Adverbial Clauses – aún más

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATCHED.
Advertisements

El subjuntivo: Cláusulas adverbiales (o conjunciones del tiempo) Dr. K. Kiely, 2014 ©
El subjuntivo: Cláusulas adverbiales (o conjunciones del tiempo) Dr. K. Kiely, 2014 ©
El subjuntivo: Cláusulas adverbiales (o conjunciones del tiempo) Dr. K. Kiely, 2014 ©
Objetivos: Hablar de sucesos que ocurrirán en el futuro. Tarea:Hacer las actividades A, C y D de la fotocopia.
Hoy es el lunes 28 de marzo de Trabajo de entrada Completa la siguiente historia con el pretérito del verbo apropiado. El viernes pasado mis padres.
Por Profe Nogacz.  Un adverbio es una palabra que modifica otro verbo o adverbio.  Un adverbio te puede decir cuándo, cómo o donde ocurrió una acción.
El Imperfecto del subjuntivo El Imperfecto del Subjuntivo Yo no creía que mi hermana estuviera en la cárcel. Te dije que lavaras los platos esta noche.
Repaso examen final.
Objetivos: Hablar del pasado.
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
Nuestro futuro.
Subjuntivo en Adjetivales.
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
Objetivos: Dar consejos y órdenes. Tarea: Actividades de la fotocopia.
Avancemos, Unidad 4.1: El subjuntivo con “ojalá” y verbos de deseo
Los mandatos formales (el modo imperativo)
EL SUBJUNTIVO.
ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
¿Qué tenemos que hacer para el lunes 16. XI
El subjuntivo con expresiones de duda y certeza
El Futuro.
Día 65-NS & NM el 28 de noviembre Horario regular
L13 – Práctica de subjuntivo con conjunciones
5.2 – EL ESTILO INDIRECTO (Reported Speech)
¿Qué es una serenata?.
Imperfecto de Subjuntivo Presente de Subjuntivo
(Las Cláusulas Adverbiales)
El subjuntivo con clausulas adverbiales
Mandatos © K. Kiely 2015.
U17-1-G-Fut.Impf..
ESPAÑOL 3, el 27 de Noviembre
Frases que generalmente lo introducen
ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES NO ADVERBIALES
Adverbial Clauses – aún más
Subjuntivo con cláusulas adjetivales
Subj. con adverbios ¿Qué son adverbios?.
El condicional pp y más.
Hoy es el lunes 27 de marzo de Trabajo de entrada
Cláusulas adverbiales: tiempo y lugar
El subjuntivo: Cláusulas adverbiales (o conjunciones del tiempo)
Cartas y correos electrónicos
1. Nosotros sabemos que él (querer) trabajar.
(Haber) muchas personas en la Ciudad de Nueva York ayer
El Imperfecto del Subjuntivo
El condicional Yo hablaría con Al Gore y Stephen Hawking…
Subjuntivo, Parte B Incertidumbre (algo o alguien que no es
Subjuntivo, Parte A El subjuntivo es el modo que se usa para expresar ____________, en contraste con el indicativo, que es el modo de la _____________.
LECCIóN 1 ESTADOS UNIDOS
Las cláusulas adverbiales
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
¿ESCAPA (A)? ¿ESCAPA (A) o CATHEAD C “que”? sí no Subj.
El subjuntivo con clausulas adverbiales
¿Indicativo o subjuntivo? ¿Pasado o presente?
Cuando ________(ser) niño/a mi familia y yo siempre _____________(ir) a Florida durante las vacaciones. Una vez nosotros ____________(ir) a California.
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
¡El Juego con los DADOS! En los grupos de dos.
El futuro El condicional El imperfecto del subjuntivo
Los verbos: -ar.
El Subjuntivo.
El subjuntivo con clausulas adverbiales
Capítulo 3 - Repaso.
Práctica #2: Era el sábado por la noche. Hacía mucho calor en la casa de Señor Rodríguez. Todas las ventanas estaban abiertas. A las dos en punto, un hombre.
FUTURO IMPERFECTO DE INDICATIVO.
Infinitivo o subjuntivo
Los tiempos perfectos La palabra perfecto significa que la acción se ve como completada ANTES DE un punto referencial.
4.3.
El Imperfecto del Subjuntivo
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

Adverbial Clauses – aún más pp. 160-161 K. Kiely, Francis Marion University, (c) 2016

