Medidas de Autoprotección

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RIESGOS GEOLÓGICOS Definición:
Advertisements

Capacitación Básica CERT
GEOSFERA Y RIESGOS GEOLÓGICOS. Tectónica de placas Wegener ( Deriva continental 1912) Teoría de expansión del fondo oceánico. Celdas convectivas del manto.
LOS VOLCANES Y EL RIESGO VOLCÁNICO ZONAS MAGMÁTICAS Subducción. Dorsales. Puntos calientes.
LOS VOLCANES Y EL RIESGO VOLCÁNICO
Realizado por: María Hueso
COMITÉ REGIONAL PARA LA PREVENCIÒN Y ATENCIÒN DE DESASTRES
RIESGOS VOLCÁNICOS.
Gran erupción del Popocatepetl de México, podría ser inminente Viernes, 20 Abril 2012 Walter Hays, Alianza Global para la Reducción de Desastres, Universidad.
ESTRATEGIA DE RESPUESTA PARA LA ATENCION DE EMERGENCIAS
LOS VOLCANES.
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
ANÁLISIS DE SEÑALES SÍSMICAS DEL VOLCÁN COTOPAXI MEDIANTE LAS TRANSFORMADAS DE WAVELET Y FOURIER. GABRIELA SALTOS.
Volcanes y terremotos.
Geosfera I: La roca se funde y sube
Protección en caso de ceniza volcánica
Medidas de Autoprotección ANTE LA AMENAZA DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA.
Los piroclastos Las lavas Los gases volcánicos
Medidas de Autoprotección
Medidas de Autoprotección ANTE LA AMENAZA DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA.
Las fiestas de San Fermín Pamplona, España
Los Volcanes INTEGRANTES: Sofía Arévalo. María José Bobadilla.
Proceso Eruptivo Volcán Cotopaxi
VULCANISMO Trabajo práctico Sebastián Waldman. INFORMACIÓN DE INICIO  Un volcán es una estructura geológica por la cual emerge el magma (roca fundida)
Las revoluciones burguesas Geosfera I: La roca se funde y sube Vulcanismo.
EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Erupciones volcánicas
PELIGRO VOLCÁNICO EN AREQUIPA CUANDO SE VIVE EN UN ÁREA VOLCÁNICA ACTIVA, ES NECESARIO EL DESARROLLO DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN CENTRADAS EN LOS SIGUIENTES.
Volcanes. Naturaleza de las erupciones volcánicas.
Eliana Echeverri Sánchez Docente. PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación.
Localización El volcán Copahue se ubica en el límite entre la Provincia de Neuquén, en Argentina y la Región del Biobío, en Chile.
VOLCANES Alma Mateos 1ºB-Bach.. ÍNDICE  ¿Qué es un volcán?  Partes.  Tipos.  Tipos de erupciones.  Estado.  Los volcanes más importantes.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
Erupción del volcán Puyehue ERUPCION DEL VOLCÁN PUYEHUE.
En los últimos años, más de 1500 diferentes volcanes han estallado, proporcionando pruebas de que la tierra es de hecho geológicamente activo. El.
Maria Nelly Bendana Jazmina Navarrete LA PIEDRA.  El objetivo de esta presentación es ampliar el conocimiento sobre las piedras volcánicas, a través.
VOLCANES DE COLOMBIA Por: Laura Arévalo 8-2. ¿Qué son los volcanes? Es una estructura geológica por la cual emergen el magma (roca fundida) en forma de.
Principios de la función circulatoria La velocidad de flujo sanguíneo en cada tejido se controla con precisión en relación a la necesidad del tejido.
UT 5. Geosfera y Riesgos geológicos internos
Medidas de Autoprotección
Plan de Contingencia ante la posible erupción del Volcán Cotopaxi
EL RIESGO VOLCÁNICO LOS VOLCANES. ANATOMÍA PRODUCTOS VOLCÁNICOS
PLAN ESCOLAR DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS 2014 CED JACKELINE
Pompeya La ciudad sepultada.
Volcanes.
Volcán Copahue La erupción sería inminente
Eliana Echeverri Sánchez Docente
PLANES DE EMERGENCIA Y DESASTRES. Conceptos PLANES DE EMERGENCIA Y DESASTRES Es el conjunto de actividades que debe realizar con el fin de reducir riesgos.
¿Te gustaría participar como Brigadista de la Unidad de Gestión Integral del Riesgo de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas? Informes e inscripciones:
Volcan Copahue El volcán Copahue se encuentra ubicado en la región sureña del Biobío y cercano al límite con Argentina. Los expertos que monitorean su.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRTIVAS Y DE COMERCIO ANÁLISIS DE LA AFECTACIÓN ECONÓMICA EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI ANTE UN DESASTRE NATURAL (ERUPCIÓN VOLCÁN.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Vulcanología Prof. Tanya Seguel Rivas
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
Pablo Contreras Sepúlveda B. 3° año C.  La energía es la capacidad que tiene un cuerpo para poder transformar un sistema o realizar un trabajo.  Toda.
GÉNESIS GEOLÓGICA DE LOS VOLCANES Y TERREMOTOS ITALIANOS
Volcán Copahue El volcán Copahue es un volcán activo en erupción, ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del Biobío, Chile.
TERREMOTOS Y VOLCANES.
Alaska. Alaska, EEUU Cordillera de Alaska, situada en la Península de Kenai.
LOS VOLCANES Clara Pérez, Isabel Muñoz y Raquel Sánchez.
Vulcanismo El Vulcanismo es un fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior, de rocas fundidas o magma, acompañada.
Área 4 El Planeta Tierra y el Universo
Volcán llaima NOMBRE: CARMEN FLORES, SARAH ARANGÓ Y ANNAIS ORELLANA CURSO:7°A FECHA: 10/09/2018.
Volcán Chichonal 30 años después Por Roberto Porter N.
VOLCÁN DE COLIMA. Información general Estratovolcán Se encuentra en los límites de Colima y Jalisco Altitud de 3960 m sobre el nivel del mar 500 años.
Volcán Copahue CAMILA GOLDENBERG.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
1º de Primaria.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
ERUPCIÓN VOLCÁNICA 6º GRADO.
AMENAZAS POR TERRENOS INESTABLES se hace referencia a un movimiento del terreno hacia abajo de la pendiente. En particular, se origina cuando en las pendientes.
Transcripción de la presentación:

