LOS ARTRÓPODOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTRÓPODOS Apéndices articulados y pequeño tamaño
Advertisements

ARTRÓPODOS Apéndices articulados y pequeño tamaño
MORFOLOGÍA INSECTOS UTS ING. ALEJANDRO RIBAS MEZA.
UNIDAD 4. TEMA 3. (V.- Animales Artrópodos y Cordados)
Phylum Onychophora Cuerpo parecido a una oruga.
Clasificación de los artropodos
ARTRÓPODOS.
ORDEN SIFUNCULADOS (Anoplura)
INVERTEBRADOS ARTRÓPODOS.
Subphylum Trilobita Subphylum Chelicerata
Filo Artrópoda Capítulo 18
Artrópoda:El triunfo de los animales ecdizosoos articulados
ARTROPODOS.
Phylum Arthropoda.
Sub Phylum CRUSTACEA.
Phylum Arthropoda Subphylum Uniramia
LOS ARTRÓPODOS 1º Bachillerato E.
¿QUÉ ES UN ARÁCNIDO? LiProf. Lic. Aurora Fernández Setiembre 2014.
Escuela de Biología, BUAP
ARTRÓPODOS Y EQUINODERMOS.
ARTROPODOS.
Subphylum Crustacea Dominio: Eukarya Reino: Animalia
ANIMALES INVERTEBRADOS
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Shirley cortes . Liliana rincón. Ingrid sierra. Jessica Vargas.
PHYLUM ARTHROPODA.
REINO ANIMAL.
Seres vivos invertebrados
Artrópodos.
Triblásticos celomados deuterostomados Phylum ARTRÓPODOS Clase CRUSTÁCEOS Clase INSECTOS Clase MIRIÁPODOS Clase ARÁCNIDOS Triblásticos celomados deuterostomados.
animales invertebrados
Miriápodos.
Crustáceos.
ARTRÓPODOS.
LOS ARTROPODOS Constituyen el grupo de animales màs numeroso con mas de 1 millon de especies y ademas viven en todos los medios. Constituyen el grupo de.
Phylum Nematoda.
Arthropoda.
M.C. Silvia E. Cortés Hernández Área de Biología
LOS ANIMALES VERTEBRADOS. ¿Qué son los animales vertebrados? - Los animales vertebrados son aquellos que tienen esqueleto articulado, que actua como soporte.
Profesora: Norma Herrera. Curso: 2° C Ciencias naturales Clase 5.
Miriápodos. Características Generales No es un taxón, es un grupo artificial Apéndices unirrameos 1 par de antenas Respiración por tráqueas Excreción.
ORTHÓPTERA. Existen alrededor de 13,000 de especies descritas a nivel mundial, la mayoría tropicales, pero distribuidas por todo el planeta. En Norteamérica.
Respiración en animales Tipos y Procesos. ¿Qué es la respiración? La respiración es el intercambio de gases que se da entre el ser vivo y el medio externo,
Phylum Arthropoda Biól. Raúl Rojas García Laboratorio de Parasitología y Vectores Escuela de Biología, BUAP Biól. Raúl Rojas García Laboratorio de Parasitología.
Los artrópodos.
Vertebrados (Peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos)
Los invertebrados II Curso: Biología Profesor: Wilmer Ochante Lijarza.
Los Animales.
Mandibulados o antenados
Los artrópodos Los artrópodos son los animales que tienes las patas articuladas. Este grupo esta formado por los arácnidos, los miriápodos, los crustáceos,
Clase arachnida.
Morfología Interna: Orden Araneae
Aparato Bucal Masticador, Clase Insecta
ARACNIDOS.
ARTRPODOS Insectos Los insectos forman la mayor clase de los artrópodos y son, de hecho, el mayor de todos los grupos animales, con cerca de un millón.
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales invertebrados
INVERTEBRADOS UNIT 1.
Los seres vivos Exposiciones orales.
ANIMALES INVERTEBRADOS.
Phylum Gnathostomulida
Los invertebrados.
LUZ MERY DE LA CRUZ SANJUAN DOCENTE DE BIOLOGÍA
TEMA 5: LOS INVERTEBRADOS
CRITERIOS CLASIFICACION ANIMALES
ANIMALES INVERTEBRADOS
M.C. Silvia E. Cortés Hernández Área de Biología
Clasificación de los invertebrados Se Clasifican en 5: Moluscos Anélidos Crustáceos Arácnidos Insectos.
Los Animales Invertebrados
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE AGRONOMIA – OXAPAMPA ALVAREZ DURAN,
¿LOS INSECTOS TIENEN CORAZÓN?. si Los insectos también tienen corazón. Sin embargo, el corazón de los insectos no bombea sangre, sino un líquido llamado.
Transcripción de la presentación:

