La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOS INVERTEBRADOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOS INVERTEBRADOS."— Transcripción de la presentación:

1 LOS INVERTEBRADOS

2 ¿Qué piensas sobre los animales?
¿Hasta cuándo pueden crecer? ¿Se mueven? ¿Son simétricos? ¿Interaccionan con el medio que les rodea? ¿Cómo se agrupan sus células? ¿Cómo respiran? ¿Cómo se reproducen? ¿Dónde se produce la fecundación? Cuando nacen ¿son parecidos a los adultos?

3 Crecimiento limitado Propio de cada especie

4 Se desplazan... o no Tipos de simetría

5 Los órganos de los sentidos permiten la interacción con el medio

6

7 Respiración: variaciones

8 Reproducción sexual y asexual

9 Desarrollo Directo Indirecto

10 Clasificación Vertebrados (1 grupo) Invertebrados ( unos 40 grupos)
8 importantes

11 Invertebrados Ectotermos y sin columna vertebral

12 PORÍFEROS (esponjas) Asimétricos o radiales
Poros para filtrar el agua. Esqueleto interno (espículas o espongina) Coanocitos: mueven el agua Ósculo: sale el agua

13

14 CNIDARIOS (medusas, hidras, anémonas y corales)
Pólipos: sésiles, con esqueleto interno de espículas o externo. Medusas: móviles, con esque- leto hidrostático.

15 flagelo desenrrollado
CNIDARIOS Cavidad digestiva tentáculos Cnidoblasto con flagelo enrrollado Cnidoblasto con flagelo desenrrollado

16 CNIDARIOS: ciclo de vida

17 GUSANOS PLATELMINTOS (gusanos planos) Tenias: parásitos intestinales
cefalización GUSANOS PLATELMINTOS (gusanos planos) Tenias: parásitos intestinales tienen escólex (no es la boca) y cuerpo segmentado Planarias: de vida libre, con orificio digestivo

18 GUSANOS NEMATODOS: cuerpo cilíndrico y sin segmentar. Con boca y ano
Parásitos o de vida libre Con boca y ano Reproducción sexual

19 GUSANOS ANÉLIDOS: cuerpo cilíndrico y segmentado en metámeros.
Parásitos o de vida libre Con boca y ano Respiración cutánea o bránquias Reproducción sexual

20 MOLUSCOS Reproducción sexual Concha (pueden no tener) Cabeza con boca
y órganos de los sentidos Respiración (pulmonar o branquial) Rádula (comienzo del tubo digestivo) Pie (para desplazarse) Manto (protege vísceras)

21 MOLUSCOS BIVALVOS: GASTERÓPODOS: 2 valvas unidas por la charnela.
Filtradores Pie excavador. GASTERÓPODOS: concha externa en espiral. Cabeza con boca y 4 tentáculos. Sistema circulatorio abierto rádula

22 MOLUSCOS CEFALÓPODOS: pulpos, sepias, calamares.
Cabeza con grandes ojos y mandíbula Pie dividido en tentáculos con ventosas. Sistema circulatorio cerrado Sifón para desplazarse sifón pico

23 ARTRÓPODOS Simetría bilateral ecdisis Exoesqueleto de quitina
Reproducción sexual Apéndices articulados Respiración tráqueal Cuerpo segmentado Aparato digestivo completo Sistema circulatorio abierto (no hay venas ni arterias) metamorfosis Sistema nervioso y órganos sensoriales desarrollados

24 Cuerpo dividido en segmentos
Miriápodos 2 antenas en la cabeza Cuerpo dividido en segmentos QUILÓPODOS DIPLÓPODOS Hervíboros/detritívoros Cuerpo aplanado Cuerpo cilíndrico carnívoros 2 patas por segmento 4 patas por segmento

25 Arácnidos ARAÑAS ÁCAROS ESCORPIONES 4 pares de patas. Sin antenas.
Cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Pedipalpos para “tocar” y quelíceros para “comer” ARAÑAS Glándula venenosa ÁCAROS Cefalotórax y abdomen soldados Abdomen posterior sin segmentar hileras Pedipalpos son pinzas ESCORPIONES

26 Crustáceos (gambas, cangrejos, cochinilla de la humedad...)
Ojos y cefalotórax abdomen mandíbula 2 pares de antenas Varias fases larvarias Alimentación variada 5 pares de patas Apéndices no articulados

27 Insectos 2 antenas Ojos compuestos Aparato bucal cabeza 6 patas tórax
2 ó 4 alas abdomen Completa: huevos  larva  pupa  adulto metamorfosis Incompleta: huevos  ninfa  adulto

28 EQUINODERMOS Dermoesqueleto (exoesqueleto de placas rígidas)
Simetría radial Pies ambulacrales para desplazarse Linterna de Aristóteles Reproducción asexual: por fragmentación Reproducción sexual: fecundación externa

29 EQUINODERMOS EQUINOIDEOS (erizos de mar)
Forma redondeada, con largas púas Hervíboros o detritivoros ASTEROIDEOS (estrellas de mar) Forma de disco con varios brazos Carnívoros HOLOTUROIDEOS (pepinos de mar) Alargados, sin brazos ni espinas Detritívoros Mecanismos de defensa


Descargar ppt "LOS INVERTEBRADOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google