Segunda Jornada Técnica Plantas Térmicas CNO - SPT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Peñaloza Geomaya  Yansapanta Eric Curso: Segundo «1» MKT.
Advertisements

CAPACIDAD DEL SISTEMA PARA ATENDER CONFIABLEMENTE LA DEMANDA 4 tas Jornadas de generación Mayo 25 de 2011.
Claudio Seebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Chile 19 de agosto de 2016 Mientras el sol se asoma La energía de la ciudad del futuro.
26 de Noviembre de 2009 AITA - Primer Seminario Mercosur de Combustibles El Panorama Actual de la Matriz Energética Argentina Disertante: Ing. Juan Legisa.
Mayo de Composición de la oferta y la demanda.
27/09/2016 Plataforma de Escenarios Energéticos Argentina 2030 Ing. Carlos G. Tanides Programa Ambiente y Energía Fundación.
Energías Renovables: Biomasa Ariadna Martín Gómez Antonio Serrano Fernández Tecnología Industrial I.
Agroindustria - Perspectivas Guillermo Bernaudo Jefe de Gabinete Ministerio de Agroindustria.
C omplementariedad entre P aíses Potencialidad de Corredor energético Ing. Enrique Portaluppi Ecuador.
S OCIO ESTRATÉGICO DE I TALIA 10 de marzo de 2015.
IV FORO NACIONAL DE DESARROLLO DE LOS MERCADOS DE GNL Y GNC
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Estrategia de Medio Ambiente 2011
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
Futuro Energético del consumo domestico para Calefacción y ACS
COMISIÓN MANITOBA HYDRO
Soluciones Prácticas Experiencia en la promoción de las energías renovables para el desarrollo Cajamarca, mayo 2017 Tecnologías sostenibles para la reducción.
Seguridad Energética.
ENERGÍA RENOVABLE EN COSTA RICA
MATRIZ ENERGÉTICA Anthony Laub
ENERGIA Y CALEFACCION Seremi Energía Región del Biobío
Energía, ciudad y desarrollo en la era del cambio climático
Comité Mexicano para Proyectos de Mitigación y Captura de Gases de Efecto Invernadero Diciembre de 2003.
Estado de la Generación Térmica
NÚCLEO INTEGRADOR —IDENTIDAD DEL INGENIERO—
CONCLUSIONES MESAS REDONDAS
“Sostenibilidad de la Matriz Energética del Perú al 2021”
Estudio de Caso en el sector de Energía
IV FORO NACIONAL DE GAS NATURAL LICUADO
REPORTE INVERSIONES EN EL SECTOR ENERGÉTICO COLOMBIANO
CNO No 417 Bogotá D.C., 03 de Julio de 2014
TURBINAS A GAS TURBINA EL GAS NATURAL TURBINAS A GAS TIPOS DE TURBINAS
Integración Energética en América Latina: Desafíos y oportunidades
Energía: La transición hacia el futuro que proponemos
TEMA 11 LA ENERGÍA EN ESPAÑA
Seamos parte del cambio
La energía Sabrina Trocki.
PROFESOR: Miguel González Ibarra
Quito, 14 de febrero de Daniel Ortega Pacheco
BIOENERGÍA EN EL PERÚ. FUENTES DE ENERGÍA EN EL PERÚ Fuentes convencionales de energía primaria: Combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo)
El sector eléctrico peruano
Área de influencia. Proyecto planta industrial de heno de alfalfa en Santiago del Estero Area de Riego del Rio Dulce.
USIL 2015 Curso Energías Renovables y Matriz Energética
Cargo por Confiabilidad
Programa Latinoamericano del Carbono Corporación Andina de Fomento
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
AVANCES EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN LOS PAÍSES DE ALC
Ricardo Gedra e Dalmir Capetta
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
La globalización como interrogante de futuro
LA INDUSTRIA GLOBAL DE SERVICIOS: OPORTUNIDADES PARA CHILE
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
VISION COMBUSTIBLES AL 2030 EL MERCADO TE DOMINA O TU LO CONTROLAS
La Integración Energética como Herramienta del Comercio Internacional
POLÍTICAS DE ESTADO SECTOR ELÉCTRICO Ingeniero Ronald Gaona Gallegos.
Seminario Integración de Energías Renovables Variables en el Sistema Eléctrico Dominicano Panel: Desafíos en la integración de energías renovables variables.
CUMBRES INTERNACIONALES SOBRE EL MEDIOAMBIENTE.
LAS CUMBRES INTERNACIONALES
DIANA MARÍA LÓPEZ GONZÁLEZ JULIA BEATRIZ GUTIÉRREZ LÓPEZ
Hidrocarburos: Reformas Pendientes COMEX: Seminario Minería y Energía 21 de febrero 2019.
FUENTES DE ENERGÍA Fuente de energía es toda sustancia, cuerpo o fenómeno que pueda ayudarnos a realizar una actividad. Las fuentes de energía tienen su.
24 Congreso MEM-2018 AGENDA ACADEMICA:
DESARROLLO REGULATORIO “Avances y perspectivas”
Hidrógeno en Uruguay Asociación uruguaya
Hidrocarburos: Reformas Pendientes
Las fuentes de energía no renovables son se utilizan en Combustibles fósiles Centrales térmicas se utilizan en Centrales nucleares Nuclear CarbónPetróleoGas.
INTEGRACION MERCADOS ELECTRICOS Y GAS NATURAL CASO DE CHILE ESCUELA IBEROAMERICANA DE REGULACIÓN ELECTRICA (EIRE) Andrés Romero Director de Desarrollo.
ACOSTA CORREA CARLOS ANDRES Cod DOMINGUEZ HERNANDEZ ARLEY FABRICIO Cod MACHACADO ARIZA SEBASTIAN Cod COMISIÓN DE REGULACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Segunda Jornada Técnica Plantas Térmicas CNO - SPT 21 de Agosto 2012, Bogotá DC

