Trabajo de tecnología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ENERGÍA EÓLICA La energía eólica obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada.
Advertisements

Energía hidroeléctrica
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
Energia Hidraulica.
Por un mundo verde. Se obtiene atreves de Aerogeneradores.
Energía hidráulica..
LAS ENERGÍAS RENOVABLES Sixth Form Spanish Day Christopher Lillington Prince Henry’s Grammar School Specialist Language College M e d i o a m b i e n t.
Energías renovables 4º Diversificación
Fuentes renovables de energía: Solar
ENERGIAS RENOVABLES Se denomina fuente de energía renovable a toda aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la.
Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada.
La energía solar La energía solar es obtenida por el aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza.
-Arauco, el parque eólico mas grande de Argentina, que queda en, En La Rioja VentajasDesventajas No contaminaSe debe tener cuidado al elegir un parque.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
L AS DIFERENTES ENERGÍAS. Micaela Rajchel.. E NERGÍA E ÓLICA. cahxs.
San Juan La primera planta fotovoltaica experimental de Sudamérica destinada a generar energía eléctrica con paneles solares, fue inaugurada en la provincia.
La energía eólica.
ENERGÍA EÓLICA.
Trabajo práctico de Tecnología Sebastián Katz 2°i.
Las energías en Argentina
Energía Hidráulica En Argentina existen muchas represas que generan energía hidráulica, pero las más importantes son la de “Yacyretá” y la de “El Chocón”
Energía Hidráulica Represa de Neuquén.
Energía solar Energías Renovables:.
Energia en Argentina Represa hidraulica.
Centrales Térmicas.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Diferentes tipos de energía: Energía solar Energía Mini eólica Energía Mareomotriz.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRALES TÉRMICAS PRESENTADO POR: SÁENZ CAMPOS, Carlos Alberto.
Ventajas. Este tipo de energia es renovable y limpia de buen rendimiento energetico..Es ecológica. Ya que no emite ningun gas ni9 emisiones tóxicas..Esta.
HISTORIA DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS.. INTRODUCCIÓN: ● una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
Energía Hidráulica. ¿Qué es la energía hidráulica? Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del aprovechamiento.
LA ENERGÍA HIDRÁULICA. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA HIDRÁULICA?  Es la que se produce cuando el agua cae de una altura, y fluye.  Luego de la Revolución industrial.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
Zoe Gomel 2° N siguiente. Las Energías EólicaEólica – Solar – HidráulicaSolarHidráulica.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Las distintas fuentes de energía que utilizamos pueden.
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
AGRICULTURA EXTENSIVA
Tipos de Energía en la Argentina
FUENTES DE ENERGIA Leidy Garzón , Sindy Jurado.
ENERGÍAS Energía eólica Energía hidráulica Energía nuclear.
Por: Ian Miucci, Nahuel Ohki y Dylan Polansky.
Energía Eólica La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, aquella que se obtiene de la energía cinética generada por efecto de las.
Ventajas y Desventajas
La energía Sabrina Trocki.
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
ENERGÍA NUCLEAR Y CON HIDROCARBUROS
HISTORIA La energía eólica no es algo nuevo, es una de las energías más antiguas junto a la energía térmica. El viento como fuerza motriz se ha utilizado.
e) Geotérmica f) Energía nuclear g) Biomasa
Daniel de la llave martinez
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Energía Hidroeléctrica
Javier vildósola Arregui 1ºAC
Hidráulica Solar Térmica Solar Eólica Geotérmica Marina
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
Concepto Rama de la física que estudia las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de las fuerzas a las que son sometidos. Todo esto depende.
ACCIONES PARA PREVENIR PROBLEMAS AMBIENTALES
Proyecto de Instalación Solar Fotovoltaica Para Bloque de Viviendas.
LA ENERGÍA PRESENTE Y FUTURO CCNN – 2º ESO Mª Ginés.
LA ENERGÍA.
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
Instituto Tecnológico de Cd. Juárez
Electricidad y Magnetismo 2018_20
Energía eólica Energía eólica. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal.
Electricidad y Magnetismo 2019_10
Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA.
ENRGIA HIDRÁULICA La energía hidráulica o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ENERGIAS RENOVABLES.
4º Diversificación Las fuentes de energía renovables son recursos que, una vez utilizados, se pueden regenerar mediante procesos naturales.
Transcripción de la presentación:

Trabajo de tecnología

Energía solar Paneles que extraen energía solar Regiones donde se desarrolla la energía solar

Se desarrolla en Salta, Jujuy y La Rioja (provincias del nor-oeste) Desventajas: El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra y de una estación del año a otra, en nuestra zona varía un 20% de verano a invierno. Para recolectar energía solar a gran escala se requieren grandes extensiones de terreno. Requiere gran inversión inicial. Los lugares donde hay mayor radiación, son lugares desérticos y alejados, (energía que no se aprovechara para desarrollar actividad agrícola o industrial, etc.). Ventajas: Es energía que no contamina Proviene de una fuente de energía inagotable. en zonas donde el tendido eléctrico no llega (por ejemplo: islas), es un sistema en el cual se aprovecha. Los sistemas de captación solar son de fácil mantenimiento. El costo disminuye a medida que la tecnología va avanzando.

Energía eólica Molinos de viento Regiones donde se desarrolla la energía eólica

Se desarrolla en la zona patagónica (Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Rio Negro y Neuquén). Desventajas: Implica fabricar máquinas grandes y en consecuencia encarece su producción. Un impacto negativo es el ruido producido por el giro del rotor. Se debe tener un especial cuidado a la hora de seleccionar un parque si en los alrededores habitan aves (por el riesgo de que las aves impacten con las palas), aunque existen soluciones al respecto como pintar en colores llamativos las palas y en casos extremos hacer un seguimiento de las aves por radar llegando a parar las turbinas para evitar accidentes. Ventajas: La energía eólica no contamina. Es inagotable. Es una de las fuentes más baratas.

Energía hidráulica Represa donde se obtiene la energía hidráulica.

Se desarrolla en Misiones ( represa de Yaciretá), Neuquén (represa El Chocón) y Entre Ríos (represa de Salto Grande). Desventajas: La construcción de las plantas requiere una gran inversión, por otra parte, los sitios donde se pueden construir centrales en condiciones económicas son muy limitadas. Las presas se convierten en obstáculos para las especies como el salmón. Las represas afectan al lecho de los ríos, causando erosión y afectar el ecosistema del lugar. Las presas tienden a estar lejos de las grandes poblaciones, entonces es necesario transportar la electricidad producida a través de redes costosas. Ventajas: Debido al ciclo del agua su disponibilidad es inagotable. Es una energía totalmente limpia, no emite gases, no produce emisiones toxicas, y no causa ningún tipo de lluvia acida. Es una energía barata. Permite el almacenamiento de agua para abastecer fácilmente a actividades recreativas o sistemas de riego. Se pueden regular los controles de flujo en caso e que haya riesgo de una inundación.