Declaración Universal de Derechos Humanos (1948)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Advertisements

Segundo Consejo Directivo 2009 Hotel Guacayanes, Chitré de Junio de 2009 JUNIOR CHAMBER INTERNATIONAL PANAMA Asesoría Legal.
cada pollo con su rollo Adaptación libre de la
Declaración Universal de Derechos Humanos (1948)
Querido amigo de Honduras…
Lo mas importante del Derecho Mercantil
Lo mas importante del Derecho Mercantil
Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2011
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
TEMARIO JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE PERITAJES JUDICIALES.
“CADA POLLO CON SU ROLLO”
Querido amigo de Honduras…
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN TEMA 8 Reglamento IICCTT.
Don Segundo Sombra Ricardo Güiraldes
( Nombre de la Unidad Administrativa a entregar ) (2) Tomo Único (Tomo 1 de 2) (3) Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal (Nombre de la.
Declaración Universal de Derechos Humanos (1948)
Don Quijote dela Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA MTRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR SEMESTRE: 1°GRUPO: 101 ÉTICA Y VALORES I.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA MTRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR SEMESTRE: 1°GRUPO: 101 ÉTICA Y VALORES I.
SAN RAMON 2014 DATOS BIBLIOGRÁFICO:
DERECHOS DE LOS NIÑOS. DERECHO DE LOS NIÑOS A LA EDUCACION A LA SALUD A LA JUSTICIA A SER PROTEJIDOS A LA LIBERTAD A LA IGUALDAD A JUGAR A NO SER DISCRIMINADO.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Dimensión de lo político. La política no son únicamente los discursos en la radio o en la televisión, las coaliciones, el regateo, las promesas.
- Cap I Definición del código ético - Cap II Principios Generales.
Declaración Universal de Derechos Humanos (1948).
Yo Deseo Brindar Porque todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Porque se nos pide que en consecuencia, seamos fraternales.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
LA FAMILIA CRISTIANA.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: INTEGRACIÓN CULTURAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CEGS002 Te presentas Explicación resumen.
CALENDARIO ANUAL DE ACTUALIZACIÓN DE LA
Periodos de conservación del artículo 70 de la Ley General
Periodos de conservación del artículo 70 de la Ley General
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. ¿Qué son los Derechos Humanos (DDHH)? ¿Qué son los Derechos Humanos (DDHH)? Son un conjunto de derechos que le.
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
CALENDARIO ANUAL DE ACTUALIZACIÓN DE LA
PRESENTACION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. ARTÍCULO 1: DERECHO A LA IGUALDAD. Todos los niños somos iguales ; da igual nuestra raza, religión o el lugar donde.
PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN ESCUELAS DE SALAMANCA
CÍRCULOS DE LECTURA JEFATURA DE BIBLIOTECAS I. Última Actualización:
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
Características y principios de los derechos humanos
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
Los Derechos del Niño Educación Parvularia. Los Derechos del Niño Educación Parvularia La humanidad debe darle al niño lo mejor para que pueda tener una.
CORRESPONSABILIDAD PARENTAL. LEY 1098 DE 2006 LEY DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. ARTÍCULO 10. CORRESPONSABILIDAD. Se entiende por corresponsabilidad,
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
VALOR: LA JUSTICIA.
Los Derechos del Niño Educación Parvularia.
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
1.-Todos hemos nacido libres e iguales: todos debemos ser tratados de la misma manera. 2.-No discrimines: estos derechos pertenecen a todos, sin importar.
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN ESCUELAS DE SALAMANCA
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
Coordinación Administrativa Mensual
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
SOBRE EL INCREMENTO SALARIAL EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Los Derechos del Niño Educación Parvularia. Los Derechos del Niño Educación Parvularia La humanidad debe darle al niño lo mejor para que pueda tener una.
DIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Los Derechos del Niño Educación Parvularia. Los Derechos del Niño Educación Parvularia La humanidad debe darle al niño lo mejor para que pueda tener una.
Transcripción de la presentación:

Declaración Universal de Derechos Humanos (1948)

Artículo I Todos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Debemos comportarnos fraternalmente con los demás

Articulo II Sean de sexo diferente Tengan un color de piel distinto Todas las personas pueden disfrutar de estos derechos, aun cuando: Sean de sexo diferente Tengan un color de piel distinto Hablen un idioma diferente Piensen distinto Crean en otras religiones Posean más o menos dinero y bienes Hayan nacido en distintos sectores sociales Procedan de otros países. Que el país donde vivan sea o no independiente

Articulo III Tienes derecho a la vida, y a vivir libre y seguro.

