Lección 3: LAS CORTES GENERALES Y SUS FUNCIONES CONSTITUCIONALES Universidad de Oviedo Derecho Constitucional II – G.A.P. Lección 3: LAS CORTES GENERALES Y SUS FUNCIONES CONSTITUCIONALES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO María L. Valvidares Suárez
ÓRGANOS DE LAS CÁMARAS ÓRGANOS RECTORES LA MESA LA JUNTA DE PORTAVOCES TÍTULO III RC y RS ÓRGANOS RECTORES LA MESA LA JUNTA DE PORTAVOCES FUNCIONES PARLAMENTARIAS EL PLENO LAS COMISIONES LA DIPUTACIÓN PERMANENTE No lo son los GRUPOS PARLAMENTARIOS, aunque sí tienen relevancia jurídica
LA MESA ÓRGANO “RECTOR” DE LA CÁMARA COMPOSICIÓN: PRESIDENTE, VICEPRESIDENTES, SECRETARIOS COMPETENCIAS: ADOPTAR TODAS LAS DECISIONES RELATIVAS A LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y EL RÉGIMEN Y GOBIERNO DE LA CÁMARA EL PRESIDENTE: Es de la Mesa y de la Cámara Dirige los debates Interpreta el reglamento en caso de duda Suple las omisiones en el reglamento Preside la Junta de Portavoces
JUNTA DE PORTAVOCES INSTITUCIONALIZACIÓN de la REUNIÓN del PRESIDENTE de la Cámara con los PORTAVOCES de los GRUPOS PARLAMENTARIOS REUNIÓN a instancias de Presidente 2 Grupos parlamentarios 1/5 miembros de la Cámara FUNCIONES DECISORIAS (ej. orden del día) VOTACIÓN: voto ponderado = el valor del voto de cada portavoz es proporcional a la importancia numérica de su grupo parlamentario
EL PLENO - COMPENTENCIAS - CONVOCATORIA a iniciativa de: Presidente 2 Grupos parlamentarios 1/5 de los diputados - COMPENTENCIAS REFORMA CE LEGISLATIVAS ORIENTACIÓN POLÍTICA YCONTROL DEL GOBIERNO ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA CÁMARA Ej. Concesión del suplicatorio - FUNCIONAMIENTO Quórum Mayorías: simple y especiales (absoluta, reforzadas) Sesiones públicas salvo acuerdo mayoría absoluta
LAS COMISIONES - PERMANENTES (ordinarias). Art. 46 RC y 49 RS Se forman al constituirse la Cámara. Duran toda la legislatura a) LEGISLATIVAS: son órganos preparatorios la Cámara puede delegar en ellas la facultad de aprobar proyectos y proposiciones de ley, salvo en las materias del art.75.3 CE b) NO LEGISLATIVAS - NO PERMANENTES. Art. 51 RC y 49.4 RS Nacen para un trabajo concreto y se extinguen al finalizarlo Suelen ser comisiones de investigación Sus conclusiones no son vinculantes para los tribunales - Sesiones: no son públicas (presencia medios comunicación). Secretas: por acuerdo de la mayoría absoluta de la Comisión
FUNCIONAMIENTO REUNIONES ORDINARIAS REUNIONES EXTRAORDINARIAS Septiembre – diciembre Febrero - junio REUNIONES EXTRAORDINARIAS A petición de Gobierno Mayoría absoluta de los miembros Diputación permanente
DIPUTACIÓN PERMANENTE (art. 78 CE) Vela por los poderes de la Cámara cuando no está reunida Si la Cámara no se halla en período ordinario: solicita su convocatoria extraordinaria cuando sea necesario Si se hallan disueltas las Cortes, asume las facultades relativas a: Convalidación de decretos ley Notificación del estado de alarma; autorización del estado de excepción; declaración del estado de sitio Si las Cámaras no están disueltas, no asume estas facultades: ha de convocar una sesión extraordinaria
* LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS - Es la agrupación política de los parlamentarios, y determinan: a. La composición de las Comisiones: según la importancia de cada GP b. La Junta de Portavoces: voto ponderado - Formación: necesario adscribirse a un GP, pero la elección de cual es libre, dentro de las siguientes reglas (RC): 1. Mínimo de 15 diputados * Excepción: 5 diputados y 15% circunscripciones con candidaturas o 5% del conjunto de los votos de todo el territorio 2. No pueden constituir GP separado los diputados de un mismo partido 3. Tampoco los diputados que pertenezcan a formaciones que no se hubieran enfrentado ante el electorado (ej. PSOE y sus federaciones) RS: agrupación territorial dentro de la afinidad política!!! No son representantes jurídicos de los diputados, pero la voluntad que manifiesta el portavoz se imputa a a todos sus miembros