EL OJO Y SUS PARTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos generales del globo ocular.
Advertisements

VIAS AFERENTES Y EFERENTES
¿Qué Ves Aquí?.
Sistema Nervioso y Sentidos
ÓPTICA DE LA VISIÓN y otras aplicaciones ópticas
EL OJO HUMANO El ojo es un órgano que detecta la luz siendo la base del sentido de la vista. Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, capaz.
El ojo humano El ojo, o globo ocular, es el órgano que detecta la luz, siendo la base del sentido de la vista.
El sentido de la vista.
Problemas Visuales Realizado por: Raúl Arranz Rodríguez.
ORBITA ANGELA MARIA MORALES PATIÑO.
Respuestas al Ambiente: Los Sentidos
BASES de la ELECTROMEDICINA
Cámaras de punto transparente
La Vista y el Tacto Maite Álvarez Estévez.
Sentido de la vista.
Leonardo Ochoa Bolívar
Sentido de la vista.
¿Cómo se produce la visión ?
PROFESOR: LUZBERTO OLATE
Conceptos básicos de anatomía visual
¿Qué es un órgano sensorial?
LA VISTA La vista nos informa del tamaño, la forma, el color, la posición, la distancia y la velocidad a la que se desplazan los objetos. Los ojos son.
EL OJO HUMANO PRESENTADO POR: MELISSA SERRATO GARCÍA
El ojo humano “el órgano sensorial dominante” ANGIE MILENA CARO A.
El sentido de la vista.
La vista.
Taller de Ciencia Entretenida
Sistema Nervioso y Sentidos Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L.
CINDY NONSOQUE KAREN LOPEZ NATHALIA CUBIDES 11-02
KATHERINE SUAREZ TOVAR LA VISTA 901
EL OJO Y LA VISIÓN.
Sistema vISual Pauline Carrizo Cárdenas Tecnología Medica
LA LUZ Materia: física profesora: silvina pesaresi tema: la luz institución: instituto maria justa moyano de ezpeleta, colegio universitario. Integrantes:
El ojo.
Integrantes •Juan pablo Ochoa •Julián arias •Daniel cárdenas
SISTEMA VISUAL.
Sentido de la vista.
OJO.
El ojo humano Laura Carolina Sáenz Prieto Laura Catalina Gil Rodriguez
Nuestros receptores de luz y sonido
SECCION FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Los sentidos LA VISION.
DESARROLLO DEL OJO Y ESTRUCTURAS RELACIONADAS
La Física Aplicada: Visión Humana.
Unidad La Luz.
UNIDAD N°2: LA LUZ TEMA DE LA CLASE: LENTES OBJETIVOS DE LA CLASE:
Ana Karen Salinas Soto Jazmín Hernández Armenta
LA VISTA JOSÉ ANTONIO RODRIGO LUIS ALBERTO EDGAR VICTOR ISRAEL.
El ojo.
Tema 3. Instrumentos ópticos. El ojo humano
Del nervio pasa al cerebro (lóbulo occipital)
CAPITULO 3 EL SISTEMA SENSORIAL 1 LOS OJOS Y LA VISIÓN Español médico y sociedad.
El ojo. Componentes del ojo El líquido en interior conserva su forma. Su pared está formada por 3 capas ; la esclerótica, túnica vascular y retina.
EL SENTIDO DE LA VISTA.
Visión resumen.
Defectos comunes del sistema óptico del ojo
Refracción Pasa de un medio a otro Imagen por refracción; lentes.
EL OJO HUMANO Sus partes.
Lunes Neurofisiología
RECEPTORES EN EL SER HUMANO
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
Área 3 Interacción entre
VISIÓN El sistema visual.
Los sentidos.
3º de Primaria.
Los sentidos.
Existen muchos tipos de energía
La salud de los órganos de los sentidos.
Los órganos de los sentidos: La vista y el tacto
Problemas Visuales Realizado por: –Raúl Arranz Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

EL OJO Y SUS PARTES

Definición del ojo El ojo es un órgano par, colocado de forma pareja en la base de la orbita y tiene la forma de una esfera aplanada ligeramente de arriba hacia abajo.

estructura El ojo se compone de: 3 túnicas concéntricas (desde fuera adentro): Túnica fibrosa: La túnica fibrosa es la capa exterior dura del ojo Túnica vascular: Es la capa opaca, fibrosa, protectora y externa del ojo Túnica nerviosa: es la capa mas interna

Los medios transparentes El medio transparente tiene 3 partes: Humor Acuoso: Es un líquido transparente que baña a las estructuras internas de la cámara anterior y posterior del ojo Cristalino: El cristalino situado en el globo ocular es un elemento importante de la visión. Humor u cuerpo vítreo: el cuerpo vítreo es una masa transparente que ocupa el espacio entre el cristalino y la retina

Medios transparentes Humor Acuoso: Es un líquido transparente que está contenido en las cámara anterior y posterior del ojo. Cámara anterior esta entre el iris. Cámara posterior por detrás del iris

La Visión El sentido de la visión está dado por un grupo de células muy especificas que son las encargadas de captar la luz en la retina. Hay 2 tipos Los bastones: Encargados de la visión en blanco y negro, son muy sensibles al movimiento y permiten ver con poca luz ambiente. Los conos hay de 3 tipos verdes, azules y rojos. Permiten la visión en colores, ver de día. Se concentran en la fóvea que donde se enfoca la luz y hay mayor resolución de imagen.

Miopía La miopía provoca que la imagen se forme antes de la retina. Las personas miopes tienden a ver mejor los objetos de cerca que de lejos.

Hipermetropía La hipermetropía ocasiona que la imagen se forme por detrás de la retina. Estas personas tienden a ver todo muy difuso, pero pueden ver con más claridad de lejos que de cerca.