Medidas de Autoprotección ANTE LA AMENAZA DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA

DATOS GENERALES Erupción Volcánica Es la liberación de energía desde el interior de la tierra que se manifiesta con la expulsión de lava, gases y emanaciones de ceniza a través de los volcanes.

CONTEXTO HISTÓRICO VOLCÁN COTOPAXI Chimborazo. "... a las 5:45 principió a levantarse una columna negra como de tinta, que subió derecho en el aire, con una velocidad tan prodigiosa, que en menos de un minuto se había levantado a más de 20.000 pies sobre el borde del cráter". 1883 Idem. 1885 Idem. Según Pedro Pino, escribano de Latacunga, el 7 de junio se produjo un "aluvión de tierras". 1903 Pequeña erupción con emisiones de "lavas" y lahares de escaso volumen. 1904 Idem. 1906 Actividad explosiva en el cráter, emisión de bombas, lapilli y ceniza gruesa con la formación de una “inmensa columna”. Lluvia de ceniza en Callo. 1912 En febrero y marzo, pequeñas pero muy frecuentes explosiones y en mayo, una columna de humo y gases. 1877 Es la mayor erupción del período histórico del Cotopaxi. Existe una información muy detallada, que permite reconstruir con precisión su fenomenología eruptiva. La actividad empezó a manifestarse desde inicios de aquel año, con varias explosiones y la emisión de cenizas, hasta el 26 de junio, a las 10 de la mañana. 1942 Aunque se admite que la última erupción corresponde a la de 1904, hay noticias sobre un evento eruptivo que se habría presentado en febrero de 1942, con la emisión de lava desde el cráter, después de esporádicas explosiones que se manifestaron entre 1922 y 1940 . 1880 Emisiones de ceniza, efusión de pequeñas coladas de lava y formación de lahares de pequeño volumen. A las 5:40h del 3 de julio comenzó la erupción observada por Whymper E., desde el

ELEMENTOS DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA

NIVELES DE ALERTA Vocero oficial

ACCIONES A REALIZAR POR LOS ESTUDIANTES Todos los estudiantes deben elaborar una identificación con los siguientes datos con la ayuda del docente. 8cm 8cm 14cm 14cm

ACCIONES A REALIZAR POR LOS ESTUDIANTES Permanecer atento a las disposiciones del docente y autoridad responsable. Portar diariamente el kit de protección (gafas, gorra, mascarilla y pañuelos húmedos). En el momento de la evacuación salir en columnas de dos de manera ordenada, solidaria y ayudando a su compañero.

DISPOSICIONES GENERALES El MINEDUC, entregará los kit de primeros auxilios a todas las IE que se encuentren en zona de riesgos por lahares, flujos piroclásticos y caída de ceniza. El MINEDUC, entregará kit de autoprotección (gafas y mascarilla).