LOS ACTOS DE COMERCIO EN PARTICULAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATOS MERCANTILES
Advertisements

FUENTES FORMALES DEL DERECHO MERCANTIL
Lo mas importante del Derecho Mercantil
Lo mas importante del Derecho Mercantil
TITULOS VALORES EN COSTA RICA
DERECHO COMERCIAL Definición: parte del derecho privado que regula las actividades de los comerciantes y actos de los comerciante. Comerciante: persona.
CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS
¿Qué es Empresa? Una empresa es una organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos.  
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Méndez Esparza Deysi.
Instituto Tecnológico de Lerma
ACTOS DE COMERCIO ANALISIS DEL ARTICULO 8 DEL CODIGO DE COMERCIO
La comercialidad es el carácter comercial de un acto.
CUENTA CORRIENTE Historia: nace aparejado con el cheque
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
COMERCIANTE.
Musset González Palacios
Actos de comercio- Clase 2 Dra Bayugar
Lerma, Campeche 03 de febrero del 2015
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
INTRODUCCION AL DERECHO
UNIDAD 1: GENERALIDADES Erika Castillo Núñez
Derecho Mercantil. Unidad 1 Generalidades.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
COMERCIO Es la actividad socioeconómica consistente en la compra y venta de mercancías, bienes y servicios, ya sea para su uso, para su venta o transformación.
Tesis I. Actos de Comercio.
Tema 4: Los contratos de colaboración.
CONTABILIDAD PARA INGENIERIA. Analizar los conceptos teóricos-prácticos de contabilidad industrial en el manejo y control del costo de producción de cualquier.
EL PAGARE Concepto: Es un título de crédito que contiene la promesa incondicional del suscriptor de pagar una suma de dinero en lugar y época determinados,
COMERCIO Es la actividad socioeconómica consistente en la compra y venta de mercancías, bienes y servicios, ya sea para su uso, para su venta o transformación.
DERECHO PRIVADO Y SUS RAMAS
Tema 4: La compraventa mercantil (1ª parte).
Información Financiera, Agosto 2012 Diciembre 2014.
Información Financiera, Agosto 2012
Curso de Derecho Comercial Introducción, Acto de Comercio y Comerciantes.
Un negocio consiste en una actividad, sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de ofrecer alguna forma de beneficio a otras personas. Pero también,
PLAN DE TRABAJO Comercio Comerciante Actividades comerciales
COMERCIANTE Elaborado por: Equipo Técnico Pedagógico de Contabilidad y Finanzas. Centro de Servicios Empresariales y Turísticos SENA.
Empresa consumidores Prof. Mónica Canteros
Sujetos del Comercio.
Tema 3 Actos de Comercio. Definición El acto de comercio, puede definirse, como "toda operación voluntaria de interposición del comerciante entre el productor.
OPERACIONES BANCARIAS CUENTA CORRIENTE BANCARIA Profesora: CPCC. María Elena Vernal Ardiles JUNIO SESIÒN 7 JUNIO SESIÒN 7 Mail :
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA Docente: CPCC. Elizabeth Medina Velásquez Ing. Claudia Barreda Flores DOCUMENTACION COMERCIAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE DERECHO Derecho Mercantil I Presentación: Clasificacion de las Obligaciones ASESOR: Lic. José Antonio Ramos.
Hecho Gravado Básico Servicios
ESCUELA PREPARATORIA No.3
Organización Contable de la Empresa
CONTRATOS COMERCIALES
Información Financiera, Agosto 2012
FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE VALORES
Contabilidad.
Información Financiera, Agosto 2012
CLASIFICACION DEL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO NETO
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
Derecho mercantil.
CONTRATO DE COMPRAVENTA
LEGISLACION COMERCIAL COMERCIANTES Y SOCIEDADES
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO –iva-
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
1.
Documentación mercantil El contrato de compraventa
LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA
COMERCIANTE Elaborado por: Equipo Técnico Pedagógico de Contabilidad y Finanzas. Centro de Servicios Empresariales y Turísticos SENA.
Juan Bataller Grau Catedrático de Derecho mercantil
DERECHO EMPRESARIAL (DOCENTE: DR. ALEJANDRO MAURO GONZALES ROJAS) 2019.
Resumen TEMA Palabras clave: Actos de comercio. Comerciante. Documentos Mercantiles Pagaré Letra de cambio Cheque Sociedades mercantiles, sociedad anónima.
Transcripción de la presentación:

LOS ACTOS DE COMERCIO EN PARTICULAR (Nota: el acto de comercio puede ser tal para ambas partes o sólo para una de ellas, siendo para quién no es comerciante solo un acto civil).

Artículo 3, código de comercio. 1º caso de comercio: La compra, venta, permuta o arrendamiento de cosas muebles, hechas con ánimo de venderlas, permutarlas o arrendarlas en la misma forma o en otra diversa y la venta, permuta o arrendamiento de estas mismas cosas.

2º Caso: La compra de un establecimiento de comercio. El establecimiento de comercio es un conjunto de bienes, corporales e incorporales. , objeto comercial determinado, incluye por ejemplo la marca comercial, la clientela, las mercaderías, los bienes muebles del establecimiento, etc.

3º Caso: El arrendamiento de cosas muebles, hecho con el ánimo de subarrendarlas.

4º Caso: El mandato comercial. El artículo 233 del código de comercio define el mandato comercial diciendo que es un contrato por el cual una persona encarga la ejecución de uno o más negocios lícitos de comercio a otra, que se obliga a administrarlos por cuenta y riesgo del primero y dar cuenta de su desempeño.

5º Caso: El artículo 3 del código de comercio, en sus numeros 5b al 9 y 20 toma en consideración el elemento “empresa” para considerar mercantiles los actos allí ejecutados.

Casos de empresas: a) Empresas de fábricas o manufacturas, que es la que transforma materia prima en productos terminados o semi- elaborados.

b) Empresas de almacenes, tiendas y bazares. c) Fondas, cafés y otros establecimientos semejantes como hoteles, restoranes, café – concert, etc.

d) Empresas de transporte por tierra, aire, ríos y canales navegables e) Empresas de depósito de mercaderías f) Empresas de provisiones o suministros

g) Las agencias de negocios, como los corredores de comercio h) Los martilleros públicos i) Las empresas de espectáculos públicos j) Las empresas de seguros terrestres a prima

6º Caso: Los actos formales de comercio. Estos actos de comercio lo son siempre para ambas partes, y provienen del empleo de títulos de crédito, respecto de los cuales se realizan diversas operaciones (emisión, endoso, aceptación, aval, etc.) cualesquiera que sea su causa u objeto y las personas que en ella intervengan. Son las operaciones sobre letra de cambio, pagarés, cheques y sobre documentos a la orden.

Las personas que ejecutan estos actos formales, no necesariamente se convierten en comerciantes, sino que el acto en sí mismo es siempre de comercio para ambas partes.

7º Caso: Las operaciones de banco, las de cambio y corretaje. 8º Caso: Las operaciones de bolsa. 9º Caso: Las empresas de construcción de bienes inmuebles