Con el objetivo de tener un control óptimo sobre el Patrimonio Artístico del Instituto, así como facilitar su gestión, se solicita la creación de una base de datos capaz de responder a las necesidades particulares que esto representa, para la cual se consideran una serie de parámetros que a continuación se mencionan:
Fecha de vale de resguardo Estado de conservación Autor Imagen de la obra Título Técnica Medidas Año Clave CAMBS Avalúo Ubicación Fecha de vale de resguardo Estado de conservación Fotografía del artista Procedencia de obra Semblanza del artista No. de serie de tiraje Localización de firma Certificado de autenticidad Datos de seguro Año de ingreso Observaciones
Es necesario que dicha base de datos cuente con una plataforma web , lo que haría más fácil su manejo y visualización. A continuación se proporciona una serie de ejemplos de software que ya están disponibles en el mercado. MY ART COLLECTION http://www.my-artcollection.com/products/index.html PICTOS collector http://www.informart.es/inicio/productos/pictos.html ARTBASE http://www.artbase.com ARTSYSTEMS http://www.artsystems.com/index.htm ARTVAULT https://www.artvaultsoftware.com