Gestión de Datos 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD’s)
Advertisements

Introducción a LAS Bases de Datos
Teórico: Introducción
Sistemas Gestores de Bases de Datos.
MOTORES DE BASE DE DATOS

Bases de Datos Relacionales.  Responsable Cátedra: Silvina Migani  JTP: Liliana Romera  Ayudante:
1 Unidad VI Arquitectura y Componentes de un SGBD.
Unidad 6. Tema 1. Bases de datos. Conceptos Básicos.
Diccionario/Directorio de Datos
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Curso de Aptitud Pedagógica 2006/2007 OpenOffice Base Introducción a las Bases de Datos.
Objetivo: Conocer el conjunto de facilidades y herramientas de actualización y recuperación de la información de una base de datos.
Universidad Pedagógica Francisco Morazán Tema: SISTEMA DE BASE DE DATOS Grupo: 5 Integrantes: Danilo Hernán Lagos Avilés Erlinda Yohanna Díaz Elvir Indira.
Se trata de un conjunto de programas no visibles al usuario final que se encargan de la privacidad, la integridad, la seguridad de los datos y la interacción.
Ingeniería del Software Diseñó de Software Universidad de los Andes Demián Gutierrez Abril 2009.
Componentes y funciones de los SGDB.. El objetivo de un SGBD es proporcionar una interfaz adecuada y eficaz para la manipulación de la información que.
UNIDAD 7.
Conceptos generales de base de datos
Bases de Datos (BD) Santiago Velilla Marco
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
BASE DE DATOS INTRODUCCION.
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
Sistema de Base de datos
Arquitectura de una Base de Datos
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Sistemas Distribuidos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
BASES DE DATOS.
PARCIAL III BASE DE DATOS.
Conceptos y definición básicos
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Modelo de 3 capas. Qué es la arquitectura de una aplicación? La arquitectura se refiere a la forma en la que es diseñada tanto física como lógicamente.
BASES DE DATOS Quienes las utilizan? Qué son? Beneficios
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Modelo de bases de datos y sus relaciones
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
Materia: Tecnología de la Información
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Carrera de Ingeniería en Sistemas IPAC IS-501 Base de Datos I Tema 0: Información Detallada del Espacio.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
L.I. Manuel Antonio Cebreros Zazueta
CC-3003 Computación II Juan Alvarez Rubio DCC, FCFM, U. de Chile
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Herramientas para la Investigación.
Base de Datos TECNICATURA SUPERIOR EN INFORMÁTICA PROF.: GUANUCO, JUAN CARLOS.
Fundamentos de Sistemas de Información
Unidad 1 L.I. Teresa Suárez Reyes. UNLP - Facultad de Informática IBD - CLASE 12 Conceptos Básicos Que es una BD? –Es una colección de datos relacionados.
Sistemas de Bases de Datos ¿Qué es una Base de Datos?
1 Módulo 1 Introducción a la Base de Datos. 2 Objetivos Generales Introducir conceptos básicos de base de datos Identificar los componentes y demás herramientas.
Introducción de Base de Datos
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
Generaciones de Bases de Datos
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
- Que es una BD Según (Gómez, 2007, p.18) una base de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto, almacenados sistemáticamente para.
Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ingeniería
BASES DE DATOS Clase 1 Profesora Gloria Lucia Giraldo G.
Niveles de abstracción de una BD
Introducción a las bases de datos (I)
Unidad 1. Introducción a las Bases de Datos FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.
Sistemas de Bases de Datos I Cristhian Arrúa. ¿Qué es una Base de Datos?
BASE DE DATOS (Parte N°1) Docente: Lic. David I. López Pérez.
Sistemas de Bases de Datos I ¿Qué es una Base de Datos?
¿Qué es una Base de Datos? ßEs un conjunto de datos relacionados entre sí. ßLos datos son hechos conocidos, que pueden registrarse y que tienen un significado.
Sistemas de Bases de Datos I Cristhian Arrúa. ¿Qué es una Base de Datos?
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Base de datos años  En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL, un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la redundancia,
Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Copyright 2019 Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Derechos reservados UML.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESPECIALIDAD: INGENIERÍA.
Transcripción de la presentación:

Gestión de Datos 2013

Los conocimientos son esenciales en el desempeño profesional Los conocimientos son esenciales en el desempeño profesional. Sin ellos es imposible lograr las habilidades para competir laboralmente. La Universidad ofrece la oportunidad de adquirir conocimientos que serán aprovechados más adelante en beneficio propio y de la sociedad. El avance de la ciencia y de la técnica hace necesario actualizar continuamente esos conocimientos. Cuando se toma la decisión de embarcarse en una vida profesional, se adquiere un compromiso de por vida: “Mantenerse al día en los conocimientos del área u oficio que ha decidido desempeñar”

Equipo J.T.P Higinio Facchini Auxiliar Mara García Profesora María Eugenia Stefanoni

