TORRE DE ENFRIAMIENTO DE AGUA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

Elementos del proyecto de intervención Actividad de Aprendizaje 1 Generalidades de la atención Primaria Nombre: Claudia Álvarez Rangel Asesora: Ana Marlene.
TÍTULO Autor(es): Xxxx VIRTUD, CIENCIA Y TRABAJO.
En el marco del DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE El comité organizador a través de la Facultad de Ingeniería Química y la Licenciatura de Ingeniería.
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICO DEL MARKETING Y SU INFLUENCIA EN EL INCREMENTO DE LAS VENTAS EN LA EMPRESA RINCONCITO DEL SUR E.I.R.L DEL DISTRITO LINCE,
 Un POA es una herramienta que permite hacer seguimiento al cumplimiento de las actividades que se desarrollan en un proceso y/o dependencia durante.
Materia: Enfermería en la investigación comunitaria. Unidad: I Actividad: Protocolo de investigacion Docente: Jennifer León Flores. Alumno: Mónica Dávalos.
CONTAMINACIÓN DE RECURSOS HÍDRICO EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR Integrantes Wendy Orcine ochoa Cirly Hernández Pedro Holguín.
MISIÓN “Brindar el servicio de operador logístico en el almacenamiento y transporte de carga para el sector minero, industrial y comercial a nivel nacional.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
TITULACIÓN INTEGRAL NOMBRE DEL PRODUCTO QUE PRESENTA NOMBRE DEL ALUMNO No. CONTROL: 00ISC000 “NOMBRE DEL PROYECTO” PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO.
LA Contaminación en nuestro planeta
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA NACIONALIDAD SECOYA DEL ECUADOR
Abril 2015 Ing. Diana Jiménez Romero, MSc, MBA
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Grupo de Seguimiento a Poblaciones Especiales y Estudios Estadísticos
SUMARIO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS
Tutoría Inicial Tutoría 2
INDICADORES AMBIENTALES Y DE PROCESO APLICADOS A LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.
Diagnóstico Empresarial (auditoría) para identificar Oportunidades de Producción más Limpia Iván R. Coronel, PhD 2017.
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
Estudio Ambiental Formulación y Evaluación de Proyectos
Tema 1 El método científico
SANDRA INÉS BERNAL ROLDÁN
El método científico en la sociedad
Residencia Profesional
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN SERVICIOS TELEMATICOS E INTERCONEXION DE REDES     Implicaciones ambientales generadas por las telecomunicaciones.
BANDERA AZUL ECOLÓGICA CE 2017
III Seminario de Legislación Archivística “Reto Global para la Transparencia y Óptima rendición de cuentas” La salubridad en la Conservación de Archivos:
Ruth Stella Ramírez Gómez
PROYECTO DE INVESTIGACION
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
Liceo Domingo Faustino Sarmiento
LA MÚSICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA DE LOS INFANTES.
MÓDULO EL AGUA DE TODOS 2018.
Polonia Inostroza Torres
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
AGENDA Introducción Antecedentes Captura de información
"Trabajo y Explotación Infantil en Ventanilla”
RIO MEDELLIN.
Equipo No. 3 Ciclo lectivo
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Dr. Alejandro Carias UIC-FCM-UNAH
biodigestor de gas metano a partir de desechos orgánicos
Proyecto: conexiones Proyecto interdisciplinario Colegio Williams
INSTITUTO ISAAC NEWTON CLAVE 1341
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
Maestros participantes y asignaturas:
TITULO: ECOMEDICINAL.
Tutoría Inicial Tutoría 2
Importancia de la Ingeniería Ambiental en México
CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” EQUIPO 2 CONEXIONES ETAPA II.
1.2 Principales problemas ambientales en el mundo y México.
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Integrantes de equipo Yax (verde).
ETAPAS DE LA PLANEACION!
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
TALLER DE ORIENTACIÓN PARA LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL
1 ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN S. C 1196 PREPARATORIA INC
Colegio Alejandro Guillo
Colegio Hispano Americano
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Colegio Alejandro Guillo
PROGRAMA DE ESTUDIOS IDENTIFICACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA PRESENTADO POR: EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL TEMA PORTILLA.
Colegio Alejandro Guillo
Transcripción de la presentación:

TORRE DE ENFRIAMIENTO DE AGUA

Integrantes: Julieth Mateus – Ing. Amb. Alberto Muñoz – Ing. Agro. Milena Parrado – Ing. Amb.

TITULAR DE ASIGNATURA: Termodinámica TITULAR DE ASIGNATURA: Ing. Peter Velásquez

OBJETIVOS General: Buscar alternativas de enfriamiento del Agua proveniente del proceso de extracción del Crudo, hasta obtener una Temperatura menor o igual a 40°C, quedando así apta para vertimiento y consumo.

Específicos: Captar el Agua extraída del Crudo. Conducir el agua a través de tanques y líneas, realizando un respectivo proceso con el fin de minimizar la cantidad de grasas presentes en ella. Aplicar el SGA como Política de Conservación y Preservación del Medio Ambiente.

JUSTIFICACIÓN El impacto de la contaminación del Agua es un tema de vital importancia. La contaminación de esta es el factor ambiental con un mayor impacto en la Salud, siendo responsable de numerosas enfermedades y muertes, tanto en animales como en seres humanos. La justificación de este proyecto incide en la mejora de la Calidad de Vida, ya que el Agua es considerada la sustancia esencial de la tierra, por lo tanto debe ser limpia y fresca hasta donde sea posible, sin contener ningún tipo de residuos.

MATERIALES Vidrio. Madera. Tubing. Termómetros. Madeflex. Pegante. 1 Resistencia. Ventilador (extractor, de PC). Manguera.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DIAS Ideas y planteamiento del Proyecto Lunes 09 de marzo a Viernes 13 del mismo Investigación de materiales que serán utilizados y sus debidas funciones Domingo 15 de marzo, Sábado 21 Y Domingo22 del mismo Construcción del Proyecto como tal Lunes 23 de Marzo, Sábado 28 y Domingo 29 del mismo. Funcionamiento del Proyecto Lunes 06 de Abril a Sábado 11 del mismo. Verificar Cumplimiento de Objetivos Domingo 19 de Abril y Y Miércoles 22

CONCLUSIONES Este proyecto nos ha permitido conocer mejor la importancia que tiene el hacer un buen tratamiento y uso del Agua. Identificamos cada uno de los pasos realizados en el proceso de enfriamiento, conociendo así las diferentes Temperaturas que se van presentando en el transcurso de dicho proceso. Se adquirió mayor habilidad en la interpretación de resultados experimentales.

GRACIAS