La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las células madre cancerosas tienen una función crítica en el inicio, progresión y resistencia a la terapia, de neoplasias malignas. En tejidos sanos (izquierda)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las células madre cancerosas tienen una función crítica en el inicio, progresión y resistencia a la terapia, de neoplasias malignas. En tejidos sanos (izquierda)"— Transcripción de la presentación:

1 Las células madre cancerosas tienen una función crítica en el inicio, progresión y resistencia a la terapia, de neoplasias malignas. En tejidos sanos (izquierda) se conserva la homeostasis, gracias a la división asimétrica de células madre que permiten el desarrollo de una célula de descendencia que se diferenciara y otra célula que conservara el fondo común de células madre. Ello surge dentro de nichos muy específicos que son propios de cada tejido, como los que están en aposición íntima de los osteoblastos en la médula ósea o en la base de las criptas en el colon. En estos sitios, las señales paracrinas provenientes de células de estroma como los ligandos de la vía del erizo o Notch, así como el aumento de la catenina β y telomerasa, permiten conservar las características de las células madre, de autorregeneración ilimitada y al mismo tiempo evitan la diferenciación o la muerte celular. Esta situación surge en parte por el aumento del represor transcripcional Bmi-1, y la inhibición de las vías de p16Ink4a/Arf y p53. Las células hijas salen de los nichos de células madre y se incorporan a una fase de proliferación (conocida como células de amplificación de tránsito), dentro de un número especificado de divisiones celulares, durante las cuales se activa un programa de desarrollo que al final originará células totalmente diferenciadas que han perdido su potencial proliferativo. La regeneración celular es igual a la muerte celular y se conserva la homeostasis. En este sistema jerárquico solamente las células madre viven largo tiempo. La hipótesis es que los cánceres poseen células madre que integran una pequeña fracción de todas las células neoplásicas (p. ej., a 1%). Dichas células comparten algunas características con las células madre normales, incluido un fenotipo indiferenciado, un potencial ilimitado de autorregeneración, capacidad de diferenciarse moderadamente; sin embargo, por las mutaciones que se inician (indicadas por las flechitas en forma de rayo) dejan de ser reguladas por estímulos ambientales. El fondo común de células madre cancerosas se expande y la descendencia en proliferación rápida, a través de mutaciones adicionales, puede alcanzar propiedades de células madre, si bien gran parte de la población se considera que tiene escasa capacidad de proliferación. Los programas de diferenciación son disfuncionales por la reprogramación de la secuencia de transcripción génica por medio de vías de señales oncógenas. Dentro de la población cancerosa en amplificación de tránsito la inestabilidad genómica genera aneuploidia y heterogeneidad clonal al alcanzar las células el fenotipo maligno total, con capacidad metastásica. La hipótesis de células madre cancerosas ha motivado que se piense que las terapias antineoplásicas actuales pudieran ser eficaces para destruir la mayor parte de las células tumorales, pero no las células madre neoplásicas, lo que permite que se repita la proliferación en tumores que se manifiestan por recidiva de los mismos o progresión de la enfermedad. Se encuentran desarrollándose investigaciones para identificar las características moleculares peculiares de las células madre cancerosas que pudieran culminar en el ataque directo de ellas por parte de nuevos fármacos terapéuticos. De: Biología de la célula cancerosa, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Citación: Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e; 2016 En: Recuperado: January 23, 2018 Copyright © 2018 McGraw-Hill Education. All rights reserved


Descargar ppt "Las células madre cancerosas tienen una función crítica en el inicio, progresión y resistencia a la terapia, de neoplasias malignas. En tejidos sanos (izquierda)"

Presentaciones similares


Anuncios Google