La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MODIFICACION DEL RELIEVE AMERICANO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MODIFICACION DEL RELIEVE AMERICANO"— Transcripción de la presentación:

1 MODIFICACION DEL RELIEVE AMERICANO
El relieve americano ha cambiado hasta adoptar varias formas. Existen cordilleras de montañas antiguas y bajas, como la meseta del Labrador y los montes Apalaches al este del continente, y la meseta de las Guayanas y meseta Brasilera, al sur. Se observan montañas jóvenes y elevadas que bordean el océano Pacifico de norte a sur y están ubicadas al oeste estos son los montes de Alaska, la Cadena Costera, las montañas Rocosas y Sierra Madre, en América del Norte; y la cordillera de los Andes, en América del sur. Estas forman el Cinturón de Fuego del Pacifico. Además, están presentes extensas llanuras aluviales, localizadas en el centro del continente, como son la de Misisipi, la del Orinoco, la del Amazonas y la Pampa.

2 PROCESOS ENDÓGENOS: EL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTONICAS
Se desencadenan a causa de la energía almacenada en el interior del planeta y dan origen a cambios lentos: formación de la cordillera de los Andes, cambios bruscos, terremotos y erupciones volcánicas. La litosfera: Esta fragmentada en placas tectónicas, se desplazan flotando sobre la astenósfera, como grandes bloques de hielo: Pacifica, Euroafricana, Antártida, Asiática, Norteamericana, Sudamericana, Indoaustraliana y de Nazca. Placas menores: la del Caribe, y la Arábiga. Según el tipo de corteza que abarquen se clasifican en: CONTINENTALES: Arábiga, OCÉANICAS: Pacífica, y MIXTAS: las grandes placas. INVESTIGAR: ¿Qué es la subducción? ¿Qué es la obducción? ¿Cómo se formaron las Islas Galápagos?

3

4 PROCESOS ENDÓGENOS: EL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS
BORDES CONVERGENTES EN ACCION BORDES DIVERGENTES EN ACCION BORDES TRASNFORMANTES EN ACCION Cuando dos placas chocan entre si, forman los limites o bordes convergentes. Estos bordes se pueden dar entre distintos tipos de placas. En el borde de dos placas oceánicas se encuentran dorsales oceánicas, originadas por el ascenso del magma. Este es el origen de formación de los océanos. En estas zonas se encuentra la mayor parte de la actividad volcánica del planeta y una importante actividad sísmica. Cuando dos placas se desplazan lateralmente, se produce un fricción muy fuerte y se genera una intensa actividad sísmica. Un ejemplo: es la falla de San Andrés, en California, localizada en la Costa Oeste de Estados Unidos. Alli se produce el roce entre la placa Norteamericana, que desplaza hacia el Sur y la Pacifica, que se mueven hacia el norte. La fricción es tan intensa que causa terremotos de gran intensidad, que afecta a ciudades como San Francisco y Los Ángeles.

5 PROCESOS EXÓGENOS: EL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS
Están ligados a la energía procedente del Sol y a la acción de la atmosfera e hidrosfera sobre el paisaje. El viento, la lluvia, las aguas continentales y el mar actúan como agentes de cambio que ocasionan la erosión, el transporte de materiales y la sedimentación. EROSIÓN TRANSPORTE SEDIMENTACIÓN Es el arranque de fragmentos de las rocas, en este caso, por acción de la corriente de agua que baja de la montaña. Es el desplazamiento de los fragmentos rocosos de un lugar a otro, debido a la acción del agua que en este caso arranca los materiales rio abajo. Es el deposito de materiales arrastrados por los distintos agentes externos, originados por el debilitamiento del agente transportador. Por ejemplo, al disminuir la fuerza de la corriente, los fragmentos rocosos se depositan en el fondo.

6 MOPDIFICACION DEL RELIEVE AMERICANO
PLACAS TECTÓNICAS 1.- Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Y justifique cada una de las respuestas. La litósfera es uniforme y continua. ( ) Los movimientos de las masas terrestres se producen solo por movimientos exógenos. ( ) Los terremotos se producen por procesos endógenos. ( ) Los volcanes submarinos se forman por la acción de bordes divergentes. ( ) El proceso de subducción forma montañas. ( ) La divergencia de placas continentales produce el ascenso de magma. ( ) 2.- Coloca los tipos de placas que pueden producir erupciones volcánicas………………………………………… 3.- Responde las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los agentes que intervienen en los procesos exógenos? ¿Cómo se transforman el relieve por acción de los procesos exógenos? 4.- Describa, los bordes de las placas tectónicas en acción con los efectos que producen. Choque de dos placas que producen……….. Choque de una placa continental con una oceánica……….. Choque de dos placas continentales…….. Desplazamiento lateral de dos placas…….. 5.- Responde: ¿Por qué se considera a las placas tectónicas como grandes bloques de hielo que flotan en el agua? ¿Esta erupción es l resultado de la acción de bordes convergentes o divergentes? ¿La actividad volcánica que se produjo es el resultado de una subducción u obducción? ¿Para que se utilizan las imágenes satelitales de los volcanes? 6.- Reconoce y ubica. ¿Qué parte de las montañas más jóvenes y levadas del continente americano se representa? ¿En qué parte se encuentra?

