Modelos de Diferenciación Celular Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS CÉLULAS MADRE Una de las principales líneas de investigación de la biología celular y molecular. 24/03/ :07.
Advertisements

Modelos de Diferenciación Celular
Modelos de Diferenciación Celular Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo.
CLASE 5 MODELOS DE DIFERENCIACIÓN CELULAR EJEMPLO MIOGÉNESIS
¿Por qué un brazo y no una pierna?
Diferenciacion celular
Hecho por : Marisol Pay Palazón y Juan Pedro Alcolea Garrido
Diferenciación celular
DIFERENCIACION CELULAR
Desarrollo embrionario
Modelos de Diferenciación Celular
Desarrollo Embrionario
Medicina Regenerativa Y
Desarrollo embrionario
IV.- Genoma humano y células madre
DIFERENCIACIÓN CELULAR Y GENES HOMEÓTICOS
CÉLULAS MADRE O CÉLULAS TRONCALES. ÍNDICE Breve introducción al tema que se va a tratar.Breve introducción al tema que se va a tratar. Células madre o.
Miss Marcela Saavedra A.. Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas,
Diferenciación celular y genes homeoticos 4to medio electivo biología Profesora pia.
TEMA 16: BIOTECNOLOGÍA. Tema 16. Biotecnología 2 Reacción en cadena de la polimerasa.
El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y.
Ciclo celular Sucesos citoplasmáticos y nucleares que se producen de modo repetido y que dan lugar a la proliferación celular, es decir a la formación.
CÉLULA, GENOMA Y ORGANISMO. DIFERENCIACIÓN CELULAR. Recordando conceptos: El fenotipo: es el conjunto de caracteres morfológicos, funcionales, bioquímicos,
CELULAS MADRES III-B SECUNDARIA JOAQUIN RODRIGUEZ SEMINARIO.
CÁNCER Es el crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos.
CÉLULAS.
Reproducción celular REPRODUCCIÓN REPRODUCCIÓN ES EL PROCESO Y EL RESULTADO DE REPRODUCIR. ESTA ACCIÓN PERMITE GENERAR UNA COPIA, PRODUCIR NUEVAMENTE UNA.
SISTEMA DIGESTIVO CLASE Nº 14
Clasificación de células madre por capacidad de diferenciación
TEMA 9 : ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES
Unidad N°1: Integración célula- organismo.
Tamaño de La Célula, División y Potencia
SEÑALES CELULARES. BIOLOGÍA DE LA CÉLULA TUMORAL
ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesora : Karina Fuica A.
Células madre, clonaciones y terápia génica
EMBRIOLOGÍA GENERAL HUMANA
Investigación, uso terapéutico, valoración ética
“En Todo Amar y Servir” San Ignacio de Loyola
Receptores y Transducción de Señales.
Célula, genoma y organismo
LA DIFERENCIACIÓN CELULAR
Las células madre cancerosas tienen una función crítica en el inicio, progresión y resistencia a la terapia, de neoplasias malignas. En tejidos sanos (izquierda)
Anatomía y Fisiología I Md. Alejandra Castillo M..
REPRODUCCIÓN CELULAR. ¿Qué es? 2 Es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas.
Sistema muscular NOMBRE: KATIA MARTINEZ ALVAREZ 2LN1.
Modelos de Diferenciación Celular
Funciones principales
CLONACIÓN Y MUTACIONES CLASE Nº 25
Organización celular en organismos pluricelulares
LAS CÉLULAS MADRE Una de las principales líneas de investigación de la biología celular y molecular. 15/11/2018 2:13.
5° Básico Miss Patricia Calderón.
Mecanismos del desarrollo
Ingeniería genética Transgénicos Células madre
DESARROLLO DEL EMBRIÓN HUMANO
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 3
DANIEL BEDMAR M. UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES 2009
DANIEL BEDMAR M. UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES 2009
Dos modelos de desarrollo: ovíparo (aves, reptiles) y vivíparo (mamíferos) La diferencia esencial en el desarrollo embrionario de un ovíparo y un vivíparo.
Receptores y Transducción de Señales.
La célula madre y la bioética ARIEL GUILLEN GRUPO 9.
Unidad N º1 Integración célula organismo Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo.
Unidades Diferenciación celular Receptores y transducción de señales
CÉLULA,GENOMA Y ORGANISMO
DIFERENCIACIÓN CELULAR. OBJETIVO DE LA CLASE: CARACTERIZAR LOS GENES HOMEOTICOS Y SU PARTICIPACIÓN EN LA ORGANOGENESIS.
Diversidad Animal I Biol 3052l.
Diferenciación celular. La diferenciación celular es el proceso por el cual las células adquieren una forma y una función determinada, durante el desarrollo.
Tipos de células Procariotas (antes del núcleo) Eucariotas (núcleo verdadero) Célula vegetalCélula animal.
 Esta formado por las fibras musculares o miocitos.  Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado.
Transcripción de la presentación:

