Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Ortóptera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTRÓPODOS INSECTOS.
Advertisements

ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales invertebrados
ARTRÓPODOS.
ORDEN SIFUNCULADOS (Anoplura)
INVERTEBRADOS ARTRÓPODOS.
Artrópoda:El triunfo de los animales ecdizosoos articulados
ARTROPODOS.
Sub Phylum CRUSTACEA.
Phylum Arthropoda Subphylum Uniramia
Apéndices Unirrámeos y Birrámeos
LOS ARTRÓPODOS 1º Bachillerato E.
ARTROPODOS.
Reproducción de libélulas
Taxonomía El aparato de los insectos es unos de los mas complejos. Partiendo de esta premisa, pretendo ayudar a quienes sientan profanos a la materia.
REINO ANIMAL.
Seres vivos invertebrados
Insectos.
Ejemplos: lombrices de tierra, sanguijuelas y gusanos marinos.
CARTILLA DE PRÁCTICO CURSO BIOLOGÍA ANIMAL LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL/ CICLOS INICIALES OPTATIVOS CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE –
Los Crustáceos.
LOS INVERTEBRADOS.
M.C. Silvia E. Cortés Hernández Área de Biología
ANIMALES INVERTEBRADOS
El mundo de los insectos Phylum Artrópoda
EL MUNDO DE LOS INSECTOS
Se denomina oruga a la larva de los insectos del orden Lepidoptera (incluye las mariposas y polillas). Las orugas son típicamente blandas y cilíndricas.
Profesora: Norma Herrera. Curso: 2° C Ciencias naturales Clase 5.
Mariscos. ¿ Qué son los mariscos? Son animales de mar o de río comestibles, que no tienen vértebras o huesos que pueden tener una concha dura y externa.
Miriápodos. Características Generales No es un taxón, es un grupo artificial Apéndices unirrameos 1 par de antenas Respiración por tráqueas Excreción.
ORTHÓPTERA. Existen alrededor de 13,000 de especies descritas a nivel mundial, la mayoría tropicales, pero distribuidas por todo el planeta. En Norteamérica.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE AGROBIOLOGÍA "PRESIDENTE JUAREZ” ORDEN DERMAPTORA Temas: Características del Orden. Labidura.
ANIMALES VERTEBRADOS ● CARACTERÍSTICAS: ● -poseen esqueleto interno. ● -la parte mas importante es la columna vertebral. ● -su cuerpo está dividido en:
Insectos. Introducción La palabra insecta viene del latín que significa cortado en medio. Son los artrópodos más abundantes, pueden encontrarse en todos.
Los invertebrados II Curso: Biología Profesor: Wilmer Ochante Lijarza.
Mandibulados o antenados
Los artrópodos Los artrópodos son los animales que tienes las patas articuladas. Este grupo esta formado por los arácnidos, los miriápodos, los crustáceos,
Clase arachnida.
Morfología Interna: Orden Araneae
MAMÍFEROS QUE PONEN HUEVOS
Los artrópodos..
Aparato Bucal Masticador, Clase Insecta
Los Artrópodos Los artrópodos son insectos con patas articuladas. Hay varias arácnidos, miriápodos, crustáceos e insectos.
ARACNIDOS.
Grupos sanguíneos.
LOS INSECTOS “Anatomía externa”.
LOS ARTRÓPODOS.
ARTRPODOS Insectos Los insectos forman la mayor clase de los artrópodos y son, de hecho, el mayor de todos los grupos animales, con cerca de un millón.
Estudio del cangrejo (camarón) Carcinus maenas L. (I)
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales invertebrados
LOS INVERTEBRADOS.
ANIMALES INVERTEBRADOS
Platelmintos.
Por Miguel Trillo Valeiro
Océano Glacial Antártico
Los invertebrados.
TIPOS DE APARATOS BUCALES DE LOS INSECTOS Ap. masticador 2 mandíbulas (duras y cortantes) un par de maxilas (sabor; ayudan a la masticación) otro par de.
Clases de textos según su estructura
Filo Artrópodos. CLASE INSECTA - MORFOLOGIA Cabeza: abarca la región anterior del cuerpo de un insecto Posición: hay tres posiciones más importantes:
SISTEMAS DE EXCRECCIÓN
REINO ANIMAL.
Isabel Rodríguez Sánchez
ANIMALES INVERTEBRADOS
Los Platyhelminthes (Platelmintos) o gusanos planos, son un filo de animales invertebrados acelomados protostomos triblasticos, que comprende unas
El reino de los animales
IDENTIFICACION DE LOS INCECTOS DOCENTE ING. ARTURO PALACIOS INTEGRANTES : FELIPE MACIAS ESTEFANIE RIVERA.
LOS INVERTEBRADOS TEMA 4
M.C. Silvia E. Cortés Hernández Área de Biología
2º de Primaria.
Los Animales Invertebrados
Los animales invertebrados
Transcripción de la presentación:

Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Ortóptera Dos pares de alas. Primer par, delgadas alargadas y con muchas venas, llamadas tegminas. Segundo par mas grande y se pueden plegar como abanico. Aparato bucal mandibulado. Desarrollo hemimetábolo. Los fémures de las patas posteriores muy amplios. Producen sonido, frotan las tegminas con las caras interiores de las coxas se llama estridulación. Grillo Gryllus bimaculatus

Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Sifuculados Ectoparásitos de mamíferos. Ojos reducidos o ausentes.. Aparato bucal picador chupador. Segmentos toráxicos fusionados. Desarrollo hemimetábolo. Piojo Pediculus humanus

Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Homóptera Primer par de alas membranosa de consistencia uniforme en toda su extensión. Desarrollo hemimetábolo. Cigarra Cicada orni

Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Dictioptera Alas anteriores: tegminas. Antenas filiformes con numerosos segmentos. Aparato bucal mandibulado. Cucaracha

Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Odonata Aparato bucal masticador. Dos pares de alas membranosas, alargadas. Compleja reticulación en las alas. Abdomen alargado y fino. Antenas muy cortas filiformes Ojos compuestos muy grandes. Libelula Trithermus annulata

Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Dermaptera Aparato bucal masticador. Alas posteriores semicirculares membranosas y nervación muy modificada. Desarrollo hemimetábolo. Tijerilla Forficula auricularia

Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Fasmidos Aparato bucal masticador. Protórax corto, meso y metatórax alargado. Desarrollo hemimetábolo Insecto palo

Subfilum Mandibulata, Clase Insecta, Orden Isóptera Aparato bucal masticador. Alas membranosas alargadas y similares. Tarsos de 4 segmentos. Desarrollo hemimetábolo. Bellicositermes (Termita)

Clasificación de los crustáceos Clase Orden Remipedia Cefalocáridos Branquiópodos Maxilópodos Malacostraceos Subfilum Crustacea Anostráceo Notostráceos Concostráceos Cládoceros Isópodos Anfípodos Eufasiáceos Decápodos

SUBFILUM : CRUSTACEA Poseen dos pares de antenas y un par de mandíbulas. Dos pares de maximilares en la cabeza. Un par de apéndices en cada segmento del cuarpo. La mayoría tienen de 16 a 20 segmentos.

Subfilum Crustasea, Morfología

Subfilum Crustasea, Clase Remipedia Especie de crustáceos recientemente descubierta. Características muy primitivas. En el tronco (cabeza y tórax) 25 a 38 segmentos. Las 12 especies actuales descubiertas de estos organismos se han encontrado en la Cuenca Caribeña, Océano Índico, Islas Canarias y Australia

Subfilum Crustasea, Clase Cefalocáridos Son un pequeño grupo de las costas Estadounidenses. Miden de 2 a 3 mm. De longitud. Sus características son primitivas. No tienen ojos, caparazón, apéndice. Hemafroditas. Son los únicos artrópodos que liberan los óvulos y los espermatozoides a un conducto común.

Subfilum Crustasea, Clase Branquiópodos Con características primitivas Se reconocen cuatro ordenes Anostráceo: (camarón duende y camarón de salinas) Notostráceos: (camarones renacuajo) Concostráceos: (camarones almeja) Cládoceros: (pulgas de agua)

Subfilum Crustasea, Clase Maxiopódos Un grupo de crustáceos considerados como clases. Tiene cinco metámeros celaficos El ojo, cuando existe se le conoce como ojo maxilopodiano. Cyclops, un copépodo