La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Clase arachnida.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Clase arachnida."— Transcripción de la presentación:

1 Clase arachnida

2 La palabra arachnida viene del griego donde arachne que significa araña e ides perteneciente a un grupo. Es el segundo grupo más numeroso del reino animal después de los insectos. Se han descrito alrededor de 102,000 especies. Incluye varios órdenes donde encontramos las arañas, escorpiones, garrapatas, ácaros, etc. Viven en todos los climas excepto los polares, abundan en las zonas cálidas. Son predominantemente terrestres excepto algunos ácaros que son acuáticos. Introducción

3 Tienen el cuerpo dividido en 2 regiones el cefalotórax o prosoma y el abdomen u opistosoma.
Está separado del abdomen por un pedicelo. Es no segmentado y está cubierto dorsalmente por un caparazón. Presenta los apéndices corporales que incluyen: 1 par de pedipalpos. 1 par de quelíceros. 5 pares de apéndices postorales. 4 pares de patas Anatomía externa

4 Anatomía externa (2) Ojos:
Son simples en número de 2 – 12, con córnea y cristalino. d) Aparato bucal esta formado por: 2 pares de apéndices, 1 par de quelíceros que acaban en pinzas Un par de pedipalpos asociados a los quelíceros. Cuando se suelda la gnatobase de los pedipalpos se forma un tercera pieza bucal o hipostoma. Anatomía externa (2)

5 Todas estas piezas bucales forman el gnatosoma o capítulo situado en la parte apical, algunas veces está implantado en una pieza móvil articulada con el cefalotórax que se nombra base del capítulo. Glándulas de veneno. Patas. Tienen las mismas partes que la de los insectos, además tienen la patela o genua que se encuentra entre el fémur y la tibia. Su longitud y grosor va a variar de una especie a otra. Anatomía externa (3)

6 Carecen de músculos. Se mueven por energía hidraúlica.
g) No tienen antenas ni mandíbulas. 2. Abdomen u opistosoma. Tiene diferentes formas. Puede estar adornado por espinas o tubérculos. Puede o no estar diferenciado del cefalotórax y ser continuo con este como en los escorpiones o separado por un estrangulamiento o pedicelo como en las arañas, o formar una región única con el cefalotórax más o menos globosa llamada idiosoma. Anatomía externa (4)

7 d) Alberga las glándulas productoras de sedas, poro genital y cavidad respiratoria.
e) Su coloración va a variar de acuerdo a la especie de que se trate. 3. Pelos táctiles. Están en la superficie del cuerpo. El tricobrio es un pelo que tiene funciones sensoriales y se cree que puede identificar las vibraciones transmitidas por el aire y presentar una especie de radar. Anatomía externa ( 5)

8 Anatomía interna (1) Sistema digestivo.
La boca se abre entre la base de los quelíceros y la gnatobase o entre la base de los quelíceros y la del hipostoma cuando este está desarrollado. Como la mayoría son carnívoros a excepción de los ácaros y se alimentan de presas vivas o recién nacidas , la alimentación la realizan por la ingestión de sustancias líquidas o semilíquidas vertidas sobre la víctima. No tienen mandíbulas, los quelíceros y pedipalpos actúan como mandíbulas para triturar el alimento. Tienen ciegos gástricos. Anatomía interna (1)

9 Anatomía interna (2) 2. Sistema respiratorio.
Respiran a través de tráqueas o pulmones en libro. 3. Sistema circulatorio. Abierto como en todos los artrópodos. Tiene 2 corazones situados en una cámara pericárdica en la mitad anterior del abdomen. A cada lado de los corazones hay una hendidura que permite el ingreso de la hemolinfa desde la cámara pericárdica. Anatomía interna (2)

10 Anatomía interna (3) 3. Sistema excretor.
Está integrado por 2 glándulas coxales y los tubos de Malpighi. Su producto de excreción más importante es la guanina. 4. Sistema nervioso. Ganglionar como todos los artrópodos. Anatomía interna (3)

11 Anatomía interna(4) 5. Sistema reproductor:
Son dioicos, muchos presentan dimorfismo sexual. Pueden existir especies partenogénicas. Hay especies ovíparas, ovovíviparas y vivíparas. Carecen de órganos genitales copuladores. Su ciclo de vida dura desde unas semanas hasta varios años. Consta de huevo, larva varios estados ninfales y adultos. Anatomía interna(4)

12 Órdenes Escorpiones. Aranea. Acarina. Pseudoescorpionida. Opiliones.
Solifugae. Palpigradi. Amblypygi. Ricinulei. Haptopoda ( extintos) Órdenes

13 Órdenes (2) 11. Phalangiotarbida ( extintos). 12. Schizomida.
13. Trigonotarbida ( extintos) 14. Uropygi. Los de importancia médica son: Arañas. Escorpiones. Garrapatas y ácaros. Órdenes (2)


Descargar ppt "Clase arachnida."

Presentaciones similares


Anuncios Google