MODALIDADES DE ANIMACIÓN ARTICULACIÓN
ARTICULACIÓN NÚCLEO ANIMADOR MODOS MODALIDAD ANIMACIÓN Proponemos una… de ANIMACIÓN Desde un… Reconocemos 2 alternativas posibles en su conformación NÚCLEO ANIMADOR FORMADO POR RELIGIOSOS Y LAICOS NÚCLEO ANIMADOR NÚCLEO ANIMADOR FORMADO POR LAICOS De la CEP CAMPO/DIMENSIÓN Articulaciones BÁSICAS COMUNES Admite los siguientes LOCAL MODOS ZONAL Articulaciones ESPECÍFICAS POSIBLES PRESENCIA
ARTICULACIONES BÁSICAS COMUNES ARTICULACIÓN POR CAMPO/DIMENSIÓN Hace referencia al trabajo de los Equipos Inspectoriales que operan como Núcleo Animador. Por ejemplo: Escuela, Parroquia, Comunicación Social, Vocacional, Misión, Unidades Productivas, Inserción, Oratorios, MJS, Exploradores, etc. Esta Articulación estará dada por las características particulares de cada Campo o Dimensión Pastoral, permitiendo generar criterios y acuerdos que enmarquen cada uno de los Proyectos Inspectoriales y Locales. ARTICULACIÓN LOCAL Hace referencia a una articulación interna de la Casa que se concreta en su PEPSAL. Es para todas las Casas, aún aquellas que no se incluirán en otras modalidades de articulación. El Núcleo Animador es el de la propia Casa.
C.E.P. C.E.P. C.E.P. C.E.P. C.E.P. Por Campo o Dimensión MODO DE ARTICULACIÓN BÁSICA C.E.P. Por Campo o Dimensión C.E.P. C.E.P. NÚCLEO ANIMADOR Equipos Inspectoriales del Campo o Dimensión Se articulan en Acuerdos, Criterios y Proyectos propios de cada Campo o Dimensión Casas, Obras, Espacios que pertenezcan al Campo o Dimensión. C.E.P. C.E.P.
C.E.P. Local MODO DE ARTICULACIÓN BÁSICA NÚCLEO ANIMADOR Espacio o Campo de Acción de la Casa Se articulan en un PEPSAL
ARTICULACIONES ESPECÍFICAS POSIBLES ARTICULACIÓN ZONAL Hace referencia a una articulación entre Casas de una Zona relativamente cercana. Se articulan criterios, recursos, proyectos comunes, actividades, etc. Cada Casa tiene su propio PEPSAL enmarcado en los acuerdos y criterios zonales. El Núcleo Animador de la Articulación se deberá conformar con referentes de cada Casa. Cada Casa anima a su propia Comunidad Educativa Pastoral. ARTICULACIÓN DE PRESENCIA Hace referencia a dos o más Casas que se encuentren necesariamente cerca. Se caracteriza en la concreción de un Proyecto Educativo Pastoral Común. Posee un Núcleo Animador de la Presencia y Cada Casa su propio Núcleo de Animación y Gestión en correspondencia con el primero. Se visualiza y se asume un horizonte como Presencia de una única Comunidad Educativa Pastoral.
C.E.P. C.E.P. C.E.P. MODO DE ARTICULACIÓN ZONAL NÚCLEO ANIMADOR LOCAL Elabora su PEPSAL en el marco de los acuerdos zonales NÚCLEO ANIMADOR LOCAL NÚCLEO ANIMADOR LOCAL NÚCLEO ANIMADOR ZONAL Elabora su PEPSAL en el marco de los acuerdos zonales Se articulan en Acuerdos, Criterios y Proyectos Zonales NÚCLEO ANIMADOR LOCAL C.E.P. Elabora su PEPSAL en el marco de los acuerdos zonales
Se articulan en un único PROYETO EDUCATIVO PASTORAL MODO DE ARTICULACIÓN PRESENCIA NÚCLEO ANIMADOR LOCAL NÚCLEO ANIMADOR PRESENCIA NÚCLEO ANIMADOR LOCAL NÚCLEO ANIMADOR LOCAL Se articulan en un único PROYETO EDUCATIVO PASTORAL C.E.P.