2016 - 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Junio Acumulado de solicitudes de información En 2009 entró en operación el sistema INFOMEX, por lo que en el lapso la tasa media de crecimiento.
Advertisements

ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL #CoCreaciónLocal ++ Derecho de Acceso a la Información.
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS JUNIO 2015-MAYO 2016 AGOSTO 2016 INSTITUTO NACIONAL DE PENSIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS.
Monitoreo Estadístico Administración (Periodo del 01 de enero al 31 de julio de 2016)
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
C.P. A l e j a n d r o V a l e n c i a L ó p e z Titular de la Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública Grupo de Trabajo en Control Interno.
MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL Principales prioridades y resultados institucionales de la Dirección de Transparencia.
Diseño normativo  Antes de las modificaciones constitucionales del mes de febrero de 2014, la facultad de legislar en materia de derecho de acceso a.
Informe Ejecutivo de Resultados 2016
Periodos de conservación del artículo 70 de la Ley General
Periodos de conservación del artículo 70 de la Ley General
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas
Informe de entrega recepción
María Solange Maqueo Ramírez Profesora Investigadora CIDE
Nuevas obligaciones vs disponibilidad presupuestal
Estado que guarda la Implementación de la LGCG
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
Resultados de la Primera Partidos Políticos en el
Cultura de la Transparencia Ponente: Mtra. Eva Abaid Yapur Comisionada
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
LINEAMIENTOS APROBADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
1. Conocer el contenido de los Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, Homologación y Estandarización de la información de las Obligaciones.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
CAPACITACIONES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Encuesta de Satisfacción del Solicitante de Información Pública
Gobierno Abierto Junio 2017.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas
Diagnóstico de cumplimiento de la Información Publica de Oficio
Cumplimiento de Obligaciones en el marco de
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Diagnóstico de Cumplimiento de la Información Publica de Oficio
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
Diagnóstico de cumplimiento de la Información Publica de Oficio
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
Ineficiente rendición de cuentas y combate frontal a la corrupción
Sistema de Información Estadística del INFODF
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Capacitación para enlaces de Transparencia del Ayto. de Tepic.
Centro de Atención a la Sociedad (CAS)
Jorge Gutiérrez Reynaga
Archivo Institucional
Transparencia y del Acceso a la información pública en el
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
¿Qué es Gobierno Abierto?
Abril 2018 Agenda del mes Contacto: 1.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Publicación de Información Fundamental (Obligaciones de Transparencia)
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
ALIANZA POR GOBIERNO ABIERTO - MOVIMIENTO INTERNACIONAL
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

2016 - 2017

Contenido Marco normativo 1 Principales resultados 2016 2 Solicitudes de acceso a la información 2017* 3 Transparencia de los Sujetos Obligados 7 Recursos de revisión 2017* 10 Capacitación 2017* 17 Evolución presupuestaria 21 Retos y oportunidades 28

Marco normativo Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública 44 de mayo 2015 Ley General de Protección de Datos Personales 26 de enero 2017 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Durango 44 de mayo 2016 Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Durango 11 de junio 2017 Lineamientos emitidos por el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia 44 de mayo 2016 1

Principales resultados 2016 Promulgación de la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Durango, armonizada con la Ley General en la materia. Por su desempeño, el IDAIP ha sido calificado en el segundo lugar nacional entre los 32 órganos garantes evaluados por el INOGDAI, desarrollado por México Infórmate y Artículo 19. Durante el 2016 el IDAIP registró cifras récord en solicitudes de información, recursos de revisión y en capacitación de servidores públicos. En 2016 los sujetos obligados dieron trámite a un total de 5,244 solicitudes de información, esto refleja una variación anual de 52 por ciento superior a la de 2015, la cifra la más alta en la historia del organismo garante. El 40 por ciento de las solicitudes de acceso a la información pública se concentraron en el Poder Ejecutivo, seguido de los Ayuntamientos y sus órganos con un 39 por ciento. . Nueve de cada diez resoluciones emitidas por el Consejo General en el 2016 fueron a favor de los recurrentes, quienes accedieron a la información solicitada, garantizando con ello su acceso a la información. El Poder Ejecutivo acumuló el 52.9 por ciento de los recursos de revisión registrados en el 2016. El mayor número de recursos de revisión se presentaron por la inconformidad con las respuestas otorgadas por los sujetos obligados en los rubros financieros y administrativos, tales como nóminas, recibos, comprobantes y facturas. Se capacitaron 2,888 servidores públicos en temas de acceso a la información y protección de datos personales; 1,485 más en relación con 2015, un incremento del 49 por ciento. 2