Nuestro mundo Cambios en la sociedad global Globalización Reestructuración de la industria de la energía Fuentes de energía primaria Necesidades de energía eléctrica Problemas medioambientales y sociales* Panel de ONU insta a cumbre de Río a una revolución energética — Un panel de Naciones Unidas encabezado por los presidentes de Finlandia y Sudáfrica presentó el plan para promover una revolución energética que libere al mundo de la dependencia de los combustibles fósiles Las inversiones mundiales en energías renovables (excluídas las grandes centrales hidroeléctricas) aumentaron en 2011 a un récord histórico de US$257.000 millones, un aumento del 94% frente a 2007, según anunció el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

El País Las instituciones reguladoras y los desafíos supranacionales Regulación y desarrollos sostenible Desarrollo de las infraestructuras y seguridad energética Estructura, mecanismos y control de los mercados energéticos Diversidad de opciones tecnológicas en un contexto de restricciones ambientales y sociales Inversiones cuantiosas en un contexto de incertidumbre y complejidad

Gas Natural ‘Shale gas’: el nuevo orden mundial, la revolución Los proyectos de GNL están entre los proyectos de energías más costosos. Los costos de capital de los “Trenes 1 y 2 Trinidad BP” se estiman en $165/tonelada de capacidad Operaciones Relacionadas – Inversiones en la cadena de valor Costos de licuefacción disminución entre 35 - 50% en los últimos 10 años En EEUU,la suposición general es que la regasificación agregará US$0.6 por millón de Btu al precio del GNL importado. Costo Planta 6 US$/mmBTU ‘Shale gas’: el nuevo orden mundial, la revolución

Tendencias

GNL - Shale Gas Tendencia declinante de costos de GNL a través de la cadena del valor y la adición de nuevos participantes al mercado Contratos más flexibles en cuanto a precios y volumen -. Mercado de Corto Plazo (9%) Reducción de costos, señales de precio libremente entre sistemas gasíferos regionales aislados. En el futuro se irán explotando shale gas con costos de producción más altos y que cambiarían gradualmente el panorama esperado

Compartir Buenas Prácticas

Best Practice Sharing