Modelos de Diferenciación Celular Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo (cabeza, tronco, cola) y luego se produce una diferenciación en las células del embrión, generándose una gran variedad de fenotipos celulares con formas y estructuras especializadas en distintas funciones. La definición del plan corporal y la diferenciación celular ocurre por la expresión de distintos genes como resultado de un complejo programa de desarrollo.

Las células embrionarias transformar características Estructurales sus Son capaces de transformar características Estructurales y funcionales Bajo la presencia de determinados Perdiendo su Potencial inicial Especializadas Para ser Estímulos Proceso llamado Diferenciación

Determinantes Citoplasmáticos localizados Los factores determinantes De la son Diferenciación celular Moléculas Conocidas como Determinantes Citoplasmáticos localizados

Es decir… Las células hijas del cigoto no son idénticas entre sí. Las diferencias citoplasmáticas entre ellas (blastómeros), determinan diferentes patrones de expresión génica y cada célula queda entonces confinada a una trayectoria específica del desarrollo.

Inductores en la formación del ojo en vertebrados

La capacidad de una célula de modificar su fenotipo, es decir, de responder frente a la presencia de una célula inductora se denomina COMPETENCIA

Comprobando la inducción: Por ejemplo, al transplantar células que dan origen al ojo (células del primordio óptico) hacia una región diferente del ectodermo (una de las principales capas embrionarias) se observa la formación del cristalino en la respectiva zona ectodermica.

En la inducción… Las señales de inducción son moléculas de diferente naturaleza, como: Hormonas. Factores de crecimiento. Citoquinas. Los efectos pueden ser: Cambios en la producción de moléculas de adhesión (célula- matriz) importante en la formación y determinación de las características de los tejidos. Las citoquinas (o citocinas) son un grupo de proteínas de bajo peso molecular que actúan mediando interacciones complejas entre células de linfoides, células inflamatorias y células hematopoyéticas.

Diferenciación de células troncales

Capacidad de experimentar numerosos ciclos de división Las células troncales Se encuentran en los Organismos pluricelulares Que se caracterizan por Potencialidad limitada Autorrenovación Capacidad de experimentar numerosos ciclos de división Manteniendo su carácter indiferenciado Capacidad de diferenciarse en otros tipos celulares

Corresponden a 3 clases de células derivadas de Las células troncales Corresponden a 3 clases de células derivadas de Del cordón umbilical blastocistos células troncales adultas

de tejidos en renovación Las células troncales En adultos En embriones Dan origen a todos los tipos celulares Participan en la mantención de tejidos en renovación Reparación de tejidos Piel o tubo digestivo

A medida que las células se diferencian pierden su potencialidad de transformarse en otros tipos celulares. 1° son totipotentes: capaces de originar cualquier tipo celular. 2° son pluripotentes: capaces de originar un subconjunto de tipos celulares. 3° son multipotentes: capaces de generar células de su propia capa o linaje embrionario de origen. 4° son unipotentes: capaces de autorrenovarse y originar un solo tipo celular.

Las células troncales pueden ser cultivadas en condiciones de laboratorio y su diferenciación puede ser estimulada in vitro, para producir, por ejemplo, células musculares o nerviosas. También pueden utilizarse con fines médicos.

La proliferación de células del mismo tipo celular ya diferenciadas En tejidos adultos… La pérdida de células Se compensa a través de La proliferación de células del mismo tipo celular ya diferenciadas En la mayoría de los tejidos la Por ejemplo hepatocitos Recuperación de células dañadas Es efectuada por Proliferación y diferenciación de células troncales que se encuentran formando parte de dichos tejidos Es decir Células madre unipotentes

En el intestino… Las células troncales se encuentran en el fondo de las criptas, formando parte del tejido epitelial que recubre al intestino. Criptas: cavidades ubicadas entre las vellocidades intestinales.

En el intestino… A medida que las células del extremo superior de las criptas mueren se desprenden hacia el lumen del intestino. Al mismo tiempo , las células que se encuentran más abajo ascienden, remplazando a las perdidas. Esto es llevado a cabo por la proliferación y posterior diferenciación de células troncales en células epiteliales diferenciadas. Criptas: cavidades ubicadas entre las vellocidades intestinales.