Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Ortóptera Dos pares de alas. Primer par, delgadas alargadas y con muchas venas, llamadas tegminas. Segundo par mas grande y se pueden plegar como abanico. Aparato bucal mandibulado. Desarrollo hemimetábolo. Los fémures de las patas posteriores muy amplios. Producen sonido, frotan las tegminas con las caras interiores de las coxas se llama estridulación. Grillo Gryllus bimaculatus
Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Sifuculados Ectoparásitos de mamíferos. Ojos reducidos o ausentes.. Aparato bucal picador chupador. Segmentos toráxicos fusionados. Desarrollo hemimetábolo. Piojo Pediculus humanus
Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Homóptera Primer par de alas membranosa de consistencia uniforme en toda su extensión. Desarrollo hemimetábolo. Cigarra Cicada orni
Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Dictioptera Alas anteriores: tegminas. Antenas filiformes con numerosos segmentos. Aparato bucal mandibulado. Cucaracha
Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Odonata Aparato bucal masticador. Dos pares de alas membranosas, alargadas. Compleja reticulación en las alas. Abdomen alargado y fino. Antenas muy cortas filiformes Ojos compuestos muy grandes. Libelula Trithermus annulata
Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Dermaptera Aparato bucal masticador. Alas posteriores semicirculares membranosas y nervación muy modificada. Desarrollo hemimetábolo. Tijerilla Forficula auricularia
Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Fasmidos Aparato bucal masticador. Protórax corto, meso y metatórax alargado. Desarrollo hemimetábolo Insecto palo
Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Isóptera Aparato bucal masticador. Alas membranosas alargadas y similares. Tarsos de 4 segmentos. Desarrollo hemimetábolo. Bellicositermes (Termita)
Clasificación de los crustáceos Clase Orden Remipedia Cefalocáridos Branquiópodos Maxilópodos Malacostraceos Subfilum Crustacea Anostráceo Notostráceos Concostráceos Cládoceros Isópodos Anfípodos Eufasiáceos Decápodos
SUBFILUM : CRUSTACEA Poseen dos pares de antenas y un par de mandíbulas. Dos pares de maximilares en la cabeza. Un par de apéndices en cada segmento del cuarpo. La mayoría tienen de 16 a 20 segmentos.
Subfilum Crustasea, Morfología
Subfilum Crustasea, Clase Remipedia Especie de crustáceos recientemente descubierta. Características muy primitivas. En el tronco (cabeza y tórax) 25 a 38 segmentos. Las 12 especies actuales descubiertas de estos organismos se han encontrado en la Cuenca Caribeña, Océano Índico, Islas Canarias y Australia
Subfilum Crustasea, Clase Cefalocáridos Son un pequeño grupo de las costas Estadounidenses. Miden de 2 a 3 mm. De longitud. Sus características son primitivas. No tienen ojos, caparazón, apéndice. Hemafroditas. Son los únicos artrópodos que liberan los óvulos y los espermatozoides a un conducto común.
Subfilum Crustasea, Clase Branquiópodos Con características primitivas Se reconocen cuatro ordenes Anostráceo: (camarón duende y camarón de salinas) Notostráceos: (camarones renacuajo) Concostráceos: (camarones almeja) Cládoceros: (pulgas de agua)
Subfilum Crustasea, Clase Maxiopódos Un grupo de crustáceos considerados como clases. Tiene cinco metámeros celaficos El ojo, cuando existe se le conoce como ojo maxilopodiano. Cyclops, un copépodo