Estudio del municipio de cuautepec de hinojosa del estado de hidalgo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Dirección General de Desarrollo Social Informe mensual de Actividades. “Avance de Programas” Febrero 2015 Dirección General de Desarrollo Social Informe.
Advertisements

CONCEPTO DE OBRA: ESTADO INICIAL DE LA ZONA DE LOS TRABAJOS MUNICIPIO: CACAHOATÁN, CHIAPAS. OBRA: PAVIMENTACIÓN DE CALLE (CONCRETO HIDRAULICO) LOCALIZACIÓN:
PRESUPUESTO CIUDADANO CASTAÑOS, COAHUILA ¿Qué es el presupuesto ciudadano? Para todos los ciudadanos es de importancia conocer que hace el Gobierno.
MISIÓN Contribuir al desarrollo sostenible de los grupos de interés, donde la Fundación Humanos y Hermanos tiene su área de influencia, mediante la ejecución.
BIENVENIDOS MAYO 10 DE PROCESO DE MATRICULA OFICIAL AÑO 2017 SOCIALIZACION RESOLUCION DEL 26 DE ABRIL DE 2016 Secretaría de Educación Subsecretaria.
RESPONSABLE Sr. MARCELO HERNANDEZ COMISION DE MEDIO AMBIENTE.
ACCIONES PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE SAN MIGUEL AMATLÁN
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Presupuesto Ciudadano 2017
Base de Protección Civil y Bomberos Municipal Mascota, Jalisco
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
Planeación Estratégica
PROCESO PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS MUNICIPALES PARA EL PPEF 2018
Administración Municipal de Gómez Palacio
Aborto.
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Estructura productiva la
“Transparencia en el Gasto Público”
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Estructura productiva
Modelo Multiplicador Keynesiano
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Informe de las Finanzas Públicas Municipales enero – marzo de 2010
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Fondo de Desastres Naturales
Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción
EL ACCESO A LA VIVIENDA, UNA POLÍTICA PÚBLICA
Presupuesto Ciudadano 2017
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Presupuesto Ciudadano 2017
PLAN ESTRATEGICO COOPERATIVA DE AHORRO.
GASTO PúBLICO.
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
I Congreso Nacional de Gestión de la Inversión Pública
PRESUPUESTO CIUDADANO CASTAÑOS, COAHUILA 2015
PRESENTACIÓN DE PERFILES DE INVESTIGACIÓN.
P resupuesto 2018 C iudadano.
Presupuesto Ciudadano 2017
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Diagnóstico de la situación de captación
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
UNIDAD TÉCNICA DE GESTIÓN VIAL MUNICIPAL
PRESUPUESTO CIUDADANO
Regiones. Regiones Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo Consulta Los días 8 y 9 de octubre se realizan Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo.
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
PRESUPUESTO CIUDADANO DE TIZAPAN EL ALTO JALISCO 2018
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Reporte del sector de la vivienda Noviembre 2015
MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
MIGRACION Y DESARROLLO
Tranquilidad.
Presupuesto Ciudadano 2019
COORDINACIÓN ZONAL 1.
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
DESDE CARRETERA A EL VERDE- EL SALTO HASTA CALLE TABACHINES (CECYTEJ)
1. NECESIDAD SOCIAL DEL PROBLEMA 6. SERVICIO.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Luis Rincón V Luis Pérez V Carlos Torrealba V-
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Transcripción de la presentación:

Estudio del municipio de cuautepec de hinojosa del estado de hidalgo. López Sánchez Beatriz Morales Jiménez Anel Olguín García Andrés Piña Maldonado Samantha

DATOS EL Deportivo: Tiene una inversión de $2,136,591.00 De los cuales aportarían: $1´394,520.00 - El gobierno Federal $231,225.00 - El Gobierno Estatal $510,846.00 – El Municipio EL KIOSCO:

NOTA La población estaría dispuesta a duplicar con aportaciones mensuales, en los meses de septiembre a diciembre del 2007 y en todo el 2008. Siempre que se apliquen para: Construir una casa parroquial y un salón de usos múltiples que implicarían un 50% del total de recursos, o bien, realizar la pavimentación con concreto hidráulico a su vez funciona como carretera municipal que enlaza los municipios de Cuautepec de Hinojosa y Tepeapulco ambos del Estado de Hidalgo. La obra tendría un costo estimado en 26’040,371.00. mismos que se cubrirían con aportaciones iguales de los gobiernos federal y estatal que sumarian $20’000,000.00.

