DUDAR ES POSIBLE, HAY QUE PREGUNTAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 3 ADVIENTO c A Con el Oratorio de Navidad de Bach, oremos a Jesús que nos prepare para su venida Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Advertisements

Tercer domingo de Adviento
Tercer domingo de Adviento
¿Cuándo SOMOS CRISTIANOS? ¿SIEMPRE O EN OCASIONES?
El poder para ver y testificar
Ciclo A En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos: "¿Eres tú el que ha.
Domingo tercero de Adviento
Evangelio según San Mateo
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
Nuestra misión: La gran comisión Comunidad cristiana ríos de agua viva
COMIENZA EL MINISTERIO Abril – Junio ¿Qué fue lo que te motivó a bautizarte? Explica tu respuesta… EXPERIENCIA PERSONAL INTRODUCCION.
Otro pps de Regina en VitaNoble Powerpoints 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musico (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
CRISTO LO ES TODO EN TODO. Cristo es todo en todo. El es El artista es todo codiciable. Cantar De Cantares.5:16. Su paladar, dulcísimo, y todo él, deseable.
Los milagros de Jesús proclamaban su divinidad  Lc. 7, Y llamando Juan a dos de sus discípulos, los envió al Señor, diciendo: ¿Eres tú el que.
TRADICIONES RELIGIOSAS X LEYES DE DIOS
Señor; ¿con quién vamos a ir?
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Tercer domingo de Adviento
Ciclo A DOMINGO 3 ADVIENTO
EL SEÑOR LO PUEDE TODO Mateo 9:27-30.
SOLEMNIDAD DE ASCENSIÓN
ARREBATANDO EL CIELO Mateo 11:12
tercer Domingo de Adviento
¿ERES TÚ EL QUE TENÍA QUE VENIR?
11 DE DICIEMBRE III DOMINGO DEL TIEMPO DE ADVIENTO
Las obras son las que dan a conocer a de Dios
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
DUDAS Coment. Evangelio Domingo III Adviento Ciclo A. 11 Diciembre Francisco.
Fiesta del CUERPO Y la SANGRE DEL SEÑOR Tomad y comed
Tercer Domingo de Adviento “Gaudete”
La biblia y jesucristo PARTE 2 Lucas 24:25-27; LECCIÓN 2.
Ciclo A DOMINGO 3 ADVIENTO
Ciclo A DoMINGO 3 ADVIENTO
El encuentro con cristo
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
VIGILANTES ENCENDEMOS LA CORONA DEL ADVIENTO EN LOS CIRIOS OFRECEMOS
Encuentro de Jesús con cuatro pescadores
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Curso-Taller de Evangelismo Iglesia Evángelica Pentecostés Bethesda
Confesemos a CRISTO como Señor y Dios, escuchando el “Domine Deus” de la Misa en si menor de Bach DOMINGO 21 Ciclo A.
DUDAS Coment. Evangelio Domingo III Adviento Ciclo A. 11 Diciembre Francisco.
HAY MUCHAS RELIGIONES, PERO HAY UN SÓLO NOMBRE QUE PUEDE SALVAR
SEIS PALABRAS DEL RESUCITADO SEIS LUGARES DE ENCUENTRO CON ÉL
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
Lectura del santo Evangelio
Ciclo A DOMINGO 3 ADVIENTO
DOMINGO III Tiempo de Adviento - A
¿por qué surgen dudas en su interior”
Chicago 1 de mayo de Chicago 1 de mayo de 1886.
Imágenes de Cesarea de Filipo (Banias)
Evangelio 27 de marzo Lectura del santo evangelio según san Juan (13, ): En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó.
Mateo 18, , En aquel momento, se acercaron los discípulos de Jesús y le preguntaron: ¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?
Experiencias Significativas.
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
EL EVANGELIO ES ALEGRÍA
Juan 15, Jesús dijo a sus discípulos:
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
OCHO PASOS PARA EVANGELIZAR
DEFINICIONES: Evangelización, testificación
Tercer domingo de Adviento
Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Clase 2: Escuchando la voz de Dios
Celebración de la Pascua en el Santo Sepulcro
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
3º Domingo de Adviento - Ciclo A
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Transcripción de la presentación:

DUDAR ES POSIBLE, HAY QUE PREGUNTAR

DUDAR ES POSIBLE, HAY QUE PREGUNTAR

DUDAR ES POSIBLE, HAY QUE PREGUNTAR Mateo 11:1-6 1. Cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus doce discípulos, se fue de allí a enseñar y a predicar en las ciudades de ellos. 2. Y al oír Juan, en la cárcel, los hechos de Cristo, le envió dos de sus discípulos, 3. para preguntarle: ¿Eres tú aquel que había de venir, o esperaremos a otro? 4. Respondiendo Jesús, les dijo: Id, y haced saber a Juan las cosas que oís y veis. 5. Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio; 6. y bienaventurado es el que no halle tropiezo en mí.

DUDAR ES POSIBLE, HAY QUE PREGUNTAR Idea principal SÍ, ES LEGÍTIMO ACERCARNOS A JESÚS CON NUESTRAS DUDAS, PREGUNTAS Y ANGUSTIAS. Quiénes eran discípulos de Juan el Bautista

DUDAR ES POSIBLE, HAY QUE PREGUNTAR En qué circunstancias se encontraron con Jesús Juan está encarcelado. Manda preguntar: “si Él era…” Juan tenia expectativas mesiánicas: Mesías político y militar. Sufre, padece, se pudre en una prisión, y perspectiva de ser muerto. Duda si Jesús sería mismo aquel a quien había anunciado.

DUDAR ES POSIBLE, HAY QUE PREGUNTAR Qué impacto produjo el encuentro Jesús hace una descripción de la realidad y deja que saquen sus propias conclusiones. Jesús ni afirmó ni negó. Expliquen a Juan lo que pasa. “los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de su enfermedad, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el mensaje de salvación.” Mt 11:5 Juan debía de llegar por él mismo a sus propias conclusiones. Jesús al final dice: “¡Y dichoso el que no pierde su confianza en mí!”

DUDAR ES POSIBLE, HAY QUE PREGUNTAR Qué aplicación tiene para nosotros Experimentamos situaciones que nos llevan a dudas con respecto a Dios. Es legítimo el tener la libertad planteárselas honestamente. El Señor no se indigna, no es falta de respeto; antes al contrario, Dios honra la honestidad. Exponer todo lo que hay en nuestro corazón. Es posible que Jesús no nos dé la respuesta que esperamos.

DUDAR ES POSIBLE, HAY QUE PREGUNTAR Conclusión ¿Qué interrogantes hay en tu vida? Preséntelas a Jesús. ¿Qué te impide presentárselas a Jesús? ¡Falta de intimidad! Pasa un tiempo a solas con Él. La Escritura para orientación. Escuchar la voz de Dios por el Espíritu Santo. Orientación de cristianos maduros. Jesús dijo: ¡Dichoso el que no pierde su confianza en mí!