Región de Los Llanos. República Bolivariana de Venezuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bosques Tropófilos Venezolanos
Advertisements

Empresas Manufactureras en las Regiones: Andina y Llanera
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
JORNADA DE REGISTRO ELECTORAL 2012 CORTE AL 24 DE MARZO 2012.
C oordinación N acional de O rganización y M ovilización 1º DE MAYO MARCHA NACIONAL “EL PUEBLO TRABAJADOR CONSTRUYE LA PATRIA SOCIALISTA ”
San Fernando de Apure Calderón, Andrea. 06 3B.. Sus límites. El estado Apure está localizado al sureste del país. Se limita: -Por el Norte con los estados.
habitantes. 60% aproximadamente de la población Argentina La superficie de toda la región pampeana en Argentina es de km² (lo que equivale.
Rafael Fonseca N° 14 / 3ro A Rafael Fonseca N° 14 / 3ro A.
Leonardo Joaquim #18 3er año C
VENEZUELA TENDENCIAS DE POLÍTICAS DE TRANSICIÓN EN LAS COMUNIDADES RURALES, INDÍGENAS Y DE FRONTERA Proyecto DEC/OEA-Fundación Bernard van Leer. Junio.
ANDALUCIA INTRODUCCION. LA CAPITAL DE ANDALUCIA ES LA CIUDAD DE SEVILLA. ESTA COMPUESTA POR 8 PROVINCIAS. CADA PROVINCIA TIENE SU CIUDAD CAPITAL.
Presentación Nº 1 Profesora: Mariana Mendonça. N E A.
Frase orientadora: Soy parte de un País, Costa Rica. Autores Harol Mairena y María José Solano Sección 2-1 Escuela La Isla.
LA GEOGRAFÍA DE NUESTRO PLANETA Profesora: María Susana Lagos Gutiérrez.
Soy par te de un país, costa Rica Escuela: manuel padilla Ureña Estudiante: Camila Jiménez baraona Profesor: José Manuel Ortega Maestra: Julieta Jiménez.
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
Scarlette M. Núñez Garrido Bandera de Republica dominicana. Escudo de Republica Dominicana.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Católica del Táchira “UCAT” Facultad de Económicas.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
EL CARIBE América del Sur América Central América del Norte.
Jardín Tropical.
Geografía de Venezuela
Menú: Zona central. Video. Actividad..
Región de Los Llanos. República Bolivariana de Venezuela
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
Región Oriental y Región Insular
América latina.
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Zonas naturales de Chile
El Clima de Costa Rica.
Social sciences 6 UNIT 2.
LA RED HIDROGRÁFICA ESPAÑOLA
Región pampeana Actividad agrícola Integrantes: Ariel Fischbein
LAS PROVINCIAS DE ARGENTINA
DIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA EN LA REGIÓN INSULAR
REGION GUAYANA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Región Occidental de Panamá
¿Qué es un bioma? Los biomas son áreas definidas, climática y geográficamente, con similares condiciones ecológicas, tales como las comunidades de plantas,
Región Central Republica Bolivariana de Venezuela,
PROVINCIAS ARGENTINAS
Región de Los Llanos. República Bolivariana de Venezuela
Entidad Federal Total escaños Nº Habitantes Nº Electores
ASPECTOS GENERALES DE ECUADOR Y POLONIA
Importancia de la redes sociales en la educación
Liceo Domingo Faustino Sarmiento
Región Central de Panamá
Estado de México (Toluca)
marco antonio parizaca choque
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
Clasificación Climática
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
Área 2 Dinámica e interacción del ser humano con el ambiente
Hidrografía de Panamá.
MAR MUERTO.
La Boutique Del PowerPoint.net
Mouse. República bolivariana de Venezuela.
Zonas Naturales y sus principales características
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
 ORDEN CERRADO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.C “FCO. MIGUEL JAIMES OCHOA” LA VICTORIA – ESTADO.
Bosques templados Geografia frida natali milet monserrat fernanda mariel brenda de los angeles 1-f tm.
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
VENEZUELA.
MAR MUERTO.
La Geografía de la India
5º de Primaria.
MAR MUERTO.
¿ Qué relieves hay en América ? Cordilleras. Se ubica en la parte oeste de América, a lo largo de su recorrido toma distintos nombres:
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
Transcripción de la presentación:

Región de Los Llanos. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C. “Juan XXIII” Fe y Alegría Urbanización Libertad- Edo. Zulia. Región de Los Llanos. Integrantes: Alvarado Marfel Duno Leinis Rendiles Axel Rodriguez Rosangela Rosas Katiuska Año: 5 Sección: “A” Docente: Betzabeth Zabala.

Los Llanos Ubicación Geográfica: Los llanos Orientales Los llanos Centrales Los Llanos Orientales

Relieve Los Llanos Occidentales se dividen llanos bajos y llanos altos. Los llanos Bajos: se encuentran básicamente debajo de los 100 metros de altura sobre el nivel del mar… Los Llanos Altos: se encuentran al pie de los Andes y son unas tierras muy ricas para el cultivo.

Relieve Llanos Centrales: Tienen en la mitad del norte una serie de pequeñas montañas llamadas galeras. Aquí los ríos son menos abundantes y caudalosos que los que vienen de los Andes. Llanos Orientales: Se caracterizan por la existencia de mesetas de hasta 400 metros de altura, como la mesa de Guanipa.

Hidrografía La red hidrográfica de los llanos es muy completa. Los llanos occidentales están atravesados de oeste a este por el río Apure. Al sur, corren paralelos los ríos: Meta Cinaruco Capanaparo Arauco Arichuna Al norte, es alimentado por: Uribante Sarare Caparo Suripa Ticoro Canagúa Masparro Santo Domingo Portuguesa Guarico Finalmente en Monagas, los ríos Morichal Largo, Uracóa, San Juan y Guanipa alimentan directamente el delta del Orinoco. Al norte de los llanos orientales los ríos Unare, Neverí, Manzanares y Aragua desembocan hacia el mar Caribe. Hacia el este, los ríos Guariquito, Manapire, Zuata, Pao y Caris son menos caudalosos y alimentan al Orinoco por el norte.

Clima La temperatura media anual es de 27ºC, con los valores máximos y mínimos anuales de 33ºC y 22ºC, respectivamente. Los llanos tienen un clima intertropical lluvioso de sabana con una estación de lluvias muy marcada en el sur (Apure) y con una sequía muy marcada en el norte del estado Guárico. En el norte del estado Anzoátegui el clima es más árido.

Suelo Las características fisiográficas de los llanos están dominadas por la presencia de altiplanicies y mesas que conforman alrededor del 80% de las sabanas orientales. Por ser suelos altos, arenosos y trabajados por las precipitaciones, son considerados lixiviados, es decir, bajos en nutrientes y presentan una vegetación graminiforme con elementos arbustivos.

Vegetación En estos llanos abundan las sabanas con mayor o menor cantidad de árboles. También se consiguen palmares, bosques de galería y hasta bosques secos Algunas especies carasteriscas son: Alcornoque Merecure Samán Lirio de Agua Flor de Nácar El salado EL cañafístolo Palma llanera

Actividades Económicas La actividad económica por excelencia de los llanos es la ganadería extensiva. En el renglón agrícola se cultiva el algodón, el sorgo, el arroz, el maíz, el maní, el merey y las caraotas. También hay una importante actividad petrolera en los estados Anzoátegui (El tigre, Anaco, San Tomé) y Monagas, y en menor grado en los estados Apure y Monagas. Al sur de Guárico, Anzoátegui y Monagas se encuentra la famosa faja petrolífera del Orinoco productora de crudos extra pesados. La pesca de río también tiene cierta importancia. Apure Barinas Cojedes Portuguesa Guárico Monagas Anzoátegui