Situación del control de la TB en las Américas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METAS DEL PROGRAMA CIRCULAR 018/2004
Advertisements

Héroes en la lucha contra la tuberculosis
Dra. Aída Mercedes Soto Bravo OPS/OMS Oficina en Nicaragua
Evaluación del Impacto de Intervenciones Sanitarias de la DGSP Ministerio de Salud del Perú Dirección General de Salud de las Personas.
SITUACIÓN DE LA TUBERCULOSIS EN NICARAGUA
Situación de la Tuberculosiscon sus indicadores de Programa Secretaria de Desarrollo de la Salud Área de Salud Pública Programa Control de Tuberculosis.
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
El Seibo.
1 Evaluación del Programa de Control de la Tuberculosis. Azua Rep. Dom
Ubicación geográfica de la Dirección Provincial de Salud Superficie: 1, Km2 Población general: 597,514 Densidad: 421 habitantes/ Km2 Población mayor.
Propuesta de Proyecto Fondo Global
Situación de la TB en la Provincia Monte Plata. Dr. Luís Emilio Pichardo. Director DPS Dra.Clara Lourdes Ferrand. Coord. De Programas Li. Jaqueline Ramírez.
Dr. Luis Dario Pion Bengoa Director Dra. Olga Polanco Enc. Programa de TB Lic. Carmen Núñez Supervisora laboratorio Área: 654 km 2 Densidad Poblacional:
Puerto Plata Población General: 341,963 (2007) habitantes Población Mayor de 14 años: 230,602 Área: 1,856.9 km 2 Densidad Poblacional: habitantes.
BAHORUCO B T.
T B República Dominicana
Situación de la Tuberculosis en la Republica Dominicana
“EVALUACION DEL PROGRAMA DE CONTROL DE TUBERCULOSIS 2008.” DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD ESPAILLAT EQUIPO TECNICO PCT-ESPAILLAT PRESENTADO POR: DR. DOMINGO.
Organización en la atención del paciente con Tuberculosis
“Extender la cobertura del DOTS Plus de 50% a 95% y mejorar la tasa de curación de Tuberculosis Multidrogoresistente de 50% a 75% en el país” Dr. José.
Encuesta a Hospitales de Grandes Ciudades Méd. Cayo Mario SALAZAR GONZALES Coordinador de la Estrategia Sanitaria Regional Prevención y Control de Tuberculosis.
EVALUACIÓN DE DISEÑO Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL (EDEP)
Taller sobre coinfección TB/VIH, San Pedro Sula, Honduras, agosto Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial.
Taller Coinfección TB-VIH Margarita Rosa Giraldo Líder del programa Control de Tuberculosis SSSA Mayo 31 de 2012.
Situación del control de la tuberculosis Las Américas, 2010.
Ministerio de Salud Región de Kuna Yala Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del Milenio Dr. Luis De Urriola Director Regional.
Metas, resultados esperados, objetivos, intervenciones e indicadores NC.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS ENERO 21 DE 2016.
Rakhee Palekar, MD, MPH OPS/OMS SARInet 2016 Analisis regional: estimación de las hospitalizaciones asociadas a influenza en las Americas.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS JULIO 23 DE 2015.
VIH Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS Sonja Caffe, Ph.D., MPH, M.Sc. Asesora Regional Salud Adolescente Organizacion Panamericana de la Salud (OPS)
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS OCTUBRE 22 DE 2015.
Fortalecer la Estrategia Alto a la Tuberculosis en ocho municipios prioritarios de Colombia - Fase II -
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS ABRIL 21 DE 2016.
CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE SUMINISTRO CENTRALIZADO ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS.
Epidemia de VIH en Cuba. Metas Mundiales:
Ecuador Marzo 2017.
STEFANNY LEGUIZAMON MARIA FERNANDA SANCHEZ Gabriel puente
Atención integrada de enfermedades prevalentes de la infancia.
SITUACION VIH JUNIO 2016 San Salvdor, agosto 2016
Estimación Carga médica por Influenza. Chile,
OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA
CONVOCATORIA DE LA DÉCIMA RONDA DEL FONDO MUNDIAL
Subvención SLV-T-MOH de Tuberculosis, Titulada “Apoyo al Plan Estratégico Nacional Multisectorial para el Control de la Tuberculosis (PENM-TB)
TUBERCULOSIS EN PRISIONES
Situación epidemiológica de la tuberculosis en El Salvador. Año 2015
Contribuciones y desafíos de recursos humanos en el éxito del programa de VIH En la actualidad existen en las Américas de 3 a 5 millones de personas con.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y PROGRAMÁTICA DE LA TUBERCULOSIS
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
GENTE VULNERABLE EN UN MUNDO VULNERABLE
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
LABORATORIO- TUBERCULOSIS. Laboratorio en el Control de la TB El laboratorio participa en la Cobertura oportunidad y calidad en el Diagnostico de TB con.
Organización Panamericana de la Salud
Proyecto SABE (Salud, Bienestar y Envejecimiento)
Trabajo publicado en EFICACIA DEL MANEJO SINDROMICO EN EL CONTROL DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL. EN LA COMUNA DE TERRIER.
Hospital Centinela Boliviano Holandés.
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
Elementos de Política Social
TUBERCULOSIS EN URUGUAY Situación Actual - Objetivos - Estrategias
Situación de la Tuberculosis en Asturias Año 2015
Representante de Usuarios en la Junta Nacional de Salud
SITUACIÓN ACTUAL Y PROSPECTIVA DE LA SALUD PÚBLICA EN EL PERÚ 04/04/ Lic. Viviana loza Félix.
La celebración de la undécima Semana de Vacunación en las Américas (SVA) se llevará a cabo del 20 al 27 abril del 2013 Este abril, los países y territorios.
INDICADORES DE GESTIÓN DE TIEMPOS DE ESPERA GES y NO GES
Panorama General del Cáncer en México
ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA ( AIPEI )
9° Seminario Latinoamericano de Seguros y Reaseguros
1 punto = 1 caso confirmado
Geografía de la población II: aspectos mundiales y regionales
Estudios recientes sobre VIH en Panamá
Transcripción de la presentación:

