BIORREGIONES DEL MUNDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
Advertisements

ECOSISTEMAS TERRESTRES
Biomas terrestres Tundra
EL ALFABETO DE LOS BEANIE BABIES
¿Por qué es importante conocer las Regiones Naturales?
Los climas en el mundo Selena maylin leal minjares con todos los climas del mundo que hoy en día existen:
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
BIOMAS.
Paisajes y biomas del mundo
Biomas.
Climogramas y Biomas.
Biomas terrestres.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
BIOMAS.
CLASES DE ECOSISTEMAS.
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
Principales climas del mundo
Factor principal ecológico es el clima.
Ecozona Paleártica Objetivo: Conocer la ecozona Paleártica mediante la información obtenida en la web para identificar características y diferencia.
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
Tema: Ecozona Australiana y Antártida
MODIFICACION DEL RELIEVE AMERICANO
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
Biorregión Neotropical
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
La Bioregion Antártica
Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)
Dereck Báez Francisco Tapia Mateo Ruiz
Daniela Torres Alejandra Caicedo 9no A
Ecosistemas terrestres del mundo
Biorregion Oriental Que es una Biorregion:
Los Ocho Ecosistemas Terrestres Principales Jennifer M. Cruz Morales Biologia 1010 Prof. Glory Marrero.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
ECOZONA NEOTROPICAL OBJETIVO : Conocer la Ecozona Neotropical mediante la información obtenida en la web para identificar aspectos importantes y poder.
Jazmily Delgado.   En esta presentacion encontraremos lo sdiferentes ecosistemas de la superficie terrestre.  Hay ocho principales lo son el desierto,
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Biomas del mundo
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
8 ECOSISTEMAS TERRESTRES FRANKIE SANTIAGO PEREZ NATIONAL UNIVERSITY ONLINE BIOLIGIA 1010.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
Materiales Didácticos
La extensión aproximada es de 42 millones de km2.
Origenes de los animales.
BIORREGIONES DEL MUNDO
BIOMA DEFINICIÓN.- Extensión territorial que se caracteriza por cierto tipo de flora y fauna.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
BIOMAS.
Clasificación de ecosistemas: Regiones biogeográficas y biomas
CONCEPTOS BÁSICOS:.
BIOMAS DEL MUNDO.
TRABAJANDO SOBRE LA BIODIVERSIDAD. 1.Entre que años ha sido la mayor explosión demográfica 2.Justifica lo anterior 3.Expresa 4 causas que pudieron provocar.
Continentes. ¿Qué es un continente? Es una gran extensión de tierra, mucho más amplia y extensa que la de un país, que precisamente se diferencia de estas.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
SABANA ABDEL JUAN PABLO.
Estepa.
Ecosistemas Terrestres. COMCEPTO CLASICO: “Un ecosistema implica la circulación, transformación y acumulación de energía y materia a través del medio.
TUNDRA.
LOS CONTINENTES Y OCÉANOS ALUMNO: HERRERA IZQUIERDO, JORDAN.
Institución educativa : ANGELITOS DE DIOS PROFESORA : LINDA MICHELL SANCHEZ MENDOZA ALUMNA : ANA LUCIA MARIEL TIRADO MEJIA TEMA : INFORMACION SOBRE LOS.
Selva y bosque tropical
BOSQUE TROPICAL.
Estepa.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
EL CONTINENTE DE ASIA Es el más extenso y poblado de la Tierra con cerca de 44,5 millones de km². Supone el 8,70% del total de la superficie terrestre.
El paisaje El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características comunes de: relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza.
CLIMA DE COSTA RICA Elaborado por prof. Ligia Monge Gamboa Docente de Estudios Sociales y Educ. Cívica U.C.R..
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
Tundra Factores bióticos. Están representados por el conjunto de seres vivos de un área. Ejemplos de elementos bióticos son las bacterias, los hongos,
 América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el.
Transcripción de la presentación:

BIORREGIONES DEL MUNDO La biorregión, ecoregión o región ecológica, es un área geográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de su morfología, geología, clima, suelos, hidrología, flora y fauna. Son el resultado de largos períodos de aislamiento generados por barreras geográficas como océanos, desiertos, montañas o cordilleras

UBICACIÓN DE LAS BIORREGIONES EN EL MUNDO

BIORREGIÓN NEÁRTICA UBICACIÓN Cubre Norteamérica, incluyendo Groenlandia y las montañas de México. CARACTERÍSTICAS Bañada por los océanos Glacial Ártico, Atlántico y Pacífico Los principales ecosistema son los matorrales desérticos, chaparral, pastizal, bosques templados

3. Se divide en las siguientes zonas: Escudo Canadiense Este de Norteamérica Oeste de Norteamérica Norte de México

Ubicación de la Biorregión Neártica

FAUNA Familia canidae: perros, lobos, zorros y coyotes Berrendo, bisonte, oso negro, lince, lobo venado de cola negra, rata canguro, correcaminos, entre otros.

