INDICADORES AÑO 2009 REGIÓN DEL MAULE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAUTA DE RIESGO BIOPSICOSOCIAL RED DE EQUIPOS CHILE CRECE CONTIGO SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE 25 de Julio de 2013.
Advertisements

Juan Pino Morán - Terapeuta Ocupacional.
Cartera de Proyectos Salud Maule Convenio de Programación
PROPUESTA: CREACION SERVICIO DE SALUD MAULE SUR Junio 2010
¡Bienvenidas/os! AL Primer Comité PADBP 2015.
Subdepartamento planificación sanitaria Servicio salud Osorno Validadores REM Serie P JUNIO V 2.2.
SUBDEPTO. Planificación Sanitaria Validadores REM Serie A Abril 2013 V
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia “Pasos para la Implementación Local del Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia” Enf.
Chile Crece Contigo Subsecretaría de Salud Pública Secretaría Regional Ministerial de Salud Valparaíso 9 de Noviembre de 2010 CSS-IGT.
Algunas consideraciones Epidemiológicas de las Enfermedades del Aparato Circulatorio, Chile y VII Región Dr. Jorge Toro Albornoz Talca, 26 de Abril del.
Secretaría Ejecutiva de Protección Social – MIDEPLAN – Nov. 2008
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia “Pasos para la Implementación Local del Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia” Enf.
Modelo Biopsicosocial en el Servicio de Pediatría
Protección Integral a la Infancia Estado Avance de la Instalación del Componente de Salud (PADBP) del Chile Crece Contigo. Primavera 2008 Dr Hugo Sánchez.
Plan de Asistencia Técnica SE Chile Crece Contigo.
C 1ª F. (16x2)2ª F. (8x2)3ª F. (4x2)4ª F. (2x2) C V V 5ª F. (1x2) FINAL ZONA FINAL.
"ATLAS DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN CHILE: " Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca Nora Díaz, INTA, Universidad.
Protección Integral a la Infancia Estado Avance de la Instalación del Componente de Salud (PADBP) del Chile Crece Contigo. Primavera 2008.
Protección Integral a la Infancia Estado Avance de la Instalación del Componente de Salud (PADBP) del Chile Crece Contigo. Primavera 2008.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN SALUD.
NOVEDADES DEL PADBP DESIGUALDAD la desigualdad económica El alto nivel de renta en general de los países, no mitiga sus problemas sociales y de.
RENDICIÓN DE CUENTA VIGENCIA 2015 ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO. CAROLINA JIMÉNEZ HOYOS GERENTE.
PADB - CHILE CRECE CONTIGO INDICADORES 2012 EQUIPO CHCC /DSSM Enero 2012.
SPP 2014 Patrones de Programas FOSIS Región del Maule.
RENDICIONES/SIGEC Traspaso cuota 2 y cuota 3. Envió de planilla consolidada Correo nivel central, por problemas de fechas de rendiciones SIGEC.
Campaña de Invierno 2009 SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
Según su dedicación y especialización Puede incluir una o varias de las siguientes denominaciones: Hospital Central Hospital de mujeres (maternidad y ginecología)
Evaluación Programa de Salud Cardiovascular SSMaule 2015
Dr. Rafael Hasbún Tarud Mat. Elizabeth Mejias Verdugo SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
1 INDICADORES 2009 REGION DEL MAULE Evaluación por Provincias.
Las Visitas Domiciliarias y el Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial Servicio de Salud de Maule Mayo Elizabeth Mejías V.
MODELO DE SEGUIMIENTO A LA TRAYECTORIA DEL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.
COMPROMISOS DE GESTION Año 2009 SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS SERVICIO DE SALUD DEL MAULE MARZO 2009.
Ministerio de Salud Región de Kuna Yala Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del Milenio Dr. Luis De Urriola Director Regional.
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. PLAN DE MEJORA “TODA GESTANTE EN SU PRIMERA ATENCION PRENATAL EN EL PRIMER TRIMESTRE SE LE BRINDA ATENCION.
UNA APROXIMACIÓN A LA SITUACIÓN DE ADOLESCENTES Y JOVENES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: Indicadores nacionales y locales Patricia Contreras C. Departamento Enfermedades Transmisibles División de Prevención.
Prevención de la depresión posparto a través de la pesquisa temprana en gestantes en su entorno Prevención de la depresión posparto a través de la pesquisa.
“ACOMPAÑANDO A LOS ADOLESCENTES EN LA CRIANZA” BUENA PRÁCTICA EQUIPO CABECERA CHILE CRECE CONTIGO CESFAM MONCKEBERG.
1 Epidemiología y Salud Materno Infantil Programa Materno Infantil de la Provincia de Buenos Aires ARGENTINA.
CIUDAD SALUD PARA LA MUJER.
Embarazadas y consumo de sustancias Dr. Martín Arcila Martínez,
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Ps. Mg. Paula Molina Muñoz Asesora Salud Mental
Solicitud Examen treponémico a la mujer.
MAPA DE LA RED ASISTENCIAL
RED OBSTETRICA METROPOLITANA.
VALIDADOR REM SERIE P 06 de Julio 2017 v.1.0
CARDIOPATIA CONGENITA
CLUB “EMBARAZO Y LACTANCIA SALUDABLE”
Programas Ambulatorios Básicos Región del Maule
CONSEJO TECNICO REGIONAL SALUD MENTAL 2016
Grupo Integrado de Trabajo MUnicipal y PROvincial
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Situación de la salud mental en Chile
CAPACITACIÓN REM y ESTADÍSTICAS en APS. 2014
DESAFÍOS 2018 …iniciando la
Hospital Interzonal Vicente López y planes de Gral. Rodríguez
RÉGIMEN DE FINANCIAMIENTO SUBSIDIADO DEL SIS R.J. Nº /SIS
INDICE DE ACTIVIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA
E.U. Claudia Pérez Esterio
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
INTEGRANTES:  Rodriguez Poma Joselyn  Murillo Puchuri Yakelin.
INDICADORES DE GESTION PARA LA REDUCCION DE LA ANEMIA - DCI
Ranking 2017 OAC 2da Parte- Modalidad Electrónica
¿qué podríamos afirmar sobre la población chilena?
MORBILIDAD NEONATAL MAYO PARTOS VAGINALES: 271 PRODUCTO ÚNICO: 271OBITO: 3NACIDOS VIVOS: 268 CESÁREAS: 144 PRODUCTOS UNICOS: 133 GEMELAR: 7OBITOS:
Transcripción de la presentación:

INDICADORES AÑO 2009 REGIÓN DEL MAULE EVALUACIÓN PROVINCIA DE TALCA

Nº gestantes ingresadas a control prenatal Indicador Nº1/ 2009 – Región del MAULE Nº de gestantes ingresadas al programa con pauta de riesgo psicosocial aplicada x 100 Nº gestantes ingresadas a control prenatal REGION 100% CURICO TALCA LINARES CAUQUENES 100% 100% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº1/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de gestantes ingresadas al programa con pauta de riesgo psicosocial aplicada x 100 Nº gestantes ingresadas a control prenatal 100% 100% 100% META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº2/ 2009 – Región del MAULE Nº VDI a gestantes con 1 factor de riesgo psicosocial x 100 Nº gestantes con 1 factor de riesgo x EPSA REGION 108% CURICO 138% TALCA 112% LINARES 100% CAUQUENES 109% 108% 50% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº2/ 2009 – Provincia de TALCA Nº VDI a gestantes con 1 factor de riesgo psicosocial x 100 Nº gestantes con 1 factor de riesgo x EPSA 112% 108% 50% META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº3/ 2009 – región del MAULE Nº VDI a gestantes con 2 o más factores de riesgo psicosocial x 100 Nº gestantes con 2 o más factores de riesgo x EPSA REGION 143% CURICO 140% TALCA 161% LINARES 127% CAUQUENES 128% 143% 90% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº3/ 2009 – Provincia de TALCA Nº VDI a gestantes con 2 o más factores de riesgo psicosocial x 100 Nº gestantes con 2 o más factores de riesgo x EPSA 161% 143% 90% EL HOSPITAL DE LICANTEN REGISTRA 5 GESTANTES CON 2 FR Y 0 VDI EFECTUADAS. META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº4/ 2009 – región del MAULE Nº de Niños en control c/ FR con plan consensuado por Equipo x 100 Nº de Niños c/ FR para su desarrollo REGION 40 CURICO 38% TALCA 56% LINARES 7% CAUQUENES 84% 80% 40% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº4/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de Niños en control c/ FR con plan consensuado por Equipo x 100 Nº de Niños c/ FR para su desarrollo 80% 56% 40% META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº5/ 2009 – región del MAULE Nº de Niños con pauta de Obs. Vincular Aplicada x 100 Nº de Niños menores de 1 año bajo control REGION 49 CURICO 55% TALCA 52% LINARES 34% CAUQUENES 59% 80% 49% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº5/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de Niños con pauta de Obs. Vincular Aplicada x 100 Nº de Niños menores de 1 año bajo control 80% 52% 49% META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº6/ 2009 – región del MAULE Nº de Niños < de 1 año cuyo padre participa mínimo en 1 control de salud x 100 Nº de Niños menores de 1 año bajo control REGION 23% CURICO TALCA LINARES 21% CAUQUENES 19% 23% META PAÍS/ línea base   provincia región