Situación del control de la TB en las Américas Programa Regional de Tuberculosis OPS/OMS 24 de marzo, 2012

El control de la TB en las Américas frente a las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y del Plan Mundial 2010-2015 Logros Desafíos

Las Américas frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio Tendencia de la incidencia de TB estimada y notificada en la Región de las Américas 1990 – 2010

Las Américas frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio Incidencia de TB estimada por país, las Américas 2010

Las Américas frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio Tendencia de la prevalencia 1990 – 2010 Tendencia de la mortalidad 1990 – 2010

Se dan algunas de la metas del Plan Mundial para detener la TB que son analizadas en la presentacion.

Carga de la TB en las Américas, 2010 Número de casos estimados Número de muertes estimadas 267.000 (range, 250–290,000) 20.000* (range, 17–23,000) TB todas las formas Brasil, Haití y Perú  52% de los casos 35.000 (range, 31 - 38,000) VIH-asociado a TB TB-multiresistente TB (TB-MDR) *excluye muertes en personas con VIH+ ** TB, MDR-TB estimada entre los casos notificados 8.100 6.100** 8

Progreso de las Américas hacia el cumplimiento de los indicadores del Plan Mundial Alto a la TB, 2015 Países que concentran el >80% de la carga, 2010 Países con las mas altas tasas de incidencia, 2010

Tasa de detección de casos Progreso de las Américas hacia el cumplimiento de los indicadores del Plan Mundial, 2015 Tasa de detección de casos Las Américas, 1995 - 2010

Tratamiento exitoso –cohorte BK+ nuevos Progreso de las Américas hacia el cumplimiento de los indicadores del Plan Mundial, 2015 Tratamiento exitoso –cohorte BK+ nuevos Las Américas, 1995 – 2009

Progreso de las Americas hacia el cumplimiento de los indicadores del Plan Mundial Alto a la TB, 2015 N° de laboratorios-baciloscopía, cultivo y PSD por habitantes, 2010 Los parametros para las Americas es tener 1 laboratorio de baciloscopia por 50.000 a 100.000 habitantes; 1 laboratorio de cultivo por 1 millon de habitantes y 1 laboratorio para pruebas de sensibilidad a medicamentos antiTB (PSD) por 5 millones de habitantes. En el cuadro puede verse que pocos son los paises que cumplen con este indicador en lo referente al cultivo y las PSD Parámetros para las Américas: 1 laboratorio de baciloscopía por 50.000 a 100.000 habitantes; 1 laboratorio de cultivo por 1 millón de habitantes y 1 laboratorio para pruebas de sensibilidad a medicamentos antiTB (PSD) por 5 millones de habitantes.