FLORA Bosques Boreales en Alaska y Canadá Praderas Húmedas al este del río Mississippi y los Apalaches Chaparrales secos Bosques subtropicales húmedos y secos hacia el sur

Bosque Boreal

Biorregión Neotropical UBICACIÓN Cubre Sur y Centroamérica, las tierras bajas Mexicanas, Islas caribeñas y el sur de Florida CARACTERÍSTICAS Incluye los mayores bosques tropicales que cualquier otra zona, siendo las mayores reservas de biodiversidad en la Tierra Presenta climas variados: muy frío al sur, cálido húmedo y cálido seco

Ubicación

FLORA Posee los bosques húmedos tropicales más extensos siendo la mayor reserva de biodiversidad, también existe páramos, pampa húmeda y bosques secos tropicales Entre las especies de plantas originales se encuentran: Papa, tomate, maíz y cacao FAUNA La fauna característica: oso hormiguero, oso de anteojos, guanaco, llama, caimán piraña, armadillo, tucán y colibrí

Biorregión Indomalaya UBICACIÓN Conocida anteriormente como Biorregión Oriental Se expande desde el sur de los Himalayas en Asia hasta la línea de Wallace de Australia pasando por Sumatra y Borneo

CARACTERÍSTICAS Tiene una superficie total de 7 500 000 de km. Su clima es cálido o muy cálido Se subdivide en las siguientes zonas: Subcontinente Indio Indochina Plataforma de Sunda Las Filipinas

Ubicación

Flora y Fauna de la Biorregión Indomalaya Fauna: rinoceronte, orangután, pavo real, tigre, faisán, oso panda, elefante asiático Flora representativa: Rododendro (planta ornamental), palmas, bambúes, orquídeas y plantas carnívoras

Biorregión Paleártica UBICACIÓN Incluye Europa, parte de Asia al norte del Himalaya, África septentrional y las zonas norte y central de la Península Arábiga. CARACTERÍSTICAS Es la Biorregión de mayor tamaño Su clima varía de frío a templado Se divide en 4 regiones: Europea, Mediterránea, Siberiana y Manchuriana

Ubicación de la Biorregión Paleártica

FLORA Los Biomas presentes en esta región son: tundra, taiga, bosque templado de coníferas, bosque templado de frondosas, chaparral y bosque mediterráneo, pradera, estepa y desierto. FAUNA Las especies más representativas son el Panda rojo, los ratones hamsters, conejo gigante de Cerdeña, lobo, lince. Otras especies como: hiena, puerco espín, reno, focas siberianas

Biorregión Afrotropical o Etiópica UBICACIÓN Cubre África Subsahariana y el extremo sur de Arabia CARACTERÍSTICAS Su clima es tropical húmedo y Mediterráneo al Sur. En los desiertos, existen rangos de temperatura muy amplios entre el día y la noche

Ubicación de la Biorregión Afrotropical

FLORA Existen bosques húmedos tropicales, bosques secos, sabanas, desiertos y chaparrales secos FAUNA Existen grandes primates como el chimpancé y el gorila Mamíferos herbívoros como la jirafa, el elefante y la cebra Predadores como el león y la hiena

Biorregión Australiana UBICACIÓN Comprende Australia, Nueva Guinea, Nueva Zelanda y otras islas del Sureste asiático CARACTERÍSTICAS Se caracteriza por su biodiversidad endémica generada por su prolongado aislamiento

Ubicación de la Biorregión Australiana

FLORA La mayor parte es desértica pero también presenta brezales alpinos y bosques lluviosos tropicales FAUNA No hay mamíferos placentarios nativos. Existen canguros, koalas, ornitorrincos, etc.

Biorregión Oceánica UBICACIÓN Comprende las Islas del Pacífico Sur CARACTERÍSTICAS Existen alrededor de 25000 islas de origen volcánico o coralino.

Ubicación de la Biorregión Oceánica

FLORA Las especies vegetales características son: rosa de Sharon, musgos y helechos FAUNA Kiwis, loros Kea, cacatúas, focas gansos, murciélagos endémicos y extensos arrecifes coralinos

Biorregión Antártica UBICACIÓN Cubre toda la Antártida CARACTERÍSTICAS Se encuentra en el Polo Sur Presenta un clima extremo Comprende 14 millones de Km cuadrados

Ubicación de la Biorregión Antártida

Flora y Fauna FLORA Posee muy poca vegetación, existen algunas especies de algas, musgos, líquenes y hongos FAUNA Leopardo marino, focas de Weddel, pingüinos, ballena azul y calamar colosal