Factores edáficos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las plantas modifican su desarrollo radicular para obtener agua y nutrientes PP05060.jpg.
Advertisements

Ing. Mario O’Hara Gaberscik
Factores edáficos.
Factores edáficos.
Principios de ecología
Guayaquil,28 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo.
Factores edáficos. Ley del mínimo y teoría de tolerancia Ley del mínimo: El crecimiento o distribución de una especie depende de aquel factor en demanda.
Ecosistemas.
TIPOS DE SUELO Objetivo : Identificar las propiedades físicas ,químicas y biológicas en distintos tipos de suelo.
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
El Magnesio en el suelo y plantas El magnesio es un nutriente esencial para las plantas. Es clave para una amplia gama de funciones en los vegetales.
El Fósforo en el Suelo y Agua El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos,
El boro en las Plantas El boro es uno de los siete micronutrientes esenciales para el crecimiento normal de las plantas.micronutrientes En la naturaleza,
El Calcio en las Plantas 1.- La Absorción de Calcio y su Movilidad en la Planta La absorción del calcio por la planta es pasiva y no requiere una fuente.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
FACTORES ECOLÓGICOS UNIVERSIDAD DE ORIENTE
El Potasio en las plantas El potasio es un nutriente esencial para las plantas y es requerido en grandes cantidades para el crecimiento y la reproducción.
El nitrógeno es el componente básico de los aminoácidos, proteínas y clorofila. Las plantas pueden absorber el nitrógeno, ya sea como nitrato (NO 3 -
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
INFILTRACIÓN Se define infiltración como el proceso mediante el cual el agua traspasa la superficie del suelo y entra al subsuelo. Un parámetro critico.
REACTORES UASB EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Ambiente de producción
Ciencias de la Tierra II
CONSTITUYENTES ORGÁNICOS DEL SUELO Se denomina así al conjunto complejo de sustancias constituidas por restos vegetales y organismos que están sometidos.
VARIABILIDAD ESTACIONAL EN LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DE LOS SUELOS AGRÍCOLAS DEL DISTRITO DE RIEGO DE REPELÓN Garrido, J.1, Licona, M.1, Martinez-Mera,
La distribución y funcionamiento de la poblaciones
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
Ciclo del Carbono ( C ).
CONDICIONES RECURSOS Y NICHO ECOLÓGICO
Recursos Naturales UNIVERSIDAD DE LOS ANDES- TÁCHIRA
Estación o sitio forestal. Calidades y métodos para su determinación.
AGRICULTURA POR AMBIENTES. Impacto sobre rendimiento y rentabilidad
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
Microbiología de Alimentos Q.B.P María Eugenia Alarcón Sáenz
TRABAJO DE INVESTIGACION
INTERCEPCION Int = P-T-C
¿Cómo se desarrollan los seres vivos en los distintos biomas?
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Escuela de ingeniería agropecuaria Acuacultura.
Unidad 4: Ecosistema.
Tema 4. Los organismos y el medio
ZINC El zinc (Zn), uno de los micronutrientes esenciales para las plantas, les es necesario en pequeñas cantidades. El nivel normal de cinc en el tejido.
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS
INTERCEPCION Int = P-T-C
Relaciones del Ecosistema
Metabolismo Los hongos son heterótrofos, constituyendo el suelo su hábitat natural. En su mayoría son aerobios, donde el oxígeno actúa como aceptor final.
BASES TÉCNICAS PARA LA RECOMENDACIÓN FERTILIZANTES Y ENMIENDAS EN DIFERENTES SISTEMAS AGRÍCOLA VENEZUELA Dra. Mariela Navas.
Ecosistema terrestre Miguel Ángel Fonseca Martínez
QUE AFECTA ALA MOVILIDAD DE NUTRIENTES EN EL SUELO.
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA. -Un ecosistema es una comunidad biológica más todos los factores abióticos que influencian esa comunidad -Los.
QUÍMICA Y FERTILIDAD DE SUELOS pH del suelo Se refiere al grado de acidez o alcalinidad (basicidad) de un suelo. El pH indica la concentración de iones.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
CICLO DEL FÓSFORO  Edgar Fabián Arenas Ramírez  Valeria Gómez Pérez  Ricardo Alejando Ontiveros Muñoz  Maira Ramírez Mendiola  Ángel Mauricio Rionda.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
PROPIEDADES Y PARTÍCULAS DEL SUELO
LA ESPECIE Y EL MEDIO.
La vegetación depende del suelo e influye en su formación
“PRÁCTICAS USADAS PARA APORTAR FERTILIDAD EN EL SUELO” UNIVERSIDAD T É CNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CARRERA DE INGENIER Í A AGRON.
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
SUELO.
Ecología.
ACIDEZ DEL SUELO Oscar Piedrahíta Junio El pH del suelo es una medida de la acidez o de la alcalinidad de la solución del suelo pH = - log[H+]
Escuela Nº 66 Monseñor Tibiletti
EDAFOLOGIA INTRODUCCION Mg. Samuel Carlos Reyna Mandujano.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS CIVILES DOCENTE: ING. LUIS ALBERTO BENITES AVALOS.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - Alcaldía Local de Barrios Unidos MODULO III REHABILITEMOS NUESTRO RIO COMPOSTAJE.
NITROGENO. EL NITROGENO ES El componente de mayor presencia en la atmósfera terrestre Alcanzando un 78 por ciento de su volumen Constituye un gas que.
EL SUELO. ¿QUÉ ES EL SUELO? El suelo es el resultado de la disgregación de la roca madre, mediante la meteorización física y química, y de la actividad.
Propiedades físicas del suelo Aireación
Transcripción de la presentación:

Factores edáficos

Ley del mínimo y teoría de tolerancia Ley del mínimo: El crecimiento o distribución de una especie depende de aquel factor en demanda más crítica. Teoría de tolerancia: Los organismos existen y se reproducen dentro de rangos particulares de condiciones ambientales.

Factores abióticos y bióticos

Factores edáficos Clark et al. 1995: asignada Sollins 1998: revisión Clark et al 2000: revisión

Una lista parcial de factores edáficos relevantes Textura Humedad del suelo Aireación pH y nutrientes Organismos del suelo

Los más importantes en los bosques tropicales lluviosos (en orden de importancia, según Sollins 1998) Disponibilidad de P Toxicidad de Al Profundidad del nivel freático Porosidad Disponibilidad de cationes y micronutrientes N

Controles sobre la formación de suelos en los trópicos húmedos. (Sollins 1998)

Textura

Clases de textura

Partículas de arcillas

Humedad del suelo

Agua disponible para las plantas Capacidad de campo (field capacity) = cantidad de agua del suelo que llena todos los poros disponibles. Agua higroscópica = cantidad de agua fuertemente retenida por las partículas del suelo; agua no disponible. Agua disponible = capacidad de campo – agua higroscópica.

Impacto de textura en humedad del suelo

Aireación El oxígeno es necesario para la respiración aeróbica de las raíces. Suelos mal drenados limitan el crecimiento y actividad de las raíces. En suelos dominados por partículas finas el volumen de poros es mayor aunque los poros son mas pequeños.

Capacidad de intercambio de nutrientes

Capacidad de intercambio catiónico (“CEC”)

Textura y CEC

pH y disponibilidad de nutrientes

Organismos del suelo Nódulos de Rhizobium – bacteria fijadora de nitrógeno.

Organismos del suelo Ectomicorizas

Organismos del suelo Endomicorizas

Micorizas Mejoran la absorción de fósforo (nutriente limitante común en trópicos). Ayudan en la absorción de otros nutrientes. Pero, por ser simbionte de la planta, le cuesta a ésta una porción de la energía que produce. Nota: Las micorizas no fijan nitrógeno.

Catenas