EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transistores PNP en la configuración base común
Advertisements

Familias Lógicas Circuitos Electrónicos Digitales
Espejos de Corriente y el Amplificador Diferencial
EL TRANSISTOR COMO AMPLIFICADOR
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
CIRCUITOS ELECTRONICOS III
AMPLIFICADORES CLASE C
Practica de Laboratorio
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
Amplificador operacional. Es un dispositivo amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en corriente continua que tiene dos entradas y una salida.
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
Operación y modelado a pequeña señal”
TRABAJO DE ELECTRÓNICA
TRANSISTORES BIPOLARES
CONFIGURACIONES ESPECIALES: amplificadores en cascada
Apuntes Electrotecnia IP-Parte 2, AC
ETAPAS DE POTENCIA Y LIMITACIÓN DE ALTAVOCES
“Configuraciones especiales con TBJ”
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Amplificadores Operacionales
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Elevador de Voltaje Realizado por: Barrios Francisco Cañas Leonardo
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Transistor Bipolar n p e - IC IE IB NPN α: - Dopado IE = IC + IB
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo VII. Circuitos eléctricos.
Capitulo I Introducción
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Capítulo 28B - FEM y D.P. terminal
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN El primer transistor el 23 de Dic. De 1947 Desarrollado por Walter H. Brattain y Joseph Barden Es un dispositivo semiconductor.
Tema 1b: El Transistor BJT Principi físic.Tipus de transistors B.J.T.
Tips para análisis de transistores BJT
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
T2.- El amplificador operacional IDEAL
Instrumentación electrónica
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Teleinformática. Elaborado por: Daniela Sánchez Téllez presentado a: Jesús Emiro Vega Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Cead Acacias 2016.
CIRCUITOS ELECTRONICOS III
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
ELECTRÓNICA UNIDAD 4 LÓGICA COMBINACIONAL PIERRE SERGEI ZUPPA AZÚA.
AMPLIFICADORES DIFERENCIALES Docente: Ing. César Ciriaco Martínez Curso: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS AMPLIFICADORES.
Amplificadores Operacionales y su aplicación en acondicionamiento de señal en AC y DC. Ing. Omar Torres Arenas.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL AMPLIFICADOR DIFERENCIAL. INTRODUCCIÓN El amplificador diferencial está formado por dos transistores idénticos (apareados). Tiene dos entradas y dos.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Dispositivos Semiconductores
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
  RECEPTORES OPTICOS Fibra Óptica.
Fuentes conmutadas Aisladas de DC
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Amplificador Lock-in Josefina Catoni Matías Herzkovich
Fundamentos de las Telecomunicaciones
Capitulo I Introducción
Amplificador Operacional
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
Osciladores con elementos discretos
Eduardo Cruz Pérez.
Comunicación Banda Base
RESPUESTA EN FRECUENCIA DE LOS FILTROS ACTIVOS FERNÁNDEZ PIZARRO AARON SMITH SANDOVAL ANCCO LUIS ENRIQUE VILCA VILLANUEVA JOEL.
AMPLIFICADOR OPERACIONAL CRUCE POR CERO. DEFINICION DE AMPLIFICADOR OPERACIONAL Un amplificador operacional, a menudo conocido op-amp por sus siglas en.