Horarios María Eugenia Turno tarde: sábado 8:00 a 11:00 Turno noche: sábado 11:00 a 14:00 Higinio/Mara Turno tarde: lunes 14:30 a 17:30 Turno noche: lunes 19:00 a 22:00 2013

ingresar a la página http://frm. cvg. utn. edu ingresar a la página http://frm.cvg.utn.edu.ar, al curso Gestión de Datos y registrarse como usuario con su correo (de la frm) y la contraseña es "gestion 2013"

Área de Programación 2013 Para cursar Regulares Rendidas Para rendir Aprobadas Análisis de Sistemas 2º Matemática Discreta 1º Análisis de Sistemas 2º Sintaxis y Semántica de lenguajes 2º Sistemas y Organizaciones 1º Sintaxis y semántica de lenguajes 2º Paradigmas de programación 2º Algoritmos y Estructuras de Datos 1º Paradigmas de Programación 2º 2013

Bibliografía sugerida SISTEMAS DE BASES DE DATOS Thomas M. Connolly; Carolyn E. Begg

En los últimos 20 años, el manejo de las Bases de datos y el conocimiento de los motores de Bases de Datos existentes en el mercado han tomado un protagonismo absoluto en el desarrollo del software. Si bien este tema siempre se analizaron dentro del área de informática, antes sólo era considerado para el desarrollo de sistemas de mediana y gran envergadura. Actualmente no se justifica la construcción de una página Web sin tener como respaldo una base de datos para manejar la persistencia de los datos, aunque sean mínimos.

La informática evoluciona a un ritmo vertiginoso La informática evoluciona a un ritmo vertiginoso. Esto provoca una constante innovación de tecnologías de desarrollo de software y almacenamiento de datos. A pesar de esto, es necesario el estudio de los temas elementales, en nuestro caso, referidos a Base de Datos.

OBJETIVOS Capacitarse en: Diseñar una Base de datos. Manejar lenguajes de consultas. Implementar una Base de datos. Tener una visión de resultados teóricos importantes sobre la teoría de BD. 2013

PROYECTO Narración de un problema, para el cual construirás una Base de Datos. Construcción del Modelo Algebraico o Modelo Entidad Relación. Transformación del Modelo anterior al Modelo Relacional con sus restricciones de integridad correspondientes. Plantear consultas en Álgebra Relacional y SQL. Creación de tablas y restricciones en cualquier SGBD Relacional que consideres interesante. Demostrar por medio de la Teoría de Normalización que la BD se encuentra en 3º Forma Normal o Forma Normal Boyce Codd. 2013

Bases de Datos y usuarios de Bases de Datos Conceptos y arquitectura de los sistemas de bases de datos 2013

Bases de Datos y usuarios de Bases de Datos 2013

Objetivos de la clase Conocer la Teoría de Bases de Datos. Identificar los modelos de datos anteriores y actuales para el almacenamiento persistente de grandes volúmenes de datos. Distinguir los tipos de usuarios y funciones de un administrador de Bases de Datos. 2013

Base de Datos Definición inicial: Dato: Conjunto de datos relacionados entre sí Dato: Hecho concreto 2013

Base de Datos Propiedades: Representa algún aspecto del mundo real, llamado: Minimundo, Realidad o Universo de discurso Conjunto de datos lógicamente coherentes. Se diseña, construye y puebla para un propósito específico. 2013

Una posible definición base de datos: Una fuente de la cual se derivan los datos, cierto grado de interacción con los acontecimientos del mundo real y un público activamente interesado en su contenido. 2013

Otra definición Una Base de Datos es un conjunto de datos estructurados y definidos a través de un proceso específico, que busca evitar la redundancia, y que se almacenará en algún medio de almacenamiento masivo, como un disco.

Sistema De Base De Datos Hardware Software DBMS Define Construye Manipula Aplicación Base de datos Personas 2013

Acciones de una BD Definición: Datos, estructuras y restricciones Construcción: almacenar los datos concretos Manipulación: Consultas y actualización 2013

Usuarios/programadores SISTEMA DE BASE DE DATOS Programas de aplicación / consultas SOFTWARE DEL SGBD Software para procesar consultas/programas Software para tener acceso a los datos almacenados Definición de la base de datos almacenada (meta-datos) Base de datos almacenada

Sistema de alumnos en una Universidad Ejemplo de BD Sistema de alumnos en una Universidad 2013

ALUMNO Nombre Código Alumno Año Especialidad CURSO Nombre de Curso Juan Manuel 17 1 CS Agustina 8 2 CURSO Nombre de Curso Código Curso Créditos Departamento Intr. a la Computación CS1310 4 CS Estructura de Datos CS3320 Matemática Discreta MATE2410 3 MATE Bases de Datos CS3380

Base De Datos Vs. Procesamiento De Archivos 2013

Características del enfoque de Bases de datos 2013

Características del enfoque de Bases de datos Naturaleza autodescriptiva de la base de datos (Catálogo: estructura y organización de los archivos) Separación entre los programas y los datos (Independencia con respecto a programas y datos) (Independencia con respecto a programas y operaciones) (Abstracción de datos) Manejo de múltiples vistas de los datos Datos compartidos y con acceso concurrente por varios usuarios (Software de control de concurrencia) 2013

