Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
F U E G O E X T I N T O R E S USO Y MANEJO DE.
Advertisements

C CLASES DE FUEGO B A D Materiales que producen brasa
Teoría básica del fuego
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
CORPORACIÓN COLEGIO TRIGAL DEL NORTE
Extintores del colegio reyes patria
Extintores Portátiles
Prevención Edificios Agosto 2013
Conceptos Básicos de Química del fuego
Fuegos y extintores Presentado por: Edgar Acuña Christian Rodriguez
CONTRA INCENDIOS TEORÍA DEL FUEGO.
ADIESTRAMIENTO PARA EL MANEJO DE EXTINTORES DE INCENDIOS
LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER
Uso y manejo de Extintores
PREVENCION Y CONTROL DE
MEDIDAS PREVENTIVAS EN
Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
Reconocer el potencial por un fuego y saber como extinguirlo efectivamente.
PREVENCION DE INCENDIOS
Módulo Educativo EMERGENCIA EXTERNA Bucaramanga, CÓDIGO CLAVE ROJA Escuela de Enfermería UIS Subgerencia Servicios de Enfermería HUS Emergencias.
Uso y Manejo de Extintores
INDUCCION BASICA CLASES DE FUEGOS
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
EVACUACIÓN DE PACIENTES
Módulo Educativo DECLARACIÓN DE ESTADOS DE ALERTA Bucaramanga, ELABORADO POR: Ayala Díaz Viviana Paola, Tolosa Hernández Hernán Yesid. Enfermeros.
ARTÍCULOS DE EMERGENCIA
USO DE EXTINTORES.
Teoría básica del fuego
CLASIFICACION DE LOS EQUIPOS DE EXTINCIÓN
TRIANGULO DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE Sólidos / Pirólisis
TALLER DE CAPACITACION MANEJO DE EXTINTORES COORDINACIÓN REGIONAL DE SALUD LABORAL CSI-F.
Extintores de incendios
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE HIDRÁULICA APLICADA A INCENDIOS
BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LUJAN BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LAVALLE MZA. CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SOBRECONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.
Dr. Luis R. Ortiz Oropeza Comandante en Jefe 5 Noviembre 2014.
Control y prevención de incendio kenny muñoz fallace.
Extintores Preparado por: Carvajal
AMENAZAS NATURALES  SISMO  INUNDACION  AVALANCHA  DESLIZAMIENTO  DERRUMBES TECNOLOGICAS  INCENDIOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS  EXPLOSION DE GAS.
Prevención de incendio Salud, Seguridad y Medio Ambiente Cile.
Detección y control de incendios Republica Bolivariana de Venezuela Dirección del Pode Popular Cuerpo de Bomberos Mérida Estado Mérida Departamento de.
Módulo Educativo CÓDIGOS DE ALARMA
TRIANGULO DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE Sólidos / Pirólisis
Incendios e Extinguidores.
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
EXTINTORES.
Extintores Portátiles Asignatura: Higiene y seguridad Industrial L.S.B. Andrés Bello Prof. Danilo Querales.
Módulo Educativo TRIAGE
Curso básico de seguridad 1. Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región.
EXTINTORES PORTATILES
Es la combinación de tres elementos: Calor, Combustible y Oxígeno (Comburente). El Triángulo del Fuego ha sido una figura muy adecuada para explicar las.
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 1 TALLER PRÁCTICO USO DE EXTINTORES.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
Trabajo extraclase de mantenimiento
QUE ES EL FUEGO CLASES DE FUEGO TRANSMISION DE CALOR
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
C CLASES DE FUEGO B A D Materiales que producen brasa
Combate de incendios ¿QUE ES EL FUEGO? FUEGO  Se llama fuego a la reacción química de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
PODER trabajar Seguro… SABER trabajar seguro...QUERER trabajar seguro COMBATE Y CONTROL DE INCENDIOS Una capacitación lograda en equipo!!!!!!! HSE Coordinado.
SEGURIDAD CON LOS FUEGOS
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
EXTINTORES PORTÁTILES
Seguridad y Servicios Generales USO Y MANEJO DE EXTINTORES.
Capacitación sobre uso de Extintores y clasificación de tipos de fuegos. 1.
xxx Profesional en SST ALIADO ARL SURA
CLASES DE FUEGO A B C D Materiales que producen brasa Liquidos Inflamables Equipos Eléctricos Metales Combustibles.
CLASES DE FUEGO A B C D Materiales que producen brasa Liquidos Inflamables Equipos Eléctricos Metales Combustibles.
xxx Profesional en SST ALIADO ARL SURA
Transcripción de la presentación:

Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES ELABORADO POR: Ayala Díaz Viviana Paola, Tolosa Hernández Hernán Yesid. Enfermeros PDA II. Universidad Industrial de santander Enfermera Amado Mendoza Myriam. Docente UIS Enfermera Carbonell Gutiérrez Marcela. Emergencias y Desastres HUS. Escuela de Enfermería UIS Subgerencia Servicios de Enfermería HUS Emergencias y Desastres HUS 2.006 Bucaramanga, 2.006

CLASES DE FUEGO CLASE A CLASE B CLASE C CLASE D 2 7 3. Si el sitio de incendio tiene la puerta cerrada, utilice el hacha para romper la cerradura y abra la puerta. 4. Coja la boquilla firmemente y ordene que abran la llave del agua. 5. Sitúese a una distancia mínima de tres metros y dirija el agua a la base del incendio o a las paredes del salón. 6. Agáchese al apagar el fuego para evitar ser afectado por el humo y los vapores. 6. Cuando lleguen los bomberos, infórmeles la situación y déjelos actuar. Retírese a un sitio seguro. CLASE A Producido por la combustión de maderas, textiles, papeles y caucho. CLASE B Producido por la combustión de líquidos y gases inflamables y combustibles; aceites, pinturas, gasolina, grasas disolventes. CLASE C Producido por la combustión de Equipos eléctricos conectados. Puede ser A o B, pero en contacto con corriente eléctrica CLASE D Producido por la combustión de Metales combustibles; magnesio, titanio, circonio, litio. Módulo Educativo Manejo de Extintores Módulo Educativo Manejo de Extintores 2 La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. 7

GABINETE CONTRAINCENDIO TIPOS DE EXTINTORES GABINETE CONTRAINCENDIO TIPO A Extintor de agua a presión. Se identifica con el color VERDE o ALUMINIO. No se puede usar en fuegos B ni C, solo en fuegos tipo A y muy pequeños tipo B. TIPO BC Extintor de gas carbónico. Se identifica con el color ROJO TIPO ABC Extintor de polvo químico seco. Extintor multipropósito. Para usar en todo tipo de Fuego. Se identifica con el Color AMARILLO Está conectado a una red hidráulica, por lo tanto la tubería tiene agua disponible. En caso de incendio siga las siguientes instrucciones: 1. Abra la puerta del gabinete, si no lo puede hacer, rompa el vidrio. 2. Descuelgue la manguera, tome la boquilla y llévela hasta el sitio del incendio. SOLKAFLAM Extintor de Solkaflam. Extintor de agentes limpios. Para usar en equipos electrónicos conectados. Se identifica con el color BLANCO Módulo Educativo Manejo de Extintores Módulo Educativo Manejo de Extintores 6 La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. 3

INSTRUCCIONES PARA MANEJAR EL EXTINTOR PARTES DEL EXTINTOR 1. Calcomanía de Señalización según tipo de extintor. Fecha de vencimiento 2. Cuerpo. 3. Manija de transporte. 4. Palanca de descargue. 5. Indicador de presión. 6. Manguera de descarga. 7. Boquilla. 1 2 3 4 5 6 7 Tómelo por la manija de transporte. Llévelo al lugar del incendio. Retire la manija de seguridad halándola. Oprima la palanca y dirija la descarga a la base. del fuego. Para elegir el extintor … tenga en cuenta la clase de fuego que se presenta. Módulo Educativo Manejo de Extintores Módulo Educativo Manejo de Extintores 4 La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. La reproducción total o parcial de este módulo debe hacerse con la autorización de sus autores. 5