Transcripción de la presentación:

EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003 Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Chile EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Capítulo II Electrónica Analógica Clase Nº 16 Amplificadores Diferenciales EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Objetivos Estudiar el funcionamiento de un Amplificador Diferencial Ver cómo se genera la Familia lógica ECL EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Amplificador Diferencial: Motivación Amplificadores “Estándar” Emisor Común, Colector Común y Base Común Amplifican variaciones en la señal de voltaje respecto a tierra “Si tierra tiene ruido” este se sumará al nivel de voltaje de entrada al amplificador Por lo tanto se amplifica la “señal útil” y el ruido Prohibitivo para señales con razón señal a ruido bajas Solución Amplificar la diferencia de la señal de entrada y su referencia: Amplificador Diferencial EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Amplificador Diferencial Figuras de Mérito Amplificador en “zona lineal” Salida: combinación lineal de las entradas “Señal de Modo Común” afecta No da lo mismo: (1000005 y 1000000; 10 y 5) Existirá amplificación de “Modo Común” (Ac )y “Diferencial” (Ad ) Se define CMRR “Razón de Rechazo en Modo Común” Ideal: CMRR “grande” Determinación de ganancias: Ac  v+ = v = vinput Ad  v+ =  v = vinput / 2 AMP Diff v+ v vo EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Amplificador Diferencial Básico: Zona Lineal (I) Salida: Single ended output (ejemplo) Salida diferencial: entre colectores Ganancia Diferencial Transistores “matched” Punto “A” queda fijo v+ voutput v A EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Amplificador Diferencial Básico: Zona Lineal (II) Ganancia Modo Común Simetría Corriente por R es el doble de la que aporta un solo transistor v+ voutput v A CMRR EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Amplificador Diferencial Básico: Zona Lineal (III) Objetivos: Ganancia Diferencial “grande”  RC “grande”  Carga Activa CMMR “pequeño” R “grande”  Fuente de Corriente v+ voutput v A EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Amplificador Diferencial: Zona no lineal (I) v+ voutput v A i1 i i2 id En modo diferencial A permanece fijo Si vd sube “mucho”  vBE1 “grande” y vBE2 “chico” iE1 “grande” e iE2 “chica” Pero existe cota: iE1 + iE2 = I0 “constante” Relación entre vd y iE No-lineal, Presenta tramo lineal EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Amplificador Diferencial: Zona no lineal (II) v+ voutput v A i1 i i2 id Vital: Transistores con buen Matching EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Amplificador Diferencial: Zona no lineal (III) Zonas Saturación Lineal: Ganancia gmd v+ voutput v A i1 i i2 id Pendiente en la zona lineal: EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Amplificador Diferencial: Ejemplo (I) Modo Diferencial Zona Lineal A permanece Fijo en –0.7V Si vd = (v+ - v- )  iE1  e iE2   iC4  e iC2   icarga  Límite: icarga = I0=1mA ¿Factible?  vC2 =1V Todos los transistores en activa Si vd = (v+ - v- )  iE2  e iE1   iC2  e iC1   icarga  (negativa) Límite (corriente “más negativa” 5V A - 5V EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Amplificador Diferencial: Ejemplo (II) Voltaje de Salida EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Amplificador Diferencial: Impedancia de Entrada Variación diferencial Polarización: iE1= iE2 re1= re2 = re Conviene tener Corrientes “pequeñas” (Importancia de espejos de corriente Wilson) vd iB1 iE1 iE2 - vd /2 vd /2 Ejemplo: hfe=100, T=300 ºK iE=1mA  rin(d) 5k iE=10A  rin(d) 500k Mejora Adicional: Entrada Diferencial Darlington (hfe hfe2 En el ejemplo rin(d) aumenta en factor 100 ) Etapa Diferencial FET EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Amplificador Diferencial: Impedancia de Salida Colectores de Q4 y Q2 Equivalente paralelo Punto de Operación Corriente de Polarización v+ voutput v A i1 i i2 id Ordenes de Magnitud (VA ~ 150) I0=1mA  rout(d) 0.15M I0=20A  rout(d) 7.5M EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Amplificador Diferencial: Modelo (bajas frecuencias) Amplificador de Transconductancia ¡¡¡Parámetros dependen del punto de operación!!! Entrada Voltaje  Ideal Alta Impedancia  I0 pequeño Salida Corriente  Ideal Alta Impedancia  I0 pequeño Amplificación  Ideal Alta Ganancia  I0 grande Trade-Off: I0 pequeño + etapa de ganancia adicional vs + – rin(d) vd rs  vo rout(d) gmdvd RL EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Amplificador Diferencial: Efecto Miller Ganancia Implica “Multiplicación de Miller” Juntura Colector Base: Aparece como Filtro Pasabajos para la entrada La capacidad está amplificada por la ganancia en voltaje