¿Subjuntivo o Indicativo? Futuro Si el verbo antes del adverbio está en el futuro, el verbo después, está en el subjuntivo Mandato Si el verbo antes del adverbio es un mandato, el verbo después, está en el subjuntivo Hay dependencia No hay certeza Pretérito/Imperfecto Si el verbo antes del adverbio está en el pretérito o imperfecto, el verbo después, está en el indicativo Acción habitual Es una declaración Es un hecho Ya ocurrió ¿Indicativo o subjuntivo? K. Kiely, Francis Marion University, (c) 2016 Dr. K. Kiely (c) 2016

Una carta para ayudar decidir entre el subjuntivo y el indicativo ¿ESCAPA (A)? no sí ¿pretérito / imperfecto? ¿ESCAPA (A) o CATHEAD C “que”? Subj. no sí ¿futuro? Ind. no sí Infinitivo Subj. ¿Es habitual? sí no Ind. ¿Hay dependencia? sí no Subj. ¿Declaración / Hecho? no sí ¿Mandato? Ind. Subj. K. Kiely, Francis Marion University, (c) 2016

Más práctifa tengan vayan saben llegan lleguen encuentres salga estén Dr. K. Kiely (c) 2016 Más práctifa tengan vayan Trabajo día tras día, ¿y para qué? Para que mis hijos __________________ (tener) todo lo posible. Y ¿cuándo ______________ (ir) a agradecérmelo ellos? ¡Nunca! Aunque sus estudiantes _______________________ (saber) bien que él es profesor, no saben que es el autor más leído del mundo hispano. Los otros obreros hacen su trabajo en cuando _____________________ (llegar) a trabajo todos los días. Tan pronto como ____________________ (llegar) a casa Miguelito, dile que tiene que llamar a María. En caso de que (tú) no _____________________ (encontrar) la casa de Rosalía, aquí tienes su número de teléfono. Antes de que el presidente ________________________ (salir) a hablar, varios agentes siempre pasan por el cuarto inspeccionándolo todo. Hazlo ahora; no esperes hasta que los demás ____________________ (estar) listos. Pablo lee las historietas mientras nosotros ___________________________ (escribir) nuestras composiciones. saben llegan lleguen encuentres salga estén escribimos K. Kiely, Francis Marion University, (c) 2016

Práctica Nadie sabrá lo que hemos hecho con tal de que tú no _____________ (decir) nada. Cuando me ___________________ (despertar) por la mañana casi siempre hago mis ejercicios inmediatamente. Los chicos no pueden hacer nada sin que sus padres se _________________ (enterar) de ello. Por lo general leo el periódico después de que (nosotros) ______________ (cenar). Angelita podrá usar el coche después de que ella y su hermana _______________ (limpiar) el cuarto. Rogelio ahorra su dinero cuando él y su hermana _________________ (decidir) hacer un viaje a España este verano. Deje usted las galleticas en el horno hasta que se ___________________ (derretir) el chocolate. Mientras _______________ (haber) tanta violencia en las calles, no tendremos paz. Dile a José que empiece a tocar el violín en cuanto se __________________ (levantar) el telón. digas despierto enteren cenamos limpien deciden derritan haya levante K. Kiely, Francis Marion University, (c) 2016 Dr. K. Kiely (c) 2016

Aun más práctica Siempre apoya a los empleados hasta que el programa ______________ (empezar). En general, debemos proteger a los animales salvajes antes de que ellos ______________ (desaparecer). Te reuniste conmigo despues de que ellos ______________ (decidir) empezar el programa. Ella luchará hasta que la compañía ______________ (tener) un lugar para cuidar niños. Los ecologistas trabajan para ______________ (proteger) los arrecifes de coral. Juan me llamará tan pronto como ______________ (recibir) la aprobación del jefe. Mi padre y yo siempre nos divertimos cuando ______________ (estar) juntos Aunque ellos me ______________ (decir) que es inofensivo, no me acercaré al perro. Iremos a la playa este fin de semana a menos que ______________ (hacer) mal tiempo. El presidente de preocupará por el calentamiento global después de ______________ (ver) las estadísticas de los científicos. Los biólogos investigan para que la biodiversidad se ______________ (conocer). Yo hago mi tarea en cuanto ______________ (llegar) a casa cada día. empieza desaparezcan decidieron tenga proteger reciba estamos digan haga ver conozca llego K. Kiely, Francis Marion University, (c) 2016

¿Preguntas? K. Kiely, Francis Marion University, (c) 2016