% de pacientes TB con prueba para el VIH Progreso de las Américas hacia el cumplimiento de los indicadores del Plan Mundial Alto a la TB, 2015 % de pacientes TB con prueba para el VIH Las Américas, 2005 - 2010 Subregiones, las Américas, 2010 / not done / not done / not done / not done / not done / not done N° debajo de cada año = N° de países que reportan pruebas VIH en casos de TB seguido por los % del total estimado de casos TB/VIH por esos países

% pacientes TB/VIH tratados con ART* y CPT* Progreso de las Américas hacia el cumplimiento de los indicadores del Plan Mundial Alto a la TB, 2015 % pacientes TB/VIH tratados con ART* y CPT* Las Américas, 2005 - 2010 ART del ingles antiretroviral therapy CPT del ingles cotrimoxazol preventive therapy N° debajo de cada año (tanto para ART Y CPT) = N° de países que reportan la información seguido por los % del total de TB/VIH reportado por esos países *ART: Terapia antiretroviral, *CPT: terapia preventiva con cotrimoxazol

Progreso de las Américas hacia el cumplimiento de los indicadores del Plan Mundial Alto a la TB, 2015 TB Multirresistente Las Américas, 2010 El histograma de la derecha representa los resultados de los estudios de vigilancia de la resistencia a medicamentos antiTB efectuados en casos nuevos y previamente tratados, expresado en porcentajes. Los estudios han sido efectuados en diferentes anos y muchos de ellos son muy antiguos, sin embargo, no se cuenta con otra informacion. Resultados de estudios de vigilancia de la resistencia a medicamentos antiTB en casos nuevos y previamente tratados (%). Estudios efectuados en diferentes años, muchos muy antiguos, no se cuenta con otra información.

(% de pacientes con PSD casos nuevos y previamente tratados) Progreso de las Américas hacia el cumplimiento de los indicadores del Plan Mundial Alto a la TB, 2015 (% de pacientes con PSD casos nuevos y previamente tratados) Las Américas, 2008- 2010

Progreso de las Américas hacia el cumplimiento de los indicadores del Plan Mundial Alto a la TB, 2015 % TB-MDR notificado Las Américas, 2010* En la Americas se estima que entre los casos notificados en el 2010, 6.200 eran pacientes con TB multirresistente. Para el mismo ano se reportaron solamente 2.646 lo que representa solo el 43% de los estimado. 43% de los casos estimados TB-MDR fueron detectados en las Américas (2.646 de 6.200 casos)

Tratamiento exitoso diferentes cohortes Progreso de las Américas hacia el cumplimiento de los indicadores del Plan Mundial Alto a la TB, 2015 Tratamiento exitoso diferentes cohortes Las Américas, 2009 (TB, TB/VIH) y 2008 (TB-MDR y XDR) Son varias cohortes, llama la atencion la alta letalidad entre los VIH+, MDR y XDR, la alta tasa de abandonos, el porcentaje elevado de no evaluados en todas las cohortes!!!!!

El control de la TB en las Américas frente a las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y del Plan Mundial 2010-2015 Logros Desafíos

LOGROS: Se alcanzó anticipadamente las metas de los ODM en casi todos los países. La estrategia Alto a la TB esta implementada en todos los países. El manejo programático de la TB multirresistente es parte de los Programas Nacionales de Control de la TB en la mayoría de los países. Los Seguros sociales de salud, ONGs, prisiones y otros proveedores estan trabajando con los Programas Nacionales de Control de la TB. Se aplica estrategias especificas para el control de la TB en privados de libertad e indígenas en la gran mayoría de los países. Mas del 85% del presupuesto disponible para el control de la TB proviene de los Estados.

El control de la TB en las Américas frente a las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y del Plan Mundial 2010-2015 Logros Desafíos

DESAFIOS: Cada año Se deja de diagnosticar y tratar al menos 60.000 casos de TB de estos un elevado % son niños y jóvenes No se identifican y/o diagnostican 17 a 20.000 casos de TB infectados con el VIH No se identifican y/o diagnostican 3.400 a 5.000 casos de TB MDR Mueren al menos 20 a 26.000 casos de TB

DESAFIOS: Problemas en la calidad de DOTS: Compromiso político, aplicación del Tratamiento Directamente Observado, sistemas de registro e información Problemas en la implementación de las 12 actividades de colaboración de las actividades TB/VIH Redes de laboratorios con baja cobertura especialmente para PSD, sin calidad asegurada y baja implementación de métodos rápidos de diagnostico Etapa incipiente o en proceso de descentralización de la implementación del manejo programático de la TB multirresistente Falta de estrategias y/o intervenciones en poblaciones vulnerables (niños, afrodescendientes, migrantes...) Limitada participación de la sociedad civil, otros sectores en el control de la TB y otros programas de salud

Terminemos con la tuberculosis durante nuestra generación “Es una tarea de todos y todas” Organización Panamericana De la Salud