Artículo IV Nadie tiene derecho a tratarte como su esclavo; y tú no puedes tratar a nadie como esclavo tuyo

Artículo V Nadie tiene derecho a torturarte

Artículo VI Todas las personas tenemos los mismos derechos ante la Justicia

Artículo VII No puede haber discriminación. La ley es igual para todos; se debe aplicar a todos de la misma forma. No puede haber discriminación.

Artículo VIII Todos podemos pedirle a la justicia de nuestro país que nos proteja si no se cumplen nuestros derechos.

Artículo IX Nadie tiene derecho de llevarte preso, dejarte en la cárcel o expulsarte del país injustamente

Artículo X Si te acusan de un delito y vas a juicio, éste tiene que ser público. Las personas que te juzguen no pueden ser influenciadas por otras.

Artículo XI Se te debe considerar inocente mientras no se pruebe que eres culpable. Si te acusan de un crimen, siempre tienes derecho a defenderte. Nadie tiene derecho a condenarte o castigarte por algo que no hayas hecho, o que no sea considerado delito por la ley.

Artículo XII Tampoco pueden atacar tu honor y reputación Nadie puede meterse en tu vida privada: vivienda, correspondencia. Tampoco pueden atacar tu honor y reputación

Artículo XIII Tienes derecho a moverte dentro de tu país como vos quieras. Tienes derecho de salir de tu país y volver cuando quieras.

Artículo XIV Pero pierdes este derecho si has cometido un delito. Si en tu país te persiguen injustamente, tienes derecho a que te protejan en otro país. Pero pierdes este derecho si has cometido un delito.

Artículo XV Tienes derecho a tener una nacionalidad. Tu país debe garantizar el cumplimiento de tus derechos .

Artículo XVI Tienes derecho a formar libremente una familia. Nadie puede obligar a una persona a casarse. Los hombres y las mujeres tienen los mismos derechos cuando están casados y también cuando están separados.

Artículo XVII Nadie tiene derecho a quitarte tus propiedades. Todos tenemos derecho a tener nuestros propios bienes. Nadie tiene derecho a quitarte tus propiedades.

Artículo XVIII Todos tenemos derecho de pensar libremente. Tienes derecho a profesar la religión que elijas, a cambiarla y practicarla solo o en compañía de otra gente

Artículo XIX Tienes derecho a pensar y decir lo que quieras, y nadie debe prohibírtelo. Tienes derecho a expresar y compartir tus ideas con otras personas

Artículo XX Tienes derecho a asociarte y participar en reuniones pacíficas. No se puede obligar a nadie a pertenecer a un grupo

Artículo XXI Tienes derecho a participar en el gobierno de tu país, ya sea perteneciendo al gobierno o eligiendo a los políticos para que gobiernen en tu nombre. El Gobierno debe ser elegido por el pueblo a través de elecciones frecuentes y secretas. Todos los votos tienen el mismo valor.

Artículo XXII La sociedad en la que vives, tiene que ayudarte a que puedas desarrollarte y a aprovechar al máximo todas las ventajas (culturales, laborales y sociales) .

Artículo XXIII A igualdad de trabajo igualdad de sueldo Tienes derecho a trabajar, a elegir libremente tu trabajo y a recibir un sueldo que te permita vivir y mantener a tu familia. A igualdad de trabajo igualdad de sueldo

Artículo XXIV Todas las personas tienen derecho a descansar y a tener tiempo libre. El horario de trabajo no puede ser excesivo y todos los trabajadores tendrán vacaciones pagas.

Artículo XXV Todas las personas tienen derecho a vivir bien, y a que no les falte; la comida, la ropa, un lugar donde vivir, y atención medica. Si una persona no puede mantenerse por sus propios medios, tiene derecho a ser ayudado por el Estado y la sociedad.

Artículo XXVI La enseñanza obligatoria debe ser gratuita. Tienes el derecho y la obligación de ir a la escuela. Allí podrás desarrollar tus capacidades. La enseñanza obligatoria debe ser gratuita. Tus padres tienen derecho a elegir como te van a educar.

Artículo XXVII Tienes derecho a participar en las vida cultural y científica de tu comunidad . Si eres artista, escritor o científico, tus obras deben estar protegidas.

Artículo XXVIII Ese “orden” debe ser local y mundial Para que se respeten tus derechos debe haber un “orden” que los proteja. Ese “orden” debe ser local y mundial

Artículo XXIX Tienes obligaciones con tu comunidad porque solo dentro de ella puedes desarrollarte bien. La ley debe proteger los derechos humanos Debe permitir a cada uno respetar y ser respetado

Artículo XXX Ninguna sociedad ni ser humano de ninguna parte del mundo pueden quitarle a nadie los derechos que acabas de leer