Indicador Nº6/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de Niños < de 1 año cuyo padre participa mínimo en 1 control de salud x 100 Nº de Niños menores de 1 año bajo control 23% 23% META PAÍS línea base REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº7/ 2009 – región del MAULE Nº de Niños < de 4 años cuyos padres asisten mínimo a 4 sesiones de taller x 100 Nº de Niños menores de 4 años REGION 4% CURICO 9% TALCA 1% LINARES 2% CAUQUENES 3% 4%   provincia región

Indicador Nº7/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de Niños menores de 4 años Nº de Niños < de 4 años cuyos padres asisten mínimo a 4 sesiones de taller x 100 Nº de Niños menores de 4 años 4% 1% REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº8/ 2009 – región del MAULE Nº de Niños que ingresan a Salas de Estimulación o sala de juego interactivo Nº de salas existentes REGION 50 CURICO 30 TALCA 54 LINARES 38 CAUQUENES 259 50 META PAÍS/ línea base

Indicador Nº8/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de Niños que ingresan a Salas de Estimulación o sala de juego interactivo Nº de salas existentes 54 50 REGIÓN PROVINCIA San Clemente registra 24 niños derivados a 19 salas de estimulación???

Indicador Nº9/ 2009 – región del MAULE Nº de VDI a familias con niño < de 2 años con 1 factor de riesgo x 100 Nº de niños con 1 factor de riesgo para su desarrollo integral REGION 50% CURICO 63% TALCA 51% LINARES 31% CAUQUENES 60% 50% 50% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº9/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de VDI a familias con niño < de 2 años con 1 factor de riesgo x 100 Nº de niños con 1 factor de riesgo para su desarrollo integral 51% 50% 50% META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº10/ 2009 – región del MAULE Nº de VDI a familias con niño < de 2 años con 2 o más factores de riesgo x 100 Nº de niños con 2 o más factores de riesgo para su desarrollo integral REGION 63% CURICO 68% TALCA 73% LINARES 46% CAUQUENES 39% 90% 63% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº10/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de VDI a familias con niño < de 2 años con 2 o más factores de riesgo x 100 Nº de niños con 2 o más factores de riesgo para su desarrollo integral 90% 73% 63% META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº11/ 2009 – región del MAULE Nº de niños < 4 años c/déficit del DSM que asisten a alguna mod. de atención x 100 Nº de niños con c/déficit del DSM en control REGION 106% CURICO 136% TALCA 97% LINARES 76% CAUQUENES 142% 106% 100% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº11/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de niños < 4 años c/déficit del DSM que asisten a alguna mod. de atención x 100 Nº de niños con c/déficit del DSM en control 106% 100% 97% META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº12/ 2009 – región del MAULE Nº de VDI a familias de niño con déficit del DSM x 100 Nº de niños con déficit del DSM bajo control REGION 62% CURICO 44% TALCA 136% LINARES 25% CAUQUENES 102% 90% 62% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº12/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de VDI a familias de niño con déficit del DSM x 100 Nº de niños con déficit del DSM bajo control 90% 62% 136% META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº13/ 2009 – región del MAULE Nº de gestantes urbanas que asisten a talleres en Maternidad x 100 Nº de partos de mujeres controladas en zona urbana 80% REGION 23% CURICO 48% TALCA 11% LINARES 28% CAUQUENES 23% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº13/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de gestantes urbanas que asisten a talleres en Maternidad x 100 Nº de partos de mujeres controladas en zona urbana 80% META PAÍS 23% REGIÓN 11% PROVINCIA