Solicitudes de acceso a la información pública 3

Acumulado de solicitudes de información 2004 – 2016 / 2017* En 2016 los sujetos obligados dieron trámite a un total de 5,244 solicitudes de información, esto refleja una variación anual de 52 por ciento superior a la de 2015, siendo esta cifra la más alta en la historia del organismo garante, mientras que al 15 de agosto se han reportado 3,625 solicitudes. 4

Solicitudes de acceso a la información pública 2017 Hasta el 15 de agosto de 2017, se han registrado 3,625 solicitudes de información de sujetos obligados. 5

Solicitudes de información por tipo de sujeto obligado 2017* El 57 por ciento de las solicitudes de acceso a la información pública se han concentrado en el Poder Ejecutivo del Estado; seguido de los Ayuntamientos con un 24 por ciento. El 19 por ciento restante se distribuyó entre los demás sujetos obligados . * Reporte preliminar al 15 de agosto de 2017 6

Transparencia de los sujetos obligados 7

* SIPOT: Sistema de Portales y Obligaciones de Transparencia Nivel de cumplimiento en carga de información en la Plataforma Nacional de Transparencia y portales de los sujetos obligados Sujeto obligado SIPOT porcentaje Portales WEB Poder Ejecutivo 77% 53% Poder Legislativo 94% 93% Poder Judicial 84% 48% Organismos Autónomos 70% 65% Ayuntamientos 55% 31% Partidos Políticos 41% 21% Sindicatos 42% 25% PROMEDIO TOTAL 64% * SIPOT: Sistema de Portales y Obligaciones de Transparencia Fuente: IDAIP, primera verificación diagnóstica 2017: datos preliminares al 15 de agosto de 2017. 8

Número de sujetos obligados, Unidades de Transparencia y Comités de Transparencia 2016 2017 Sujetos obligados 131 Unidades de Transparencia 119 126 30 55 9

Recursos de revisión 10

Histórico de Recursos de Revisión * Preliminar 2017 * Al 15 de agosto de 2017 11

Recursos de revisión por tipo de sujeto obligado 2014 – 2016 El mayor número de recursos de revisión lo acumulan las dependencias del Poder Ejecutivo y los Gobiernos Municipales. En el 2016, se recibieron en el IDAIP 206 recursos de revisión, que representan el 3.9 por ciento de las 5,244 solicitudes de información recibidas en dicho ejercicio. Por tercer año consecutivo, solo en el 11 por ciento de las resoluciones de los recursos de revisión se confirmó la respuesta del sujeto obligado, por lo que el 89 por ciento de los casos se resolvieron a favor del recurrente. 12

Recursos de revisión por tipo de sujeto obligado 2017* El mayor número de recursos de revisión lo acumulan las dependencias del Poder Ejecutivo y los Gobiernos Municipales. * Al 15 de agosto de 2017 13

Modalidad de presentación de los Recursos de Revisión 2017* Correo electrónico Infomex Plataforma Nacional de Transparencia Presencial * Al 15 de agosto de 2017 14

Recursos de revisión por materia 2017* Concesiones, permisos y licencias Padrones de beneficiarios Seguridad ´pública Licitaciones Estadísticas Presupuestos Contratos y facturas Otros temas Directorios, organigramas y estructuras orgánicas Nóminas, comprobantes y/o recibos * Al 15 de agosto de 2017 15

por sentido de la resolución 2017* Recursos de revisión por sentido de la resolución 2017* * Al 15 de agosto de 2017 16