La comunidad tiene 2005 habitantes y se tiene datos que existen 450 cabezas de familia, mismas que aportarían: $450.00 pesos – mensuales; representaría un aporte mensual de $202,500.00 En el 2007 representaría: $607,500.00. En el 2008 incluidos los meses del 2007, se alcanzaría una contribución y aporte de la comunidad del orden de: $3’037,500.00.

Lo anterior se debe, a que la comunidad esta habitada por trabajadores y/o jubilados de compañía de luz y fuerza del centro: 60% ingresos superiores a los 5smmvdf 80% de la población de San Lorenzo tienen algún hijo, hija o esposo, padre o madre e incluso esposa trabajando de migrante ilegal en Estados Unidos, lo que afirmar que reciben en promedio mensual $350 dólares por cada integrante migrante ilegal a la familia. La problemática se establece en que el municipio no puede tener recursos propios de ese monto, se estiman: 20% mas de los disponibles en el 2007; es decir no podría contribuir para reunir los mas de $3’000,000.00. que faltarían para realizar la magna obra de pavimentación de la carretera municipal que comunica a la comunidad con su cabecera municipal y con el municipio de Tepeapulco. Se complica la realización de la obra de pavimentación de la carretera municipal, debido a que se tendría que construir un drenaje profundo, mismo que representaría costos del orden de $6’000,000.00. adicionales y que además saturarían el rio San Lorenzo, mismo que causo las inundaciones en la región y que tiene su nacimiento en la comunidad.

Dadas las condiciones señaladas: ¿Qué obra o obras deben realizarse y monto de recursos utilizar? Las obras a realizar seria el deportivo con recursos de $2,136,591.00, pavimento con concreto hidraulico y casa parroquial. ¿Qué papel debe desempeñar la población en la comunidad de San Lorenzo Sayula, Hidalgo. del municipio de Cuautepec de Hinojosa, en el Estado de Hidalgo? La población tiene que entender que hay prioridases para reconstruir algunas zonas afectadas por el huracán y trataria de decirle a la población que los recusros para la parroquia que los den para la construcción de sus calles. ¿Qué recursos se deben contemplar en una obra publica en la comunidad de San Lorenzo? Recursos del Gobierno Federal, recursos del Gobierno Estatal y Municipal.

¿Existe alguna responsabilidad de la población en los acontecimientos naturales? Los fenómenos naturales de extraordinaria ocurrencia pueden ser previsibles o imprevisibles dependiendo del grado de conocimiento de la población. Los fenómenos deben ser considerados siempre como elementos activos . Por lo que si existe alguna responsabilidad en la población cuando la gente habita terrenos que no son adecuados para vivienda, por el tipo de suelo, por su ubicación inconveniente etc.

¿Qué deben hacer las autoridades municipales al considerar una obra pública? Las autoridades municipales deben considerar las demandas de la sociedad es, sin duda, uno de los principales rubros para impulsar el desarrollo municipal. El gobierno tiene que generar bienestar a la ciudadanía, todo trabajo que realiza el Municipio debe tener como interés superior el bien común, garantizando e impulsando el crecimiento sostenido y sustentable del Municipio. El construir, instalar, conservar, mantener, reparar y demoler bienes inmuebles o instalaciones públicas municipales debe permitir acercar mejores servicios y oportunidades en la calidad de vida, es de vital importancia planificar su ejecución con criterios de transparencia, eficiencia y racionalidad a efecto de garantizar la creación y mejora de la infraestructura necesaria para propiciar el crecimiento económico y social del Municipio.