EL OJO Y SUS PARTES
Definición del ojo El ojo es un órgano par, colocado de forma pareja en la base de la orbita y tiene la forma de una esfera aplanada ligeramente de arriba hacia abajo.
estructura El ojo se compone de: 3 túnicas concéntricas (desde fuera adentro): Túnica fibrosa: La túnica fibrosa es la capa exterior dura del ojo Túnica vascular: Es la capa opaca, fibrosa, protectora y externa del ojo Túnica nerviosa: es la capa mas interna
Los medios transparentes El medio transparente tiene 3 partes: Humor Acuoso: Es un líquido transparente que baña a las estructuras internas de la cámara anterior y posterior del ojo Cristalino: El cristalino situado en el globo ocular es un elemento importante de la visión. Humor u cuerpo vítreo: el cuerpo vítreo es una masa transparente que ocupa el espacio entre el cristalino y la retina
Medios transparentes Humor Acuoso: Es un líquido transparente que está contenido en las cámara anterior y posterior del ojo. Cámara anterior esta entre el iris. Cámara posterior por detrás del iris
La Visión El sentido de la visión está dado por un grupo de células muy especificas que son las encargadas de captar la luz en la retina. Hay 2 tipos Los bastones: Encargados de la visión en blanco y negro, son muy sensibles al movimiento y permiten ver con poca luz ambiente. Los conos hay de 3 tipos verdes, azules y rojos. Permiten la visión en colores, ver de día. Se concentran en la fóvea que donde se enfoca la luz y hay mayor resolución de imagen.
Miopía La miopía provoca que la imagen se forme antes de la retina. Las personas miopes tienden a ver mejor los objetos de cerca que de lejos.
Hipermetropía La hipermetropía ocasiona que la imagen se forme por detrás de la retina. Estas personas tienden a ver todo muy difuso, pero pueden ver con más claridad de lejos que de cerca.