LOS ARTRÓPODOS

Hay más de 1 200 000 especies descritas, en su mayoría insectos (un millón), que representan al menos el 80% de todas las especies animales conocidas. Varios grupos de artrópodos están perfectamente adaptados a la vida en el aire, a diferencia de todos los demás filos de animales, que son acuáticos o requieren ambientes húmedos. Su anatomía, su fisiología y su comportamiento revelan un diseño simple pero admirablemente eficaz para sobrevivir.

GENERALIDADES DE LOS ARTRÓPODOS Animales con: Apéndices articulados. Simetría bilateral. Celomados (reducido). Exoesqueleto quitinoso. Sistema nervioso. Órganos de los sentidos bien desarrollados. Reproducción sexual Tubo digestivo completo. Sistema Respiratorio: traqueal, branquial, pulmón en libro. Sistema circulatorio dorsal abierto. Sistema excretor diverso. Hábitat variado.

Exoesqueleto El exoesqueleto de los artrópodos es una cubierta continua llamada cutícula y que está situada por encima de la epidermis. El exoesqueleto está estructurado en las siguientes capas: Epicutícula. Muy delgada y con propiedades hidrófobas que le confieren una función impermeabilizante, facilita el intercambio de sustancias, por ejemplo la transpiración. Procutícula. Es la parte principal y más gruesa de la cutícula. Está formada a su vez por dos capas Exocutícula. Esta parte es la de espesor más desigual y la más rígida (dura) Endocutícula. Gruesa pero a la vez flexible y de espesor más uniforme que la exocutícula.

CLASIFICACIÓN DE LOS ARTRÓPODOS Subphylum Clase Trilobitomorpha Quelicerata Mandibulata Crustacea Phylum Arthropoda Merostomata Pycnogonida Arachnida Acari Chilopoda Diplopoda Symphyla Pauropoda

Subfilum: Trilobitomorpha Se extinguieron hace unos 200 millones de años. Su nombre hace referencia a la forma tribulada del cuerpo. De 2 a 67 cm. De longitud. El cuerpo comprendía 3 tagmas: cabeza, tórax y pigido

Clasificación de los Quelicerata Clase Orden Merostomata (Cacerolitas de mar) Pignogonida (Arañas de mar) Arácnida Acari Subfilum Chelicerta Araneae (arañas comunes) Escorpiones (alacranes) Solifagae (arañas sol) Uropigy Palpigradi Pseudoescorpiones Opiliones Ricinuli Amblipigy Parasitiformes Acariformes

SUFILUM : QUELICERATA Seis pares de apéndices. Primer par de apéndices bucales son los quelíceros. Segundo par de apéndice bucales son los pedipalpos. Cuatro pares de apéndices caminadores. No cuentan con antenas. No cuentan con mandíbulas. Principalmente terrestres. Respiración: Pulmón en libro, traqueal o branquial.

Subfilum Quelicerata, Clase Merostomata Marinos. Respiración branquial. Caparazón en forma de cacerola. El telson es una espina larga y móvil. Un par de ojos compuestos (pueden detectar movimiento). Un par de ojos simples (miden intensidades de luz).

Subfilum Quelicerata, Clase Merostomata Quelíceros quelados. 5 pares de patas caminadoras queladas, las quintas se llaman quiliarios, se utilizan para cavar. Primeros apéndices abdominales forman el opérculo genital. 5 pares de apéndices laminares que funcionan como branquias.

Subfilum Quelicerata, Clase Pignogonida Son marinos. Cuerpo delgado. Apéndices muy largos. Pocos milímetros de longitud. Cabeza fusionada con el primer segmento de tórax. Queliceros no quelados. Pedipalpos segmentados. Un par de ovígeros. Tronco de 4 a 6 segmentos portadores de las patas.

Subfilum Quelicerata, Clase Arácnida Primer par de apéndices bucales son los queliceros. Segundo par de apéndices bucales son los pedipalpos. Tagmosis: prosoma (cefalotórax) y opistosoma (abdomen). Cuatro pares de apéndices caminadores en el prosoma. Respiración: pulmón en libro. Terrestres.

Subfilum Quelicerata; Clase Arácnida. Orden: Araneae Depredadoras. Se alimentan principalmente de insectos. Respiran por medio de pulmones. Araña terrícola que excava su madriguera