7 BIORREGIONES DEL MUNDO

8 ECOZONA NEÁRTICA………. Incluye Norteamérica y Groenlandia hasta el centro de México. Esta bañada por las aguas de los océanos Glacial Ártico, Atlántico y Pacifico. Los animales están muy relacionados con la fauna de la región Neotròpical, como el oso , la zarigüeya y el castor, y con animales carnívoros, como el zorro y el gato montés, que llegaron desde región la Paleártica a Norteamericana a través del estrecho de Bering, el cual fue un puente de tierra y hielo durante el Pleistoceno. La flora esta representada por vegetación de tipo matorral y pastos. ECOZONA PALEÁRTICA……. Región mas extensa. Comprende toda Europa, África hasta el límite meridional del Sahara, gran parte de la península Arábica y la mayor parte de Asia, al norte de la línea del Himalaya. Esta bañada por el océano los océanos Glacial Ártico, Atlántico, Pacifico e Indico.

9 ECOZONA ETIÓPICA Incluye el resto del continente africano, al sur del Sahara, incluido Madagascar, y la franja meridional de la península Arábiga. Las costas orientales están bañadas por el océano índice y las occidentales, por el Atlántico. El clima es cálido o muy cálido. Las especies de animales: el chimpancé, el gorila, la hiena, el elefante, la jirafa, el hipopótamo, la cebra, el rinoceronte y el avestruz, reptiles e insectos. Predomina la vegetación desértica: cactos y las palmeras. ECOZONA ORIENTAL…… Incluye el archipiélago malayo y todas las zonas de Asia que no quedan dentro de las regiones Paleártica o Etiópica. El clima es cálido o muy cálido y la fauna ; rinoceronte, orangután, pavo real, tigre, faisán y oso panda. La vegetación ; musgos, eucalipto, bambú y pinos.

10 ECOZONA NEOTROPICAL…… Comprende las islas de Caribe y desde el sur de México hasta Tierra de fuego. Esta bañada por las aguas de los océanos Atlántico y Pacifico. El clima es muy variado pues, existen regiones muy frías y otras muy cálidas. La fauna esta representada por mamíferos; zarigüeyas, ratones runchos, monitos de montes, armadillos, perezosos, osos hormigueros, roedores, primates y algunos carnívoros. La flora ; palmas y helechos arborescentes y bosques nublados. ECOZONA AUSTRALIANA Comprende Australia, Nueva Zelanda, Nueva Guinea, la Molucas e islas circundantes. Posee zonas desérticas de clima templado y algunas frescas. La fauna ; marsupiales, ratones, aves del paraíso, aves lira y papagayos. Predominan las plantas xerofitas, como el cacto y líquenes. Hongos y plantas vasculares; acacias y el eucalipto.

11 ECOZONA ANTÁRTIDA…… Esta región apenas presenta vida vegetal, sin embargo se pueden encontrar hongos, líquenes y algas. Su fauna se agrupa en las franjas costeras y depende del mar para su alimentación. La fauna típica de esta región incluye pingüinos y varias de especies de focas. Abundan aves marinas, gaviotas, esta situada en el hemisferio austral, cuyo cetro coincide con el polo Sur.

12 BIORREGIONES DEL MUNDO
1.- ¿Qué son las biorregiones. 2.- Enumere las biorregiones del mundo y escribe una característica. 3.- ¿ Por que la ecozona Antártida incluye entre su fauna pingüinos y varias especies de focas? 4.-¿ Por que la fauna y flora de las ecozonas tienen características propias del lugar donde se encuentran? 5.- Complete el siguiente cuadro Ecozona Características Neártica Paleártica Etiópica Oriental Neotrópical Australiana Antártida BIORREGIONES FAUNA FLORA Neártica Antártida

13 ECUADOR EN LA BIORREGION NEOTROPICAL
REGIÓN MÁS DIVERSA DEL PLANETA Climas muy cálidos; Desierto de Atacama . Climas muy fríos; páramos. Especies endémicas. Diversidad en las subregiones y la riqueza oceánica. ECUADOR EN EL NEOTRÓPICO Cordillera de los Andes. La latitud. Disponibilidad del agua. Heterogeneidad de hábitats. Océano Pacífico e Islas de Galápagos. BIODIVERSIDAD FLORA: y especies endémicas. Interandina (25%), Litoral (20%), Amazónica (15%) e Islas Galápagos 604 especies nativas y 226 son endémicas. FAUNA: En la Amazonia gran diversidad de mamíferos, el 50% corresponde a la avifauna. Anfibios, reptiles, peces e invertebrados.

14 BIORREGIONES FAUNA FLORA Neártica Antártida BIORREGIONES DEL MUNDO
1.- ¿Qué son las biorregiones. 2.- Enumere las biorregiones del mundo y escribe una característica. 3.- ¿ Por que la ecozona Antártida incluye entre su fauna pingüinos y varias especies de focas? 4.-¿ Por que la fauna y flora de las ecozonas tienen características propias del lugar donde se encuentran? 5.- Complete el siguiente cuadro Ecozona Características Neártica Paleártica Etiópica Oriental Neotrópical Australiana Antártida BIORREGIONES FAUNA FLORA Neártica Antártida


Descargar ppt "MODIFICACION DEL RELIEVE AMERICANO"

Presentaciones similares


Anuncios Google