Curso: 1° medio Unidad 3
Transcripción de la presentación:

El hombre contemporáneo y la ciudad El hombre contemporáneo y la ciudad. El Arte Contemporáneo en el espacio público.

Arte Urbano Es un termino utilizado para referirse a las diversas formas de arte independiente en la calle que van más allá del graffiti.

También se le conoce como Street Art y es una nueva clasificación del arte moderno que tiene sus orígenes en los Estados Unidos de los años setenta. Este tipo de arte se desarrolla en las calles generalmente de manera no autorizada.

A partir de los 90 dejó de ser clandestino, ya que muchos artistas, empezaron a utilizar los espacios públicos como lienzo de pintura para expresar su arte. El Arte Urbano ha trascendido y se ha convertido en un movimiento artístico organizado a nivel mundial, invadiendo las calles de grandes ciudades como Barcelona, Amsterdam, Londres y New York.

Características de las intervenciones artísticas urbanas: Es un Lenguaje visual callejero Manera creativa de expresión poco apreciada y valorada. Permite acercar el arte a todo tipo de público. Representan una protesta o respuesta a la sociedad. Permiten sacar a las personas de la rutina cotidiana.

Relación con el espacio Alterar los modos habituales de tránsito: accesos, pasillos, etc. Interacción: invitación al espectador a participar en la construcción de la obra. Alteración del orden habitual de objetos o mobiliario.

Existen múltiples manifestaciones: 1- Esculturas 2- Instalación con objetos 3- Graffiti 4- Muralismo 5- Stencil

1- Esculturas integración de la escultura con el paisaje natural o arquitectónico.

“Osos por la paz” Montevideo, Uruguay Plaza Independencia. 140 osos. Finalidad: fomentar el diálogo, la paz y el intercambio entre las diferentes culturas.

Bilbao, España 175 vacas de colores  de fibra de vidrio, de tamaño natural .

Claes Oldenburg Conocido sobre todo por sus instalaciones de arte público que representan réplicas a gran escala de objetos cotidianos.

2- Instalación con objetos Colocar algo fuera de lo común en espacio urbano. Destacarse del ruido visual de la ciudad.

Sobre elementos de la Arquitectura Pisos Techos Paredes

3- Graffitis La palabra Graffitis proviene del verbo griego “graphein” que significa, escribir y dibujar. Los graffitis nacen con la prohibición de escribir paredes públicas. Comunicación clandestina.

Muralismo y Graffiti Valparaíso: un oasis del graffiti Caminar por Valparaíso es como entrar a una revista de cómics. En la ciudad habitan seres fantásticos que son tan dueños de las calles como sus habitantes.

Autoretrato de Charquipunk

Pintadas Es semejante al graffiti, pero tiene otro tiempo de elaboración.

4- Stencil Se utiliza una plantilla con un dibujo recortado es usada para aplicar pintura, lanzándola a través de dicho recorte, obteniéndose un dibujo con esa forma.