FUNCIONES SINTÁCTICAS Complemento indirecto.
COMPLEMENTO INDIRECTO Definición: Palabra o grupo de palabras que designa la persona, animal o cosa que recibe el daño o provecho de la acción verbal. Tipo de Predicado: puede aparecer en una oración con predicado verbal o con predicado nominal. Tipo de sintagma: Sintagma preposicional precedido de la preposición “a” (“para”). Identificación: Se puede sustituir por los pronombres personales LE – LES. Si transformamos la oración en pasiva, no se modifica.
(Yo) He comprado un libro a mi hermana Aquella mujer donó todos sus bienes a la iglesia He comprado un libro a mi hermana Dt Dt Nu E Dt Nu Dt Nu Nu T(SN) CD (SN) CI (SP) Su (SN) PV (SV) O (Yo) Dt Nu E Dt Nu Nu Nu T(SN) CD (SN) CI (SP) Su (SN) PV (SV) O
El azar es favorable a + el hombre prudente El profesor repetirá el examen de Lengua a sus alumnos Dt Nu N Atr. (S Adj.) E Dt Nu CN T(SN) CI (SN) PN (SV) Su (SN) O Dt Nu Nu Dt Nu E T(SN) E Dt Nu CN(SP) T(SN) CD (SN) CI (SP) Su (SN) PV (SV) O
(Yo) Entregué este informe a + el director El profesor pidió más puntualidad a los alumnos Entregué este informe a + el director Dt E Dt Nu Dt Nu Nu Nu T(SN) CD (SN) CI (SP) Su (SN) PV (SV) O (Yo) Dt Nu E Dt Nu Nu Nu T(SN) CD (SN) CI (SP) Su (SN) PV (SV) O