Idea: “Fijar el voltaje del colector” De esta forma no existirá ganancia de voltaje Configuración Cascode: Buffer de corriente a la salida del amplificador emisor común v1 v2 v1 v2 EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Configuraciones Normal Cascode Capacidad de transición en juntura base-colector ~ pF Ganancia voltaje~ 100 Capacitancia de Miller ~ 10-10 F Frecuencia de corte Filtro pasabajos de entrada ~ 10 MHz (incluye efecto Miller) Cascode Colector de Q1 “fijo” Ganancia de voltaje mínima No hay efecto multiplicación de Miller: Frecuencia de corte mayor EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Ancho de Banda: Cascode v/s Normal EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Aplicación Digital: Familia ECL Amplificadores Diferenciales No sólo se usan en amplificación Dan lugar a familia lógica de alta velocidad: ECL Familia Lógica Acoplada por Emisor (ECL) Características Si los transistores del par diferencial nunca están saturados la conmutación es a alta velocidad (del orden de 1 ns) Costo: disipación de potencia No es tan famosa como CMOS o TTL, pero en interfaces de transceivers de fibra óptica es la solución (Gigabit Ethernet, ATM) Retrasos típicos: Familia ECL 10K (10XXX): 2 ns Familia ECL 100K (100XXX): 0.75ns Familia ECLinPS : retraso máximo de 0.5ns!!! EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Familia Lógica ECL 10K: Características OR NOR Características: velocidad a costa de disipación de potencia: los transistores del par diferencial nunca están saturados, así hay una conmutación de mayor velocidad (talmacenamiento pequeño). Ventajas: Ruido provocado por variaciones en la alimentación aparece como modo común por lo que es despreciable (es importante que los colectores vayan a la “tierra” menos ruidosa) Amplificador Diferencial “no-saturable” Referencia de voltaje estable A B VEE = -5.2V EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Familia Lógica ECL 10K: Polarización OR NOR Polarización: Se desprecia la corriente base. El arreglo formado por Q4-D1-D2 es una referencia de voltaje estable (compruébelo!!!(*)) que fija un voltaje VR en el emisor de Q4. La polarización del par diferencial está fija (corriente I6 ) y puede ser conmutada cuando los voltajes de entrada difieren de VR en algunos cientos de milivolts. Note que los transistores Q1-Q3 y Q2 nunca se saturan!!! I4 = 0,64mA VOR = -0.5 VNOR = -0.5 VBB = -0.59 A B VR= -1.29 I6 = 4,12mA I5 = 0,65mA VEE=-5.2V (*) compruébelo: asuma una variación en algún parámetro del arreglo y muestre que la configuración se opone al cambio... ¡¡¡Retroalimentación negativa!!! EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Familia Lógica ECL 10K: Operación Funcionamiento: Referencia de voltaje (emisor de Q4) se usa como una de las entradas del amplificador diferencial. Las otras entradas A y B se comparan con ésta. Note que el circuito posee dos entradas A y B en una configuración lógica NOR. Basta una diferencia de algunos cientos de milivolts para que la corriente I6 circule sólo a través de R1 o sólo a través de R2 . Al superarse esta diferencia la salida varía en unos 0,5 Volts adicionales. OR NOR VEE=-5.2V I4 = 0,64mA VR= -1.29 A B VBB = -0.59 I5 = 0,65mA I6 = 4,12mA Salida: Las dos salidas (colectores del par Q1-Q3 y Q2) tienen buffers (Q5 y Q6) que permiten minimizar los efectos de carga. EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Familia Lógica ECL 10K: Parámetros Anormal Noise Margin High High Noise Margin Low Low VIHMAX -0.810 VIHMIN -1.105 VILMAX -1.475 VILMIN -1.850 VOHMAX -0.810 VOHMIN -0.980 VOLMAX -1.630 VOLMIN -1.850 EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Otras Familias ECL Familia 100K Positive ECL (PECL) Diferencias VEE= -4.5V, Retrasos de propagación menores (~0.75ns) Mayor consumo (~40mW contra los 20mW de 10K) Niveles lógicos diferentes Positive ECL (PECL) ECL tiene buena inmunidad al ruido gracias a alimentarse negativamente Sin embargo no se puede interconectar con compuertas TTL o CMOS EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Resumen Amplificadores Diferenciales Efecto Miller Familia Lógica ECL Zona Lineal: poseen modo diferencial (MD) y común (MC) MC: “eliminado” con una fuente de corriente en los emisores Ganancia diferencial se puede “aumentar”: carga activa Ganancias e impedancias dependen del punto de operación: conviene corriente de polarización pequeña, pero se puede requerir ganancia adicional Efecto Miller Capacidad base-colector aparece como filtro de entrada pasabajos con capacidad amplificada por la ganancia de voltaje Idea: “Reducir la ganancia de voltaje” mediante “buffer de corriente” Configuración Cascode: aumenta el ancho de banda Familia Lógica ECL EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama