ESTUDIO Y COMPRENSION DE LA SOCIEDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIALISMO PROFESOR: JORGE VARGAS JERIA
Advertisements

Colonialismo e imperialismo
IMPERIALISMO EUROPEO.
EL IMPERIALISMO.
África política.
Unidad 6: La época del imperialismo
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
El Imperialismo y Colonialismo de los siglos XIX y XX.
Los imperios coloniales del siglo XIX.
ANTECEDENTES PRIMERA GUERRA MUNDIAL
EL IMPERIALISMO Belén Santos 4º ESO.
EL IMPERIALISMO Y COLONIALISMO DEL SIGLO XIX
Hecho Por: Julianna Sierra
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
EL IMPERIALISMO.
El Imperialismo: Es el dominio sobre pueblos o regiones menores, para su explotación, etc. > Imperialismo.
GRANDES IMPERIOS COLONIALES
La era del Imperio
COLONIALISMO CAMINO AL IMPERIALISMO
Camino hacia la Primera Guerra Mundial
TEMA 6 El Imperialismo.
Tema 7: Imperialismo y Guerra 1. De la paz a la guerra. 2. Bismarck y la paz armada. 3. El imperialismo colonial. 4. La I guerra mundial. 5. La revolución.
OTRAS POTENCIAS MENORES Unidad 3 El apogeo de los imperios coloniales,
Las consecuencias del imperialismo
El siglo de la dominación inglesa.
COLONIALISMO EUROPEO. REPARTO DEL MUNDO..
Profesora: Paulina Parra Rojas 1° medio
ANGOLA ARGELIA CHAD CONGO ETIOPIA GUINEA MALI MARRUECOS.
El mundo entre dos gigantes: La descolonización de Asia y África
OTRAS POTENCIAS MENORES
COLONIALISMO SIGLO XIX LOS GRANDES IMPERIOS. EL MUNDO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX.
Primera Guerra Mundial
Causas, desarrollo y consecuencias
Imperialismo Asignatura: Historia y Geografía
PRESENTADO POR: Ruth Alejandra Barajas Cabarique PRESENTADO A: Elkin Darío Ruiz Delgado COLEGIO: Gimnasio Superior MATERIA: Sociales GRADO: 802.
Imperialismo en Francia Juan José Martínez Acevedo Elkin Darío Ruiz 8-2.
FRANCIA María Juliana Salazar Sora 8-02 ¿IMPERIALISTA?  Los posmodernos franceses y lacanianos a menudo “argumentan” que la psicología científica es.
País Imperialista: Inglaterra Por: Juan Felipe Castillo 8-02 Gimnasio Superior.
Los imperios coloniales del siglo XIX.
FRANCIA Laura vecino EL IMPERIO FRANCES Fue el segundo gran imperio en importancia y extensión. Su más significado impulsor fue Jules Ferry quien.
IMPERIALISMO DE FRANCIA EN EL SIGLO XIX En el siglo XIX fue creado el segundo gran imperio en importancia y extensión, su más grande impulsor fue Jules.
Es un país soberano de la unión europea, el cual esta ubicado en la península itálica al sur de el continente europeo.
Trabajo presentado por: Diego Andrés Almeida Uribe Tema: Imperialismo Británico Grado
Francia Erik Sánchez 8-2 Elkin Ruiz. Imperio Francés  Entre los años 1852 y 1870 Francia intenta recuperar su dignidad como nación.  Constituyó en el.
BÉLGICA Javier Hernández 8-2. BÉLGICA  El Reino de Bélgica o simplemente Bélgica es un estado miembro de la Unión Europea situado en el noroeste europeo.
EL IMPERIALISMO Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.  Características de la 1º Guerra Mundial  Fases  Tratados de Paz  Consecuencias  ¿Qué es el Imperialismo?
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. SIGLO XX.
Tema: PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Los países y las nacionalidades (los gentilicios)
EL IMPERIALISMO.
Los cinco paises .....
LA EPOCA DEL IMPERIALISMO Y DEL COLONIALISMO ( )
UNIDAD 3 Progreso, industrialización y crisis: conformación e impactos del nuevo orden contemporáneo en Chile y el mundo.
Imperialismo Objetivos de la Clase: Conocer, comprender e identificar las causas y/o antecedentes del Imperialismo de fines del siglo XIX y comienzos.
I Unidad: «El mundo en la primera mitad del siglo xx»
Rev. Industrial + Nacionalismo = Imperialismo
EL IMPERIALISMO Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.  Características de la 1º Guerra Mundial  Fases  Tratados de Paz  Consecuencias  ¿Qué es el Imperialismo?
La Segunda Guerra Mundial
EL IMPERIALISMO Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Sistemas de alianzas europeo
LA DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA
Antecedentes de la primera guerra mundial
EL IMPERIALISMO. DEFINICIÓN DE IMPERIALISMO ES EL DOMINIO DE LOS PAÍSES INDUSTRIALES EUROPEOS EN DISTINTOS TERRITORIOS DEL MUNDO EN LOS SIGLOS XIX Y XX.
Objetivos de la clase 1-Identificar las causas y las consecuencias de la expansión imperialista europea durante las últimas décadas del siglo XIX. 2-Comparar.
La descolonización de Asia y África El mundo entre dos gigantes: La descolonización de Asia y África Los países no alineados.
El mundo antes de Grandes imperios y alianzas entre potencias
EL IMPERIALISMO Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Imperialismo y Colonialismo VÍCTOR CROKER MIGUEL STRAUBE KAREN VÉLIZ Nueva Guatemala de la Asunción, mayo de
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº ENSEÑANZA MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS DURANTE.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO Y COMPRENSION DE LA SOCIEDAD Liceo Nobelius ESTUDIO Y COMPRENSION DE LA SOCIEDAD 8° BASICO El Colonialismo Prof.: P. Barrientos A

CAUSAS DESARROLLO CONSECUENCIAS EL COLONIALISMO CAUSAS DESARROLLO CONSECUENCIAS

OBJETIVOS VERTICALES Comprender que la distribución mundial del presente siglo obedece a factores que se arrastran de siglos anteriores Identificar al Colonialismo, a partir del siglo XIX, como factor histórico de la composición político-poblacional del mundo actual.

Sus Causas Económicas: necesidad de materias primas y centros de consumo para la industria europea. Demográficas: aumento excesivo de la población europea(explosión demográfica). Motivaciones científicas : deseos de conocer el mundo por parte de los europeos. Ideológicas: creencia en la superioridad europea.

DESARROLLO Los paises colonizadores fueron, principalmente, Reino Unido, Francia, Holanda, Alemania, Rusia, Bélgica e Italia. Sus esfuerzos colonizadores se dirigieron hacia Africa, Asia, Oceanía y América. Los países colonizadores se ponen en contacto con territiorios inexplorados Las grandes potencias europeas imponen un sistema político, económico y cultural que favoreciera sus intereses. Durante mucho tiempo los pueblos colonizados aceptan la supremacía europea, sin oponerse a su acción. Grupos poblacionales europeos se instalan en los distintos territorio colonizados. Los grandes Imperios de Europa se hacen cada vez más poderosos y compiten entre ellos por las nuevas tierras.

EL IMPERIO COLONIAL INGLES Territorios en Africa: -Egipto – Zambia – Zimbabwé – Nigeria – Somalía – Kenia y Uganda Territorios en Asia: India – Afganistán – Birmania – Ceylán - Taiwan Territorios en América: Canadá – Bélice – Jamaica – Guayana – Islas Malvinas Territorios en Oceanía: Australia – Nueva Zelanda – Tasmania – Nuava Guinea

IMPERIO COLONIAL FRANCES Territorios en Africa: Argelia – Túnez –Marruecos – Senegal – Guinea – Costa de Marfil – Chad – Isla de Madagascar Territorios en Asia: Indochina (Laos, Vietnam – Camboya)

EL IMPERIO COLONIAL ALEMAN Territorios en Africa: Togo – Camerún - Tanganica Territorios en Oceanía: Archipiélagos de Bismarck – Marianas y Carolinas

EL IMPERIO COLONIAL ITALIANO Territorios en Africa: Eritrea – Costa Indica de Somalía - Libia EL IMPERIO COLONIAL BELGA Territorios en Africa: Congo EL IMPERIO COLONIAL PORTUGUES Territorios en Africa: Angola y Mozambique

CONSECUENCIAS Desarrollo de las grandes potencias europeas: - Gran Bretaña – Francia – Italia – Rusia Conflictos territoriales entre las potencias por las posesiones en Africa y Asia. Expansión de los Estados Unidos Expansión japonesa: Japón se convierte en la primera potencia asiática Nacimiento de pactos político-militares en Europa: La Triple Alianza: Alemania-Austria e Italia. La Triple Entente: Francia-Rusia e Inglaterra

ACTIVIDADES En un Planisferio localizar, con diferentes colores, los territorios colonizados por Inglaterra, Francia y Alemania. Explica las causas económicas del Colonialismo. Define que es Colonialismo Qué continentes son colonizados Cuales son las consecuencias del colonialismo

Autoevaluación I. SUBRAYA LAS COLONIAS DE FINES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX, CON COLOR ROJO LAS DE GRAN BRETAÑA, CON COLOR VERDE LAS DE FRANCIA, CON COLOR AZUL LAS DE ALEMANIA Y DE COLOR NEGRO LAS DE ITALIA, DE AQUELLAS QUE SE NOMBRAN A CONTINUACION.   EGIPTO SOMALIA ANGOLA FILIPINAS VIETNAM ARGELIA LIBIA KENIA CAMERUN TOGO MARRUECOS ISLAS MARIANAS CONGO SUDAN INDIA  

II. VERDADERO-FALSO: 1....................Debido al colonialismo grupos poblacionales africanos llegaron a Europa   2....................Gran Bretaña tuvo colonias en América, África y Asia. 3....................Las Guerras Mundiales son causa del proceso de Colonización. 4...................Las potencias colonizadoras influyen culturalmente sobre los territorios colonizados. 5...................India fue colonia de Gran bretaña, al igual que Afganistán y Australia

III.- SELECCION MULTIPLE: marca la alternativa que mejor responda a las siguientes preguntas:   EL COLONIALISMO SURGE DE FACTORES O CAUSAS DE TIPO: a. Económicas b. Culturales c. Políticas d. Todas las alternativas GRAN BRETAÑA OCUPA TERRITORIOS EN: a. África b. América c. Asia d. Todas las alternativas 3. COLONIALISMO SIGNIFICA QUE UNA POTENCIA, CON RESPECTO A OTRO PAIS: Establecen relaciones diplomáticas Firman tratados de asistencia económica Impone su sistema político Todas las anteriores IV. COMPLETACION DE ORACIONES: Cuando un Estado ocupa territorialmente a otro y le impone sus sistemas político, económico y cultural se produce el .......................................................... Las tres grandes motivaciones de las grandes potencias para colonizar nuevos territorios fueron: ..........................., .................................., ....................................... Tres de las potencias colonialistas que has conocido son: ........................................,...................................., ..................................................... Sudáfrica fue colonia de ..........................................................

FIN Chao: y no te olvides de estudiar