Características del enfoque de Bases de datos Potencial para imponer normas. (Comunicación y cooperación) Más rapidez para crear aplicaciones. Flexibilidad. (Para modificar la estructura de la BD). Disponibilidad de información actualizada para todos los usuarios. (Es posible a través de subsistemas de control de concurrencia y recuperación) Economías de escala. (Reducción de costos de operación y control) 2013

Personas Administrador de la base de datos Definición del esquema de la BD Modificación de la organización física Autorización para el acceso a los datos Especificaciones de las restricciones de integridad Diseñadores de bases de datos Generan vistas 2013

Personas 2013 Usuarios finales Esporádicos Paramétricos Avanzados (Consultas) Paramétricos (Consultas y actualizaciones) Avanzados Autónomos 2013

Personas Programadores de aplicaciones y analistas de sistemas (Transacciones programadas) Diseñadores e implementadores del DBMS (Módulos para catálogo, leng. De consultas, acceso a los datos, seguridad) Creadores de herramientas Operadores y personal de mantenimiento 2013

Ventajas de Utilizar un SGBD 2013

Recursos Del DBMS Control de redundancia (Redundancia controlada) Restricción de accesos no autorizados (Subsistema de seguridad y autorización) 2013

Recursos Del DBMS Almacenamiento persistente de objetos y estructuras de datos de programas (DBMS orientado a objetos) Problema de incompatibilidad de impedancia Inferencias que permiten generar reglas de deducción (Bases de datos deductivas) 2013

Recursos Del DBMS Múltiples interfaces Lenguajes de consulta Lenguajes de programación Formas y códigos Menús Representación de vínculos complejos entre los datos 2013

Recursos Del DBMS Imposición de restricciones de integridad Tipos de datos Vinculación entre registros de archivos Elementos de información únicos Respaldo y recuperación (Subsistema de respaldo y seguridad) 2013

Cuándo No Usar Un DBMS 2013

Costos adicionales: Inversión inicial en equipo, software y capacitación La generalidad que ofrece el DBMS para definir y procesar los datos Seguridad, control de concurrencia, recupe-ración e integridad Administración inadecuada del DBA 2013

Sistemas Convencionales de Archivos La base de datos y las aplicaciones simples, bien definidas y no se esperan cambios. Requerimientos estrictos de tiempo real (Costo extra del SGBD) No se requiere acceso multiusuario a los datos. 2013

Conceptos y arquitectura de los sistemas de bases de datos 2013

Conceptos y arquitectura de los sistemas de bases de datos Modelos de datos, esquemas y ejemplares Arquitectura de tres niveles Independencia con respecto a los datos Módulos de un sistema de base de datos 2013

Modelo de datos “Colección de conceptos que sirven para describir la estructura de una base de datos” 2013

Modelo De Datos Modelo de datos de alto nivel o conceptuales (Modelo algebraico/entidad-relación) Modelo de datos de implementación (Modelo relacional, red, jerárquico, orientado a objetos, deductivo…) Modelo de datos de bajo nivel, o físico 2013

Esquemas, instancias y estado de la BD Descripción: esquema de la BD no es de esperar que se modifique Intensión Base de Datos: datos reales cambiantes Estado de la BD Ocurrencias o instantánea Extensión 2013

Arquitectura De Tres Esquemas Nivel externo Esquemas externos (Descripción de vistas) Nivel conceptual Esquema conceptual (Descripción de alto nivel de la BD) Relacional / Red / Jerárquico Describe qué datos y qué relaciones existen entre los datos Nivel interno Esquema interno (Descripción de estructuras de almacenamiento de la BD) Describe cómo se almacenan los datos 2013

Independencia con respecto a los Datos Capacidad de poder modificar el esquema en un nivel sin tener que modificar el esquema del nivel inmediato superior: Independencia lógica con respecto a los datos (Modificar el esquema conceptual) No modificar las aplicaciones Independencia física con respecto a los datos (Modificar el esquema interno) Crear estructuras de acceso adicionales 2013

Lenguajes De Una BD DDL lenguaje de definición de datos SDL lenguaje de definición de almacenamiento VDL lenguaje de definición de vistas DML lenguaje de manipulación de datos 2013

Módulos Componentes De Un DBMS 2013

Utilería Del Sistema De Base De Datos Ayuda al DBA a manejar el sistema Carga Respaldo Reorganización de archivos Vigilancia del rendimiento Catálogo/diccionario Activo (DBMS, DBA y usuarios) Pasivo (DBA y usuarios) 2013

Clasificación De Los Sistemas De Gestión De BD Modelos de datos Relacional Red Jerárquico Orientados a objetos Otros Número de usuarios Monousuarios Multiusuarios Número de sitios Centralizados. DBMS distribuidos. Homogéneos. Heterogéneos (DBMS federados). 2013

Cuestionario de Repaso ¿Qué es una Base de Datos? ¿Qué es un Sistema Administrador /Gestor/ Motor de una BD? ¿Qué es un Modelo de Datos? ¿Qué tipos de Usuarios puede tener una BD? ¿Qué diferencias encuentra entre un Administrador de BD y un Programador de Aplicaciones de interactúan con BD?

Y ahora ... ... descanso. 2013