Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO AL 2021
Advertisements

Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Paraguay Ministerio de Hacienda Secretaria Técnica de Planificación
Subsecretaría de Planificación y Ordenamiento Territorial
Secretaria Técnica de Planificación Dirección General de Desarrollo Local y Ordenamiento Territorial Secretaria Técnica de Planificación Dirección General.
Gobernación de Boquerón Gobernación de Alto Paraguay.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
Secretaría de Planeación DICIEMBRE DE 2015 CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO “BOLIVAR GANADOR ” A DICIEMBRE 31 DE 2015.
Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
Index Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo Urbano Sustentable Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo.
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
EL PAÍS QUE QUEREMOS Visión compartida grupo de promotores cumbres de curumo (Taller de promotores)
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
V Reunión de la Red para la Reducción de la Pobreza y la Protección Social Washington, DC Mayo, 2003.
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
Contraloría General de la República
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
CENTRO MUNICIPAL Nº 1 «Ita Ybate» Tercer Foro Municipal de Educación
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
CONSEJO TERRITORIAL DE DESARROLLO RURAL PENINSULAR
Asunción, Paraguay, 26 de julio de 2017
COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
CONSEJOS MUNICIPALES, CATALIZADORES DEL DESARROLLO LOCAL
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACION
DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
Departamento de Misiones Paraguay
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Módulo 5 Herramientas gerenciales
“Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial” ( )
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
El Programa Un espacio de encuentro de públicos y privados, que
NOTA CONCEPTUAL.
PRONACOM.
TÍTULO: FORO REGIONAL: ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO LOCAL CASTILLO QUIJANO, JARUMI.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
Gudalajara: La ciudad que queremos
Programas y Subprograma
Coordinación intersectorial para el desarrollo de Estrategias efectivas para la reducción del hambre y la pobreza: la experiencia del Comité Técnico Intersectorial.
En que consiste el proyecto ?
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
PLAN DESARROLLO LOCAL CONCERTADO AL 2021
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
Elementos de Política Social
Propuesta de Plan de Acción
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
PRESENTACIÓN APORTES AL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL CPL 7 BOSA
Oportunidades Actuales en Costa Rica
Planeación participativa PDET
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
Auditorio Centro Cívico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
Reglamento de ZEE - DS Normativa Metodológica DC CONAM ETAPAS DE LA ZEE SEMINARIO-TALLER: CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO.
PROCESO DE ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE PUCYURA :
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Transcripción de la presentación:

Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL D - SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL 1. REDUCCIÓN DE POBREZA Y DESARROLLO SOCIAL Desarrollo Social Equitativo Servicios Sociales de Calidad Desarrollo Local Participativo Hábitat Adecuado y Sostenible 2. CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO Empleo y Protección Social Competitividad e Innovación Regionalización y Diversificación Productiva Valoración del Capital Ambiental 3. INSERCIÓN DE PARAGUAY EN EL MUNDO Igualdad de Oportunidades en un Mundo Globalizado Atracción de Inversiones, Comercio Exterior e Imagen País Integración Económica Regional Sostenibilidad del Hábitat Global Fuente: Gobierno Nacional. Plan Nacional de Desarrollo: Paraguay 2030. Diciembre 2014.

Modelo de Gestión Territorial (MGT). Fuente: Dirección General de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Secretaría Técnica de Planificación (DGDOT – STP).

Planes de Desarrollo Departamental y Municipal   Los Planes de Desarrollo Departamental y Municipal son los documentos que pretenden recoger los intereses de todos los sectores de la ciudadanía, dentro de un proceso de participación de los sectores representativos de la población de cada distrito. De esta manera se construye ciudadanía, se construye gobernabilidad en la gestión institucional y se puede lograr el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

CONSTITUCIÓN NACIONAL, Artículo 177: Bases legales CONSTITUCIÓN NACIONAL, Artículo 177: “Los planes nacionales de desarrollo serán indicativos para el sector privado, y de cumplimiento obligatorio para el sector público”.

Ley Orgánica Municipal 3966/10 Artículo 224.- Planificación del municipio. Las municipalidades establecerán un sistema de planificación del municipio que constará, como mínimo, de dos instrumentos: el plan del desarrollo sustentable del municipio y el plan del ordenamiento urbano y territorial. Ley Orgánica Departamental 426/94

Aprobado por Decreto N° 2794 del 16/12/2014

QUE REGLAMENTA LA LEY DEL PGN 2016 DECRETO 4774/16, QUE REGLAMENTA LA LEY DEL PGN 2016 Art. 327: Los Gobiernos Departamentales y Municipales deberán presentar a la STP, hasta el 1 de junio, un Plan de Desarrollo Departamental y un Plan de Desarrollo Sustentable Municipal. Las rendiciones de cuentas deberán enmarcarse, a partir del segundo semestre, a lo dispuesto en el PDD o M.

