Riesgos de uso de sustancias químicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SERES CAMBIAN DURANTE SU VIDA
Advertisements

El equilibrio de los ecosistemas
contaminación ambiental
♦ son sustancias químicas ♦ los productos químicos más tóxicos ♦ forman parte de la química más amplia – los organoclorados ¿
Raquel Rodríguez Leticia Do Vale Marius Barbu Sergio Sobrino 3ºD.
Contaminación. Fuentes.
Situación de la flora y fauna en Galápagos.
Riesgos de uso de sustancias químicas
La vida de los murciélagos
En verano es más bajo los niveles de oxigeno, por ende menor el DBO.
II Seminario Internacional sobre Plaguicidas y su efecto en la salud IV Reunión de Los pueblos Fumigados de la Provincia de Bs. As. Buenos Aires - Argentina.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Proyecto: Los seres vivos y su ambiente Por: Armel Moreno Para: 4° Grado 2011.
Los alimentos transgénicos son aquellos que fueron o son modificados genéticamente, por organismos de animales. Dicho de otra forma, es aquel alimento.
Manejo de Pesticidas. Los pesticidas están diseñados para ser tóxicos para las plagas que se busca controlar. Estas plagas pueden ser insectos, organismos.
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL Issac Francisco Campos López.
El suelo es un recurso prácticamente no renovable con una cinética de degradación relativamente rápida y por el contrario tazas de formación y generación.
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
Causas y consecuencias
Arsénico: un contaminante peligroso y muy presente
REGENERACIÓN DEL SUELO
Contaminantes Químicos
Las sustancias contaminantes
Tema: IMPACTO AMBIENTAL
Contaminación del agua
Integrantes: Alegre Nidia Ortiz Diana Vera Julieta Rodríguez Vanesa
José Terrones Bruno Pedro Nájera Camacho
Selección de sitios para el establecimiento de proyectos acuícolas
Flujo y transporte de los tóxicos en los ecosistemas
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
INTRODUCCION. ACTIVIDAD 1
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
Unidad 4: Ecosistema.
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS. CONTROL DE PLAGAS  ¿Qué es una plaga y porqué es necesario su control? Podemos definir una plaga como: "el aumento de la población.
Cadenas Tróficas.
Contaminación ambiental
Bioacumulación DDT y Metales pesados.
ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE
Bioacumulación DDT y Metales pesados.
Control Biológico.
Características generales de los plaguicidas
Bioacumulación DDT y Metales pesados.
La Contaminación, basura y cultura del descarte nos afecta
La Contaminación Ambiental
UCV Maestría en educación con mención en docencia y gestión educativa COMPUTACIÓN DOCENTE: Mg. Fredy Ronald Benavides Núñez ALUMNA: María Mendoza Monteza.
Elaborado por el Alumno: Ricardo Rueda Sánchez. Indicadores Ambientales.
Practica de Probit Logit-CL50
FACTORES DE RIESGOS QUIMICOS
HISTORIA El 12 de octubre de 1965 murió el científico suizo Paul Hermann Muller, Premio Nobel 1948 por haber descubierto en 1939 las propiedades como veneno.
Salud ocupacional.
Los ecosistemas Ciencias Ambientales. LOS NIVELES TRÓFICOS.
agentes quimicos
PLAN DE CAPACITACION Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2016 CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO Elaborado po: Katy Beitia POWER PLANT AND LNG TERMINAL PROYECTO COSTA.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
Contaminación del Suelo
LA QUÍMICA Y LA AGRICULTURA
Agricultura sustentable
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
Principales Problemas Ambientales en Nicaragua.
TEMA 2 ECOTOXICOLOGÍA. PROCESOS TÓXICOS EQUILIBRIO PARÁMETROS Medio Ambiente Ecotoxicología Toxicología ambiental Ecosistema Polución CONTAMINANTES procedencia.
Bioacumulación DDT y Metales pesados.
Bioacumulación DDT.
El medio ambiente. Problemas ambientales Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el.
SE ATRAEN DÉBILMENTE Y TIENEN GRAN MOVILIDAD
PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS (ETA) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTICIA.
TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA
Seguridad en el manejo de agroquímicos 1.¿Qué son los agroquímico? Los Agroquímicos son todas aquellas sustancias de síntesis química, que se emplean en.
CONSERVACION DE GRANOS CONTROL DE PLAGAS ECOSISTEMA POSTCOSECHA Luego de la cosecha, se crea una masa de grano artificial y en ella encuentran resguardo.
Pepa Castejón. Ntra. Sra. De la Asunción. Alcantarilla.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO Mgr. Ing Cynthia Castro Cango.
Desarrollo Sustentable 2.1 El Ecosistema. ¿Qué es el ecosistema?  Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos.
Transcripción de la presentación:

Riesgos de uso de sustancias químicas

1.- Resistencia genética Resisten a la acción de los tóxicos.

2.-Alteraciones del ecosistema Los plaguicidas son inespecíficos, eliminan la plaga y a otros organismos.

3.-Aparecen nuevas plagas Desaparecen los controladores de las plagas.

4.-Movilidad en el ambiente Los pesticidas se esparcen en el agua, suelo y aire y recorren largas distancias.

5.-Riesgos para la salud humana Todos estamos expuestos a la inhalación, contacto o ingestión de éstos químicos. 1.- Disminuyen la fertilidad 2.- Aumenta el número de cánceres 3.- Malformaciones congénitas

Bioacumulación Es la acumulación creciente de contaminantes en las cadenas tróficas. Los pesticidas tardan muchos años en descomponerse.

Biomagnificación Es el aumento de los efectos a través de las cadenas y tramas tróficas, las concentraciones en los consumidores superiores pasan a hacer muy elevadas. Así concentraciones muy bajas de un bosque o lago terminan estando en concentraciones decenas o cientos de veces más altas en los tejidos grasos de animales, aves rapaces, peces y mamíferos depredadores .

Fauna Provoca malformaciones, alta mortalidad en las crías.

DDT Diclorodifeniltricloroetano Uso como insecticida en 1939. Paul Muller descubrió éste veneno para insectos ,que era de baja toxicidad. Recibió premio Nobel en 1948 porque el producto luchó contra enfermedades y plagas. India 1952 : 75 millones de casos de malaria Con DDT 100000 casos.

Planta concentración bajísima Insectos aumentaba 10 veces Ranas 100 veces Aves : 1000 veces Aves se rompían los huevos durante la incubación, las especies disminuyeron.

Efectos La exposición aguda al DDT es el sistema nervioso. A largo plazo del DDT en los animales a efectos hepáticos, renales e inmunitarios. El DDT impide al andrógeno de unirse con su receptor, bloqueando, por tanto, el andrógeno para conducir un normal desarrollo sexual en las ratas macho y dando lugar a anormalidades.