Indicador Nº14/ 2009 – región del MAULE Nº de gestantes rurales que asisten a talleres en Maternidad x 100 Nº de partos de mujeres controladas en zona rural 50% REGION 17% CURICO 20% TALCA 11% LINARES 24% CAUQUENES 14% 17% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº14/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de gestantes rurales que asisten a talleres en Maternidad x 100 Nº de partos de mujeres controladas en zona rural 50% 17% 11% META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº15/ 2009 – región del MAULE Nº de mujeres acompañadas por el padre u otro acomp. significativox 100 Nº de partos atendidos 80% REGION 67% CURICO 53% TALCA 73% LINARES 69% CAUQUENES 52% 67% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº15/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de mujeres acompañadas por el padre u otro acomp. Significativo x 100 Nº de partos atendidos 80% 73% 67% META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº16/ 2009 – región del MAULE Nº de Recién Nacidos con apego precoz mayor a 30 minutos x 100 Nº de nacidos vivos con peso mayor a 1.500 grs. REGION 72% CURICO 76% TALCA 66% LINARES 91% CAUQUENES 24% 80% 72% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº16/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de Recién Nacidos con apego precoz mayor a 30 minutos x 100 Nº de nacidos vivos con peso mayor a 1.500 grs. 80% 76% 66% META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº17/ 2009 – región del MAULE Nº de niños egresados de Neonatología con LM exclusiva x 100 Nº total de niños egresados de Neonatología REGION 57% CURICO 65% TALCA 24% LINARES 93% CAUQUENES 91% 80% 57% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº17/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de niños egresados de Neonatología con LM exclusiva x 100 Nº total de niños egresados de Neonatología 80% 57% 24% META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº18/ 2009 – región del MAULE Nº de niños egresados de Neonatología atendidos por Eq. Psicosocial x 100 Nº total de niños egresados de Neonatología REGION 15% CURICO 16% TALCA 24% LINARES 2% CAUQUENES 19% 15% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº18/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de niños egresados de Neonatología atendidos por Eq. Psicosocial x 100 Nº total de niños egresados de Neonatología 24% 15% 15% META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº19/ 2009 – región del MAULE Nº de niños egresados de Pediatría atendidos por Eq. Psicosocial x 100 Nº total de niños egresados de Pediatría REGION 12% CURICO 3% TALCA 34% LINARES CAUQUENES 1% 15% 12% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº19/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de niños egresados de Pediatría atendidos por Eq. Psicosocial x 100 Nº total de niños egresados de Pediatría 34% 15% 12% META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

Indicador Nº20/ 2009 – región del MAULE Nº de Unidades Hospitalarias de Pediatría c/planes de estimulación según edad y patología x 100 Nº total de Unidades Pediátricas REGION 60% CURICO 65% TALCA 50% LINARES 71% CAUQUENES 0% 100% 60% META PAÍS   provincia región

Indicador Nº20/ 2009 – Provincia de TALCA Nº de Unidades de Pediatría c/planes de estimulación según edad y patología x 100 Nº total de Unidades Pediátricas 100% 60% 50% META PAÍS REGIÓN PROVINCIA

GRACIAS! GRACIAS !!! MAT. ELIZABETH MEJIAS V. EU. MARISOL CONCHA M.