POLIMEROS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Santiago García-Yuste UNIV. CASTILLA-LA MANCHA Barcelona 2005
Advertisements

POLIMEROS Mg. Ing. Patricia Albarracín 24/03/
Materiales Plásticos Víctor Hernando & Jonatan Luengo
POLÍMEROS ORGÁNICO-SINTÉTICOS.
Polímeros Son moléculas gigantes de origen orgánico se obtienen mediante el proceso de polimerización 1.
Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados
Polímeros sintéticos.
LOS POLÍMEROS EN TODAS PARTES
Polimeros.
L o s P l á s t i c o s polímero plástico monómero 1.
UNIDAD 10 LOS NUEVOS MATERIALES.
Los materiales que han ayudado al mundo: Química de Polímeros
POLÍMEROS 1ra. SESION 1.- Presentación general.
Hidrocarburos Insaturados
QUÍMICA ORGÁNICA.
Química orgánica (II) Unidad 7. Segunda parte.
NM4 Química Polímeros sintéticos y naturales
POLICLORURO DE VINILO.
POLIMEROS Mg. Ing. Patricia Albarracín 11/04/
Polímeros.
Ramiro Pérez Y Carlos Riola
CLASE 18 POLÍMEROS.  Es toda sustancia que presenta macromoléculas constituidas por unidades estructurales que se repiten sucesivamente.
TEMA 3: LOS MATERIALES -LOS PLÁSTICOS -LAS MATERIALES TEXTILES
POLÍMEROS.
Materiales Plásticos Lic. Oscar Barrera Diseño Industrial
Polímeros.
Polímeros sintéticos.
TIPOS DE PLÁSTICOS Javier Díaz Oliver Nº 2 David Fernández Correa Nº 3
Polímeros.
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
Los plásticos TECNOLOGÍA.
Materiales en la historia del
1. Polímeros de adición y condensación
Los plásticos.
TIPOS DE PLÁSTICOS.
La reacción por medio de la cual se unen los monómeros se denomina polimerización Preparación de Polímeros.
Clasificación de polímeros
Polimerización.
Capítulo 1: “Introducción a los materiales poliméricos” Nanocompuestos poliméricos Facultad de Ingeniería Mecánica Autor: Patricia I. Pontón Contactos:
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES Prof. Sergio Casas-Cordero E.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NUACALPAN EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS QUÍMICA IV GRUPO: 666 PROF: GARCIA.
1 MACROMOLÉCULAS Unidad Contenidos (1). 1.– Tipos de polímeros según su procedencia, composición, estructura y comportamiento frente al calor.Tipos.
T.30: Los plásticos: tipología, constitución, propiedades y aplicaciones. Procedimientos de identificación Josep A. Espinos.
Polímeros ( Sesión 41 ).
Unidad Didáctica “Materiales Plásticos y Polímeros”
Moléculas, Macromoléculas
1 MACROMOLÉCULAS Unidad Contenidos (1). 1.– Tipos de polímeros según su procedencia, composición, estructura y comportamiento frente al calor.Tipos.
CLASIFICACION DE LOS POLIMEROS EN CATEGORIAS. ¿Qué es un polímero? Por lo general son materiales orgánicos. Se producen utilizando un proceso conocido.
MACROMOLÉCULAS.
Los Polímeros Por: Carolina Urrutia.
MACROMOLÉCULAS Y POLÍMEROS
QUÍMICA DE LOS POLÍMEROS
MACROMOLÉCULAS Unidad 10.
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
POLÍMEROS Estudiante: Constanza Escobar Curso: IV°B
POLÍMEROS Nombres: Benjamín Boetto, Chia Hung Chi, Leonardo Pino, Matías Rojas. Curso: IV°A. Asignatura: Química. Profesora: Marianet Zerené.
POLÍMEROS 1ra. SESION 1.- Presentación general.
Integrantes: Andrés Alvarado
polimeros Nombre : vicente gonzales Josefa tejero Martin villagra
POLÍMEROS.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
Polímeros Naturales y Sintéticos
Polímeros Integrantes: Selenna Balboa Katherine Coronado Scarlet Ramos
Polímeros Estudiantes: Cristian Boggen M. Camila Crisosto B.
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
Describir la estructura general de los polímeros y valorar su interés económico, biológico e industrial, así como el papel de la industria química orgánica.
POLIMEROS ALUMNO: RICARDO RIVERA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS.
Polímeros sintéticos NM4 Química Polímeros sintéticos y naturales.
HISTORIA DE LOS PLÁSTICOS  El plástico es el primer material sintético creado por el hombre.  Antes de la aparición del primer plástico sintético, el.
POLÍMERO S. ¿Qué son los POLÍMEROS? Los polímeros son macromoléculas formados por unidades estructurales llamadas MONÓMEROS, que se repiten siguiendo,
Transcripción de la presentación:

POLIMEROS

Polímero Molécula grande, constituida por la repetición de pequeñas unidades químicas simples. La repetición puede ser lineal o ramificada

La unidad repetitiva es equivalente (o casi) al monómero (molécula de partida para la formación del polímero) Polímero Unidad repetitiva Monómero Polietileno (PE) Etileno Propileno (PP)

(PS) Cloruro de vinilo Policloruro de vinilo (PVC)

Politetrafloretileno (PTFE – Teflon) Tetrafluor etileno

Policarbonato (PC) Metacrilato de metilo Poli Metacrilato de metilo (PMMA)

Polietilentereftalato (PET) El PET proviene de dos monómeros diferentes, es un Copolímero

+ Acrilonitrilo Metil acrilato Un “acrílico”

Poliuretano (PU)

Usos de los polímeros Fibras: cadenas lineales de polímero, una al lado de otra, a lo largo de un eje. PE PP Nylon Poliéster Poliacrilonitrilo celulosa

Elastómeros: pueden ser estirados gran longitud, luego recuperan su forma sin deformación permanente. isobutileno Poliisobutileno Poliisopreno (caucho) isopreno

Siliconas: Polímeros inorgánicos (no contienen átomos de carbono en la cadena principal) Usos: elastómeros, aceites, aditivos

Grado de polimerización: Nº de unidades que se repiten en la cadena Peso molecular = grado de polimerización X peso molecular de la unidad repetitiva

Bibliografía Billmeyer, F. W. “Ciencia de los polímeros”. 2ª edición, Reverté, Barcelona , 1975. Billmeyer, F. W. “Textbook of polymer science”. 2ª edición, Wiley-Interscience, New York, 1962. Young, R. J. y Lovell, P. A. “Introduction to polymers”. 2ª edición, Chapman & Hall, Londres, 1991. Ramos Carpio, M. A. “Ingeniería de los materiales plásticos”. Ediciones Díaz de Santos, Madrid, 1988. Jorquera, P. “Ciencia de los polímeros : apuntes curso ID58A”. http://pslc.ws/spanish/index.htm Página de polímeros de Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.