NIIF: Marco conceptual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mg. Walter René Chiquiar
Advertisements

IAS 18 “Ingresos” Juan Fernando Mejía “No es la especie más fuerte o la más inteligente la que sobrevive, es la que más se adapte al cambio”. Charles Darwin.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA MARCO CONCEPTUAL.
Profesora: Integrantes: Margely Moreno Eli Cuba Joselign Barrios Marisol Gómez Rafael Cantillo.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
MARCO CONCEPTUAL NORMA INTERNACIONAL FINANCIERA LUZ AMPARO CORTES DEYANIRA ARDILA EDGARDO BAZA ALEXANDRA VILLA.
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD SECCION: NIC 18 INGRESOS ORDINARIOS.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
LAS PROVISIONES TENIDAS EN CUENTA PARA ESTA SECCION SON:  ARRENDAMIENTO  CONTRATO A LOS EMPLEADOS  OBLIGACIONES PARA BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS  IMPUESTO.
MARGARITA VALLE LEÓN INGRESOS, COSTOS Y GASTOS NIF A-5 (41-70)
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SECCIÓN 5 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS INTEGRANTES: BR. BORIS LUIS HERNÁNDEZ.
Elementos y variaciones patrimoniales
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIIF
1. Plan General de Contabilidad de las pymes (PGC-pymes)
CAPÍTULO 1 Información Contable.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Contabilidad Msc. Massiel Torres.
Contabilidad del Activo
Contabilidad del Pasivo
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS CONTABLES PROFESIONALES
NIC-01 PRESENTACION DE E/F.
NIC-18 INGRESOS.
Objetivos Presentación Estados Financieros en NIIF-IFRS
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
INFORMES CONTABLES.
Estados Financieros Básicos
NIC 1.- ESTADOS FINANCIEROS Por: - Estefania Caisa - Laura Chimbo - Jhalmar Galarza.
Análisis de balances y estados de resultados.
ESTADOS FINANCIEROS Aprendizaje esperado: Determinan el rol del Balance General en relación a los estados contables y la información financiera a través.
CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF ( BA-VEN-NIF) NRO. 08 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela ( Ven Nif) Ven-Nif GE.
Estado de flujo de efectivo
Marco Conceptual de las NIIFs INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “LUIS NEGREIROS VEGA” CPC Erick Saúl Meza López CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD.
LAS CUENTAS.
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
ESTADOS FINANCIEROS SESIÓN 1. ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera.
CPC. Darío Rubén Rojas Aguilar PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.
“Existen dos tipos de personas, las que hacen el trabajo y los que se toman el crédito. Trata de estar en el primer grupo; hay menos competencia en él.

Taller de Contabilidad financiera básica
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIIF DOCENTE: DOMINGO HERNANDEZ CELIS.
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros 6to. Semestre Admón. de Empresas Sede Mixco 29 de Julio, 2018 Balance y Estado de Resultados.
El Marco conceptual describe los conceptos básicos para la preparación de los estados financieros. Sin embargo el Marco Conceptual no es una Norma Visite.
Análisis de balances y estados de resultados.
UD 6. PGC PARA PYMES.
Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES y las NIIF completas Edgar Emilio Salazar Baquero.
Mg. Jorge Talavera Ugarte
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
El Marco conceptual describe los conceptos básicos para la preparación de los estados financieros. Sin embargo el Marco Conceptual no es una Norma Visite.
Presentación de Estados Financieros
LOGO NIC 16: Propiedades, planta y equipo. NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Es prescribir el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo,
La Calidad está en nuestro ADN Docente: MARIANELA KARINA SOLANO CAMPOS Carrera de Contabilidad y Finanzas.
Contabilidad financiera.
INVERSIONES Capítulo 6.
TEMA: TEMA: ANALISIS DEL PASIVO SOBRE LA BASE DE NIIF- PYMES EN ESTE PUNTO TENEMOS LAS CUENTAS POR PAGAR Y SU CLASIFICACION ASI COMO EL CONTROL INTERNO.
NIIF para Microempresas Capítulo 2 Conceptos y Principios Generales
Contabilidad / L.A. Paradelo1 EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS N.C.P. (RT Nº 16)
Sesión No. 2 ESTADOS FINANCIEROS BASICOS SEGÚN LAS NIIF.
El Marco conceptual describe los conceptos básicos para la preparación de los estados financieros. Sin embargo el Marco Conceptual no es una Norma Visite.
NIC 8. Prescribir los criterios para seleccionar y cambiar políticas contables, junto con el tratamiento contable y la información a proporcionar en cuanto.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las propiedades de inversión y las exigencias de revelación de información correspondientes.
Transcripción de la presentación:

NIIF: Marco conceptual

Filosofía

Filosofía Es la Constitución de la contabilidad Consideraciones: Elaborado por: IASC (IASB) Hecho: Los EF se preparan y presentan para ser utilizados y conocidos por usuarios externos Paradigma: Los E/F sirven para la toma de decisiones

Alcance

Alcance: Un juego de E/F incluye: Balance General Estado de resultados Estado de Flujo de Fondos Concepto de capital y mantenimiento de capital Notas a los E/F

Usuarios: Son usuarios de los E/F: Inversionistas Empleados Prestamistas Proveedores Clientes Entidades de control Público

Hipótesis fundamentales

Hipótesis fundamentales: Devengo contable Los efectos de las transacciones y demás sucesos se reconocen cuando ocurren Transacciones y otros sucesos pasados Negocio en marcha La entidad está en funcionamiento continuará sus actividades de operación dentro del futuro previsible

Características cualitativas

Características cualitativas Compresible: Usuarios con conocimiento razonable Relevante: Predictiva y confirmativa Naturaleza e Importancia relativa Material: cuando su omisión o presentación errónea puede influir en las decisiones económicas de los usuarios Fiable: Libre de error material, sesgo o prejuicio Representación fiel de las trans. o sucesos Esencia sobre la forma Neutralidad (libre de sesgo o prejuicio) Prudencia Activos e ingresos (no sobrevaluados) Pasivos y gastos (no subvaluados) Integridad Comparable: Consigo misma y con terceros Políticas contables usadas (N/E/F) E/F deben mostrar cifras comparativas

Elementos de los E/F

Elementos de los E/F: Balance General ACTIVO: “Es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos” Es decir, se requiere que sea: - Recurso controlado - Sucesos pasados - Beneficios futuros

Elementos de los E/F: Balance General ACTIVO: Beneficios económicos: Potencial de contribuir flujos de efectivo (directa o indirectamente) Tangibles e intangibles El derecho de propiedad no es esencial Transacciones o sucesos ocurridos en el pasado Asociación entre un desembolso y la generación de un activo

Elementos de los E/F: Balance General PASIVO: “Es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento del cual, y para cancelarla la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos” Es decir, se requiere que sea: - Obligación presente - Sucesos pasados - cancelada con recursos

Elementos de los E/F: Balance General PASIVO: Obligación presente: Compromiso o responsabilidad de actuar de una manera determinada No es un encargo u obligación futura Surge cuando se ha recibido un activo o la entidad entra en un acuerdo irrevocable para adquirir el bien o servicio Transacciones o sucesos ocurridos en el pasado Estimaciones

Elementos de los E/F: Balance General PATRIMONIO NETO: “Es la parte residual de los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos” Reservas: Obligaciones legales Depende de la evaluación que se haya hecho de los activos y pasivos

Elementos de los E/F: Estado de resultados INGRESOS: “Son los incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de entradas o incrementos del valor de los activos, o bien como decrementos de las obligaciones, que dan como resultado aumentos del patrimonio neto y no están relacionadas con las aportaciones de los propietarios de este patrimonio”

Elementos de los E/F: Estado de Resultados INGRESOS: Ordinarios: Surgen del curso de las actividades ordinarias de la empresa Ganancias: No hay diferencia Ganancias no realizadas Revaluaciones: con efecto patrimonial

Elementos de los E/F: Estado de resultados GASTOS: “Son los decrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de salidas o disminuciones del valor de los activos, o bien del nacimiento o aumento de los pasivos, que dan como resultado decrementos en el patrimonio neto y no están relacionadas con las distribuciones realizadas a los propietarios de este patrimonio”

Elementos de los E/F: Estado de Resultados GASTOS: Ordinarios: Surgen del curso de las actividades ordinarias de la empresa Pérdidas: No hay diferencia Pérdidas no realizadas Disminución de revaluaciones: con efecto patrimonial

Elementos de los E/F: Reconocimiento Sea probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a, o salga de la empresa La partida tenga un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad

Elementos de los E/F: Medición Bases de medición: COSTO HISTORICO: Compra activos COSTO CORRIENTE: Inventarios VALOR REALIZABLE: VALOR PRESENTE: Jubilación patronal

DEFINICIONES