Edad Media 476 Las viviendas de este periodo en los espacios rurales eran simples y pequeñas por norma general y estaban construidas en madera, adobe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOGRAFÍA 3.º ESO TEMA 6. GEOGRAFÍA 3.º ESO TEMA 6 Mapa del tema La distribución de la población LA IMPORTACIA DE LAS MIGRACIONES DESCRIPCIÓNLOCALIZACIÓNCAUSAS.
Advertisements

EMOCIONES QUE GENERA LA BUENA ARQUITECURA Diego Santiago Anaya Sánchez Arquitectura Manejo de información y datos numéricos.
SE APAGAN LAS LUCES SOBRE EUROPA
Presentado por Karina Yuliet Preciado Mosquera Estadística II.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS La industria española actual presenta estos rasgos:
Catedral De Reims.
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
“GRAFICAS SOBRE EL DESARROLLO DE MEXICO ”. “Accesibilidad al Derecho a la Salud” En esta sección se ubican los indicadores relacionados con las posibilidades.
T – Student teoria de las muestras pequeñas Paola Andrea Palacio Montero Estadística.
¿Qué es ecoturismo?. Aspectos económicos del Cuando la economía de un país crece también crece el dinero disponible de la población, así esta población.
Secretaría de Cultura Recreación y Deporte Observatorio de Culturas 2016.
 Los tiempos están muy complicados, estamos rodeado de muchos problemas sociales, económicos, psicológicos y la gran mayoría de nosotros vivimos con.
Ciudad Medieval. Vida Media La vida urbana en la Edad Media en Europa fue prácticamente inexistente. Muy pocas personas vivían en ellas. Sin embargo,
Madrid.
Los movimientos migratorios de España desde el siglo XX hasta hoy
Sesión 1: Nuestra necesidad de Paz
Encuentro de Filósofos Cuba – Estados Unidos
Campesinado en el siglo XIX
Energías Renovables Lámparas ambientalmente amigables e inteligentes
La bella ciudad de Rothenburg, se destaca por sus construcciones de estilo medieval
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable”
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
MOVIMIENTOS SOCIALES.
LA FORESTACIóN EL BOSQUE.
Cuaderno de Ciencias Sociales
Periodo de entreguerra
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
PREGUNTAS del examen.
Lic : Elena SANTA CRUZ V. Área : Historia-Geografía y Economía
Métodos de ahorro de energía
IKER CEDRÚN – Colegio San Vicente de Paúl- 2017
RESEÑA HISTÓRICA COLONIA-MEDIADOS DEL SIGLO XIX
MAQUETA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DUBAI
Rehabilitación de "La Concha Acústica" del Parque Agua Azul
Estudio Nacional de Salud 2016
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Actividades económicas y recursos naturales
Casas modernas.
-         .
EVOLUCIÓN DE LA ÉPOCA MEDIA
CONCLUSION FINAL.
Arquitectura Ecológica Sustentable
símbolos de Londres y del Reino Unido
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS
SECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
INSTRUMENTOS de MEDIDA del AULA-TALLER.
La crisis económica de los Años 70
BARCELONA Paseando por la ciudad
“Gran Depresión ” Integrantes: Mónica Aravena
Población y desarrollo
EL ROSARIO SALTARÍN.
DESDE LOS GOBIERNOS RADICALES
En 1963, un habitante de Derinkuyu (en la región de Capadocia, Anatolia central, Turquía), derribando una pared de su casa-cueva, descubrió.
ALUMNA: YESENIA MARIBEL GONZALEZ RIVERA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
Historia Mundial Contemporánea
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
Economía del salitre Obj: Analizar el impacto del salitre para la economía nacional en el siglo XIX.
Fisiocracia Mecanismo Sistema de leyes
LA CIUDAD industrial.
¿qué podríamos afirmar sobre la población chilena?
El barrio Talleres y sus dificultades para la integración urbana
Castillo de Castellet i la Gornal
En 1963, un habitante de Derinkuyu (en la región de Capadocia, Anatolia central, Turquía), derribando una pared de su casa-cueva, descubrió asombrado que.
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
TEORÌA Y MORFOLOGÌA II. Este controvertido filósofo alemán desarrolló su propio concepto del "ser", el llamado "Dasein". La teoría existencialista de.
Diseño de interiores Asignatura : Artes Visuales Curso: II° medio
Transcripción de la presentación:

Edad Media 476 Las viviendas de este periodo en los espacios rurales eran simples y pequeñas por norma general y estaban construidas en madera, adobe y piedras, utilizando paja para el techo. En su interior habitaban la familia y los animales, sirviendo estos de calefacción. En el exterior solían tener una huerta donde cultivaban alimentos para su consumo. Renacimiento 1800 los campesinos que vivían en las aldeas comienzan a emigrar a las ciudades. Las casas eran de madera, sin baños y con patios interiores.   Prehistoria 115 Las viviendas son creadas para dar refugio y proteccion 1939-1945 El concepto de vivienda mínima se fortalece a causa de las consecuencias de la guerra El siglo XXI La arquitectura del siglo XX está dominada por el funcionalismo. No se trata de un movimiento artístico, sino de un principio estético racionalista, el minimalismo prevalece y se tratan de hacer espacios con dimensiones mínimas debido al crecimiento y exigencias de la población Año 1970 La construcción de viviendas se convirtió en el sector más importante de la nueva arquitectura exigía más que nunca, tanto en materia sanitaria e higiénica, calefacción y iluminación , como la distribución de los espacios.

VIVIENDA MÍNIMA ¿Qué es? Historia La vivienda mínima es una construcción sumamente ajustada, pero que igual debe contar con una exploración espacial y formal, en la medida que responde a los modos del habitar contemporáneo según lo requerido como indispensable por sus usuarios. En este caso las dimensiones mínimas de la vivienda serán 70m2 y de máximo 120m2   Historia El concepto de vivienda mínima se fortalece por las consecuencias que engendro la segunda guerra mundial (1939 –1945). Con los bombardeos a las ciudades, Muchísimas viviendas fueron destruidas: Alemania perdió 20% de sus viviendas y Gran Bretaña 9%, a causa de los bombardeos que afectaron también numerosas fábricas. Europa se encontraba en una etapa de reconstrucción, Uno de los objetivos, era reinstaurar hogares rápidamente a quienes los habían perdido. Para eso, se empezaron a buscar formas de construir viviendas en las cuales las necesidades básicas se verían respondidas en el mínimo de metros cuadrados requerido, con el fin de volver a alojar a la población rápidamente y sin un costo exorbitante. Ya que la guerra genero una crisis económica importante.  

SITIO El sitio en el cual se encuentra ubicada la casa habitación, es un sitio realmente tranquilo, algunas veces puede estar demasiado tranquilo y las personas ahí conviven en paz. Este sitio es muy agradable pues frente a la casa hay un parque muy tranquilo y que nos provee de frescura y confort olfativo, dado que el terreno se encuentra al sur del área metropolitana y a lo cerca que esta de los cerros, libre casi en su totalidad de la contaminación de los automóviles y de las industrias. En cuanto a las demás casas que se encuentran por ahí, son en su mayoría casas atractivas a la vista una diferente a la otra, y no solamente en un aspecto si no en su totalidad, Algunas atrevidas con curvas, una que otra era de un estilo minimalista, pero con grandes ventanas y fachadas bien hechas pues el nivel socioeconómico de ese lugar es bueno.  

Bibliografía C. Alarcón Juan Antonio . (2016). Historia de la vivienda mínima europea post segunda guerra mundial.. 27/10/16, de Doc Player Sitio web: http://docplayer.es/15868644-I- historia-de-la-vivienda-minima-europea-post-segunda-guerra-mundial.html Pelan13. (2014). Evolución de la vivienda a lo largo de la historia. 27/10/16, de Timetoast Sitio web: https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-de-la-vivienda Molina Ramírez Esteban . (2014). Orígenes de la vivienda mínima en la modernidad. Colombia: Medellín .