DEMOCRACIA GRADO 5°.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEMOCRACIA EN MEXICO EQUIP MARIANA MELYNNA DHENIA EQUIP MARIANA MELYNNA DHENIA.
Advertisements

“Democracia, constitución y los tres poderes”
Los derechos humanos y la democracia
CAP. 2DO. DE M.G. ESTHER CAROLINA GUITZOL DE PINEDA.
Filosofía de Gobierno de Puerto Rico Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA SEGUNDO AÑO DE BGU
2.1 Actividad de Evaluación Yvette M Isona De Jesús Prof: Francheska Alicea Morales Curso: Ciencias Sociales 2 Fecha: 24 de agosto de 2013.
Te ó rico 1: “ Estado y Pol í ticas P ú blicas ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
para la Organización y Funcionamiento del
RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES QUE SUSTENTAN LA DEMOCRACIA SUS CARACTERISTICAS, PRINCIPIOS Y OBSTACULOS.
SISTEMAS DE GOBIERNO. Indice ● Anarquía ● Socialismo libertario ● Anarcocapitalismo ● Dictadura ● Junta militar ● Monarquía ● Monarquía parlamentaria.
Democracia representativa. Es el mecanismo previsto en la constitución de Chile, que garantiza la participación de los ciudadanos. El pueblo gobierna.
Filosofía Gobierno de Puerto Rico Democracia: Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno Entendemos por sistema democrático.
TEORIAS DE LA DEMOCRACIA Licenciatura en Lenguas Modernas Ingles Formación Humana y Social.
Alex Mauricio Castaño Los mecanismos de participación ciudadana.
FORMAS DE GOBIERNO, ESTADO Y LEYES Campos Martínez Maghali Esmerio Cosilión Dana Sánchez Mendoza Zayra Noemy.
CIUDADANÍA DEMOCRACIA Y SUS INSTITUCIONES PARA EL BIEN COMÚN.
Fenómenos de la Vida Política
Democracia y ciudadanía
Garantías que brindan los mecanismos de participación ciudadana
Qué es y de dónde proviene.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
Comisión Permanente de Participación Ciudadana.
Tema 7. La ciudadanía en una democracia
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
CHILE, UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
Parlamentarismo y democracia
Formas de estado y sistemas de Gobierno
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS Mapa Político
Instrucción Premilitar: - Cuadro comparativo (Centralización y Descentralización). - Mapa conceptual (Poder Publico). Integrantes: Herman Delgado. Mario.
Lección 3 Objetivo de aprendizaje: Reconocer que todas las personas tienen derecho a participar.
Modelo para el caso Mexicano
Tema 6.- El camino de la democracia
ADRIANA CALDERON VIDAÑA MARICULA: ES
SOCIEDAD Y POLÍTICA. Caracterización de la sociedad.
EL ESTADO PERUANO.
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.
Diferentes estilos de vida

El costo de la independencia
Democracia y Participación Ciudadana
Sistemas de Partidos Políticos
“Es fácil reconocer a las mujeres fuertes: Son las que se construyen unas a otras en lugar de destruirse entre ellas” Anónimo.
La importancia de la participación ciudadana
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Lorenzo Córdova Vianello
Constitución política de la República de Chile
TEMA II: Modelos de la GRH
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
Participación política ciudadana
La Importancia de la Participación Ciudadana
1. Organización política de Chile
Legitimidad dEl poder político
LA DEMOCRACIA.
Plinio M. Martínez Tafolla
El ejercicio de los derechos políticos de las mujeres
EVALUACION EN LA PRODUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
La participación ciudadana es la vida de las ciudades
LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA,
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD
Alumnos: María Fernanda Cuadra Varela. Karen Paola Martínez. Gabriela Belén Zeledón. Aylin Elena Rivera María Celeste Guerra Carrera: Relaciones internacionales.
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
EL SISTEMA POLÍTICO.
La Participación Ciudadana en el municipio de Chihuahua
LA DEMOCRACIA. ...gobierno, del pueblo, por el pueblo y para el pueblo... (Abraham Lincoln: 1863)
DEMOCRACIA This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC.
Democracia Presentado por: Janet Z. Céspedes Minaya.
Transcripción de la presentación:

DEMOCRACIA GRADO 5°

Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

VOTO

La democracia se define también a partir de la clásica clasificación de las formas de gobierno realizada por Platón, primero, y Aristóteles, después, en tres tipos básicos: monarquía (gobierno de uno), aristocracia (gobierno «de los mejores» para Platón, «de los menos», para Aristóteles), democracia (gobierno «de la multitud» para Platón y «de los más», para Aristóteles)

Hay democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. Hay democracia participativa cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos plebiscitarios consultivos.

Finalmente, hay democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo, mediante plebiscitos vinculantes, elecciónes primarias, facilitación de la iniciativa legislativa popular y votación popular de leyes, concepto que incluye la democracia líquida. Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse como mecanismos complementarios en algunos sistemas políticos, aunque siempre suele haber un mayor peso de una de las tres formas en un sistema político concreto.

No debe confundirse República con Democracia, pues aluden a principios distintos, la república es el gobierno de la ley mientras que democracia significa el gobierno del pueblo.