QUE REGLAMENTA LA LEY DEL PGN 2016 DECRETO 4774/16, QUE REGLAMENTA LA LEY DEL PGN 2016 Art. 327.- ….“La STP proveerá el formulario de presentación y asistirá con herramientas técnicas y metodológicas a los Gobiernos Departamentales y Municipales para la elaboración del PDD o M. Asimismo, será la dependencia encargada del monitoreo del cumplimiento del presente Artículo”.

SE ELABORARON GUIAS PARA FACILITAR EL PROCESO

80 talleres casi 3.000 Capacitados 218 Municipalidades 13 distritos http://www.presidencia.gov.py/articulo/18505-jefe-de-estado-presidio-reunion-del-equipo-nacional-de-estrategia-pais.html#.Vth73PkrLIU

Se elaboraron y presentaron: 232 Planes Distritales elaborados con asistencia técnica y presentados ante la STP. 13 Planes Departamentales elaborados con asistencia técnica y presentados ante la STP.

QUE SON LOS CONSEJOS DE DESARROLLOS …

Cuál es su importancia… Es un espacio de diálogo y acuerdo, entre los actores claves de la sociedad en torno a una agenda de desarrollo local sostenible. Facilita la gestión transparente de los recursos disponibles. Identifica, coordina y monitorea programas y proyectos que benefician a la comunidad. Evita la dispersión y superposición de los programas y proyectos locales. Se da respuesta a las necesidades reales de la comunidad. http://www.presidencia.gov.py/articulo/18505-jefe-de-estado-presidio-reunion-del-equipo-nacional-de-estrategia-pais.html#.Vth73PkrLIU

LOS PLANES DE DESARROLLO MUNICIPALES 232/250 Municipios sin Planes http://www.presidencia.gov.py/articulo/18505-jefe-de-estado-presidio-reunion-del-equipo-nacional-de-estrategia-pais.html#.Vth73PkrLIU Municipios con Planes

13/17 De 17 Departamentos, 13 cuentan con PDD http://www.presidencia.gov.py/articulo/18505-jefe-de-estado-presidio-reunion-del-equipo-nacional-de-estrategia-pais.html#.Vth73PkrLIU

PRESENTANDO LOS PLANES DE DESARROLLO EN LA STP http://www.presidencia.gov.py/articulo/18505-jefe-de-estado-presidio-reunion-del-equipo-nacional-de-estrategia-pais.html#.Vth73PkrLIU

Actualmente … SE CONFORMARON 218 CONSEJOS DE DESARROLLO DISTRITAL y 13 CD DEPARTAMENTAL http://www.presidencia.gov.py/articulo/18505-jefe-de-estado-presidio-reunion-del-equipo-nacional-de-estrategia-pais.html#.Vth73PkrLIU

Cooperaciones - Agencia Internacional del Japón Jica - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

SISTEMATIZACION DE LOS PLANES DEPARTAMENTALES

Gobiernos Departamentales Inciativas por Eje del PND EN QUE EJES DEL PND SE CONCETRAN LAS INICIATIVAS PROPUESTAS EN LOS PLANES DEPARTAMENTALES? Gobiernos Departamentales Inciativas por Eje del PND

Gobiernos Departamentales Inciativas Beneficiario A QUIENES VAN ORIENTADAS LAS INICIATIVAS DEPARTAMENTALES? Gobiernos Departamentales Inciativas Beneficiario Nro. de iniciativas

EN QUE AREAS SE ENFOCAN LAS INICIATIVAS DEPARTAMENTALES? La inclusión social y el Desarrollo Económico son las áreas mas destacadas Nro. de iniciativas

Iniciativas en Infraestructura QUE TIPO DE INICIATIVAS FUERON PROPUESTAS EN LOS PLANES DEPARTAMENTALES? Iniciativas en Infraestructura Construcción de viviendas 10 Expansión de servicios eléctricos 8 Mantenimiento de caminos Construcción de caminos 7 Construcción de escuelas, colegios, universidades Expansión de servicios de agua y saneamiento Mantenimiento de calles, rutas, caminos Construcción de centros de salud, hospitales 5 Construcción de calles, rutas, caminos 3 Construcción y mejora de otros espacios comunitario Construcción y mejoramiento de infraestructura para aguas pluviales Fortalecimiento del sector portuario Fortalecimiento del transporte público Construcción y mejora de plazas 2 Construcción y mejora de puentes Otros 22 Total 100

MUCHAS GRACIAS