Ejercicios Tema 1. El concepto de accesibilidad universal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORME FINAL DE PASANTIAS
Advertisements

Asignatura: Español Proyecto III Seguimos instructivos simples
COMPARTICION DE DOCUMENTOS A TRAVEZ DE LA NUBE INFORMATICA.
El titulo Lo cualo?.
LA MONOGRAFIA Concepto Partes Formato.
CULTURA.
Ejercicio Tema 5. Características sociodemográficas de las personas con discapacidad María Luisa Peña Ministerio Sanidad, Política Social e Igualdad. Israel.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
Título del trabajo Título del trabajo Análsis Económico II
Traductor de Lógica Multivariada a Lógica de Primer Orden
Ejercicios Tema 4. Política sectorial sobre la discapacidad, tipos y problemática de los colectivos con discapacidad Portada de la presentación Logotipo.
TÍTULO PÓSTER DE COMUNICACIÓN PARA III ENCUENTRO DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA DEL CAMPUS MARE NOSTRUM APELLIDO1 APELLIDO2, Nombre del Autor (1); APELLIDO1.
grupo de investigación
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
EJEMPLO DISEÑO DE INTERFAZ
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
Requisitos y formato de la Tutor Dr. Mariano E. Ramos Mejía
Presentación Final de Proyecto – Preparación y Evaluación de Proyectos
Diseño Centrado en el Usuario
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN CONTINUA
Título de la Presentación
LA MONOGRAFIA Concepto Partes Formato.
Presentación de las Jornadas por Juan de Dios Alférez, Decano del C. O
Titulo El mejor.
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
(Diseño Portada de presentación)
Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo.
Diseño del título SUBTÍTULO.
Miembro del grupo 1 Miembro del grupo 2 …
ESTIMADOS ESTUDIANTES: Sugerimos, hacer uso del siguiente modelo, para la portada , objetivos e introducción de una presentación con diapositivas, utilizando.
Material a utilizar durante el curso
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
MAPA BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE Santiago Sur BIENVENIDOS A INACAP, SEDE SANTIAGO SUR.
Tema generador: Nutrición
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN
Uso de la tabla de contenidos
Plantilla Presentación TFG
Guía para la Preparación de Monografías.
Título de la Presentación
Título de la Presentación
ESTIMADOS ESTUDIANTES: Sugerimos, hacer uso del siguiente modelo, para la portada , objetivos e introducción de una presentación con diapositivas, utilizando.
CUATRIMESTRE (ITI3A) NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD Fecha
[Título de la presentación] [Autor]
Universidad: Corporación unificada nacional de educación superior.
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
Escuela Superior Actopan
Template institucional Metrovías
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
TÍTULO Presentación.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Título de la Presentación
Título de la Presentación
Título de la Presentación
TEORIA DE SISTEMAS [ TEMA A PRESENTAR] INTEGRANTES Nombre Apellido.
Título Subtítulo.. Tema 1 Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
PORTADA. INTRO TEORIA EJERCICIOS APLICACIONES.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
2019 Año Internacional de la Tabla de los elementos Químicos
¡La universidad de todos! Escuela Profesional ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tema: : INGENIERÍA Periodo académico: Semestre: Unidad:
Título de la tesis Datos del autor Datos de la Universidad Año Logo de la universidad.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR JUAN DE VELASCO CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, MENCIÓN CONTADOR PÚBLICO TEMA DE PRESENTACIÓN SEMESTRE: TERCEROPARALELO:
Alumno: ______________________________________.
CEDG - Tema 11 Introducción a la asignatura Información administrativa Descripción del temario Curso 2008 / 2009 Circuitos Electrónicos Digitales E.T.S.I.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN NOMBRES DE AUTORES o EXPONENTES.
Diseño del título Subtítulo.
Contenido.
Transcripción de la presentación:

Ejercicios Tema 1. El concepto de accesibilidad universal (Diseño Portada de presentación) Esquina superior Izquierda: Logotipo Universidad Carlos III de Madrid Título de la presentación: Ejercicios Tema 1. El concepto de accesibilidad universal Derecha del titulo: Icono con usuario en silla de ruedas Autor de la presentación: Ángel García Castillejo Consejero. Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones Ángel García Castillejo Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. Israel González Carrasco, Belén Ruiz Mezcua Departamento de Informática. Universidad Carlos III de Madrid.

Enunciado Los alumnos tendrán que escribir un resumen de entre dos y cinco hojas en Word indicando los siguientes conceptos: Definición de accesibilidad audiovisual Legislación vigente de accesibilidad Estrategia española de accesibilidad a la cultura. Conclusiones Transparencia 2 Esquina superior Derecha: Logotipo de la Universidad Carlos III de Madrid. Titulo: Enunciado Contenido: Los alumnos tendrán que escribir un resumen de entre dos y cinco hojas en Word indicando los siguientes conceptos: Definición de accesibilidad audiovisual Legislación vigente de accesibilidad Estrategia española de accesibilidad a la cultura. Conclusiones Accesibilidad Universal

Ejercicios Tema 1. El concepto de accesibilidad universal (Diseño Portada de presentación) Esquina superior Izquierda: Logotipo Universidad Carlos III de Madrid Título de la presentación: Ejercicios Tema 1. El concepto de accesibilidad universal Derecha del titulo: Icono con usuario en silla de ruedas Autor de la presentación: Ángel García Castillejo Consejero. Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones Ángel García Castillejo Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. Israel González Carrasco, Belén Ruiz Mezcua Departamento de Informática. Universidad Carlos III de Madrid.