Capacitación 17

Variación anual de servidores públicos capacitados en 2016 18

Personas capacitadas 2017* El mayor número de recursos de revisión lo acumulan las dependencias del Poder Ejecutivo y los Gobiernos Municipales. El IDAIP ha capacitado a 2,779 personas de las Unidades de Transparencia de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, los 39 ayuntamientos, órganos autónomos, sindicatos y partidos políticos, además de organizaciones de la sociedad civil. * Al 15 de agosto de 2017 19

Actividades de capacitación 2017* Se han realizado 78 actividades de capacitación. El IDAIP, con la colaboración del Ejecutivo Estatal, por conducto de la Secretaría de Contraloría, así como del Congreso del Estado por medio de la EASE, y el Poder Judicial, ha llevado a cabo un Programa Conjunto de Capacitación para Servidores Públicos Estatales y Municipales, con el cual se contribuye a la mejora del desempeño institucional en cuanto al cumplimiento de la información de las obligaciones en la Plataforma Nacional de Transparencia y protección de datos personales. El mayor número de recursos de revisión lo acumulan las dependencias del Poder Ejecutivo y los Gobiernos Municipales. * Al 15 de agosto de 2017 20

Evolución presupuestaria 21

La transparencia, más que un gasto, debe ser concebida como una inversión altamente rentable en el combate efectivo a la corrupción y la opacidad, que representan grandes costos monetarios y morales para nuestra sociedad. 22

Presupuesto asignado 2012 - 2017 Año Presupuesto asignado Incremento absoluto (Pesos) Incremento nominal (%) Inflación anual (%) Incremento real 2012 $ 8,922,111 BASE   2013 $ 9,323,606 $ 401,495 4.5 2.84 1.66 2014 $ 9,606,314 $ 282,708 3 3.57 -0.54 2015 $ 11,783,480 $ 2,177,166 22.7 3.16 19.50 2016 $ 13,504,920 $ 1,721,440 14.6 2.22 12.39 2017 $ 14,180,166 $ 675,246 5 3.36 1.64  El IDAIP ha ejercido un presupuesto austero, con variaciones anuales moderadas, no obstante que han crecido sus atribuciones, responsabilidades y obligaciones. 23

Presupuesto asignado 2012 - 2016 Las mejoras presupuestarias han sido moderadas, por lo que se ha mantenido en los últimos años un presupuesto austero que ha exigido replantear prioridades y racionalizar el ejercicio de los recursos escasos. 24

Comparativo de presupuestos de organismos garantes en la Región Norte del SNT 2016 - 2017 25

Presupuesto per cápita asignado a los organismos garantes de la Región Norte del SNT 2017 26

Comparativo de plantilla de personal 2014-2016 Puesto 2015 2016 2017* Comisionados 3 Titulares de Secretarías 2 Titulares de Coordinación 9 Titular de Órgano Interno de Control 1 Titular Unidad de Transparencia Auxiliares de Coordinaciones 6 Asistente Chofer/vigilante Total 21 24 Se ha mantenido una plantilla de personal reducida de manera acorde con el presupuesto austero con que ha contado el Instituto. 27

Retos y oportunidades 28

Retos y oportunidades Consolidación de los mecanismos de la Ley Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Durango (LTAIPED). Perfeccionamiento y operación local de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y Verificación de las obligaciones de transparencia. Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Durango (LPDPED). Lineamientos para la Organización y Conservación de Archivos, aprobados en el CONAIP. Gobierno Abierto y transparencia proactiva. Criterios para que los sujetos obligados garanticen condiciones de accesibilidad a grupos vulnerables. Acrecentar la cultura política de transparencia y rendición de cuentas. Fortalecimiento y desarrollo institucional. 29